¿Es posible alimentar el mundo y mejorar los suelos al mismo tiempo? Por: “Pilu” Giraudo

La responsabilidad de América Latina y el Caribe como “despensa global” para dar respuesta a la creciente demanda de un mundo en permanente crecimiento es la gran oportunidad de la Región. Por Maria Beatriz “Pilu” Giraudo Presidente de Aapresid No solo contamos con los recursos naturales sino que la región es pionera en la adopción […]
abril 18, 2015

La responsabilidad de América Latina y el Caribe como “despensa global” para dar respuesta a la creciente demanda de un mundo en permanente crecimiento es la gran oportunidad de la Región.

Maria Beatriz “Pilu” Giraudo. Presidente de Aapresid

Maria Beatriz “Pilu” Giraudo.
Presidente de Aapresid

Por Maria Beatriz “Pilu” Giraudo
Presidente de Aapresid

No solo contamos con los recursos naturales sino que la región es pionera en la adopción y desarrollo de sistemas de producción agrícolas que permiten que producción y ecología convivan.

Estos sistemas de producción sustentables –preservan el medioambiente, dentro de un marco ético de funcionamiento, logran producción con resultado económico positivo y fuerte involucramiento y potencia para el desarrollo de las comunidades aledañas- tienen como punto de partida la no remoción y cobertura de los suelos que, unido a otras tecnologías conforman las Buenas Prácticas Agrícolas (BPAs) que mantenidas a lo largo del tiempo nos dan certeza de producir alimentos, fibras y energías mientras mantenemos nuestros suelos fértiles, aire limpio, aguas sin contaminar y utilizadas eficientemente.

La cobertura de los suelos son su principal alimento y el secuestro de carbono en ellos que provoca la agricultura sin labranzas puede ser una de las mejores y más rentables maneras de mitigación del cambio climático.

Estas BPAs conforman un paquete tecnológico en permanente evolución que exige investigación y desarrollo que otorgue validación y respaldo científico a las posibles alternativas y soluciones, basadas en la ciencia e innovación, que no solo respete la vida y salud humana sino medioambiental.

AgroLAC 2025 como plataforma que facilita la interacción y la promoción de estos sistemas de producción que garanticen seguridad alimentaria, energética y ambiental potenciando la resiliencia y la biodiversidad, mitigando el flagelo del calentamiento global, fomentando el progreso social constituye el ámbito ideal para impulsar el diseño de políticas públicas para hacer realidad esta iniciativa.

En Aapresid trabajamos incansablemente hace 25 años, en Argentina, la región y el mundo, con la convicción que juntos podemos lograr un hito en la historia de la humanidad “por primera vez entregar a las próximas generaciones suelos en mejores condiciones que los recibidos”. Y así ser orgullosamente la “despensa” global!

A través de AgroLAC 2025 fortalecemos la región y su rol crucial como líder de la agricultura mundial.

Fuente: AgroLAC 2025
http://agrolac2025.org/blog/

Notas relacionadas

Premio Bayer para Mujeres Emprendedoras 2025

Premio Bayer para Mujeres Emprendedoras 2025

Buscamos 15 mujeres emprendedoras listas para escalar su impacto Para afrontar los desafíos más apremiantes del mundo se necesitan soluciones audaces y líderes visionarios. En todo el mundo, las mujeres emprendedoras están liderando el camino con innovaciones...

La arquitectura organizacional en las empresas

La arquitectura organizacional en las empresas

En un contexto empresarial cada vez más competitivo, especialmente en el dinámico sector agropecuario argentino, la efectividad organizacional depende menos de la ejecución individual y más de la capacidad de orquestar estratégicamente los recursos humanos y...

MASSEY FERGUSON, cosechadora oficial de EXPOAGRO 2025

MASSEY FERGUSON, cosechadora oficial de EXPOAGRO 2025

MASSEY FERGUSON, líder mundial en la fabricación de maquinaria agrícola, estará presente en una nueva edición de Expoagro 2025 como la Cosechadora Oficial de la mayor muestra agroindustrial a cielo abierto de la región, consolidando así su liderazgo y compromiso con...

TASAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTOS FISCALES 2025

TASAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTOS FISCALES 2025

Como ocurre en cada mes de diciembre, hemos tenido sendas novedades en materia fiscal en el ámbito municipal y a nivel provincial, en este caso de parte de las provincias de Córdoba y Santa Fe. Por CPN Héctor Tristan Como ocurre en la vida misma, las noticias han sido...