Expoagro Digital edición YPF Agro: a tan solo un clic de hacer agronegocios

En un año distinto, signado por el aislamiento provocado por la pandemia del Covid-19, Expoagro, la tradicional muestra a cielo abierto de la región, también se reinventa. Los expositores y los nuevos métodos de comercialización. Los próximos 9 y 10 de septiembre se realizará Expoagro Digital edición YPF Agro, una plataforma para interactuar, capacitarse y […]
agosto 27, 2020

En un año distinto, signado por el aislamiento provocado por la pandemia del Covid-19, Expoagro, la tradicional muestra a cielo abierto de la región, también se reinventa. Los expositores y los nuevos métodos de comercialización.

Los próximos 9 y 10 de septiembre se realizará Expoagro Digital edición YPF Agro, una plataforma para interactuar, capacitarse y generar negocios y relaciones, tanto a nivel nacional como internacional. Será un evento 100% digital con un recorrido gratuito, simple e interactivo por cada empresa para conocer las novedades, tendencias y ofertas del sector agroindustrial. 

“Nos pusimos a trabajar para ver de qué manera, con este escenario y aprovechando la tecnología, podíamos crear un nuevo punto de encuentro y de generación de vínculos de negocios”, explicó Patricio Frydman, gerente comercial de Expoagro. 

Por su parte, Diego Abdo, gerente de comunicación de Expoagro, añadió: “Es una plataforma que contiene distintas funcionalidades diseñadas para encuentros de negocio, gestión de conferencias, directorio de asistentes y espacios para que los asistentes interactúen con los expositores”,

Hoy los integrantes de todas las empresas generan reuniones virtuales, videollamadas, chats y nuevas herramientas para comunicarse, estar en contacto y seguir fortaleciendo sus productos, sus negocios.

Por esto, más de 200 empresas se preparan para formar parte de La Capital Digital de los Agronegocios, una de ellas es New Holland Agriculture Argentina que será el Tractor Oficial. “Es un placer y orgullo, y eso nos compromete a tener que estar llevando permanentemente nuevas incorporaciones a la familia de tractores. Como hicimos en Expoagro en marzo llevando la línea de productos T9, el tractor más potente del mercado argentino”, señaló Juan Giustetti, director Comercial New Holland Agriculture Argentina, y agregó: “Lo mismo haremos para Expoagro Digital compartiendo toda la línea de productos, sobre todo, dándole foco al producto nacional, al producto que hacemos en nuestra fábrica de Córdoba: el T5, T6.130, y sobre todo la familia T7”.

Así como New Holland confía en la muestra que se realiza en San Nicolás, también considera que “la muestra digital será un éxito”. Giustetti aseguró que en esta época de pandemia “también nos dimos cuenta, que las herramientas digitales son nuestras amigas. Nuestros clientes, y concesionarios han aprendido a usarlasun poco a la fuerza, con voluntad, y por necesidad. Nos dimos cuenta que la conectividad digital, vernos a través de tablets, computadoras, teléfonos, sirve y es una forma también de estar más cerca”.

En esta línea, Giustetti expresó: “En este año en donde estuvimos tan distanciados volver a vernos en un evento, aunque sea digital que es lo podemos hacer ahora, es súper importante. Siempre el productor, el cliente está ávido de ver nuevas presentaciones de productos, nuevas tecnologías, y novedades. Sin lugar dudas va a tener una afluencia de público virtual muy importante y nosotros vamos a acompañar a Expoagro porque en esto como tractor oficial, vamos siempre juntos de la mano y consideramos que va a ser un éxito”.

La cuarentena obligó a reinventar la forma de trabajar. “Realmente nos sorprendimos nosotros mismos y también, nuestros concesionarios y clientes de cómo se adaptaron a trabajar, a relacionarnos y a comercializar”, indicó el representante de New Holland Agriculture Argentina. Además, contó que rápidamente incorporaron todas las herramientas y plataformas digitales disponibles. “Pudimos transformar en presencia digital, tanto sea a la hora de comercializar como a la hora de asesorar, de encargar, pedir, vender, y lo mismo a la hora de ir al campo”, dijo.

Otra de las empresas que formará parte de Expoagro Digital edición YPF Agro será IPESASILO, que mostrará todos los detalles, información e instrumentos de financiación del silobolsa. “Lo consideramos como un punto de encuentro para nuestra red comercial en Argentina, y un punto de apalancamiento muy importante para difundir el sistema en todo el sector.”, sostuvo Pablo Seniow, del Departamento Técnico Comercial de la compañía, y agregó: “Tomamos la decisión de participar de Expoagro Digital como venimos haciendo en Expoagro habitualmente, en todas las campañas. Esto nos posibilita posicionar a la empresa como líder en el mercado, y dar difusión de lo que es IPESASILO para el sistema agropecuario, no solo argentino si no a nivel mundial”. 

En línea con los nuevos tiempos, y para mantener el vínculo personalizado que poseen con los puntos de distribución, y por las restricciones de movilidad generadas por la pandemia, en IPESASILO intensificaron el uso de herramientas de comunicación como video llamadas o WhastsApp, incluso hasta para asistencia técnica. “A pesar de que el silobolsa es un producto más que conocido en Argentina, siempre surgen algunas inquietudes o dudas como para poder resolver técnicamente”, indicó Seniow.

Además, la empresa posee en un canal de YouTube con videos cortos con los puntos básicos para tener en cuenta para un buen desarrollo de la bolsa. “Tenemos que tener en cuenta que si bien la bolsa en Argentina esta difundida, es conocida y el productor sabe de las bondades del sistema, hay que tener ciertos recaudos en el momento de confeccionarla para evitar que uno mismo genere su propio problema. Porque la bolsa les garantiza asegurar la calidad de los granos que almacenen, por el tiempo que necesiten”, explicó Seniow.

Palpitando lo que será Expoagro Digital, otra de las empresas de maquinaria agrícola que participará será Metalfor, ofreciendo todas sus líneas de productos, servicio técnico y repuestos. Además, compartiendo buenas noticias con sus clientes.

Una de ellas, es la incorporación de más de 30 puestos de trabajo, en su planta de producción. “Significa mucho para nosotros incrementar la mano de obra industrial de la empresa”, indicó Javier Grasso, gerente Comercial de Metalfor, y resaltó: “Uno celebra esto, porque hoy cuando el trabajo escasea, donde a todo el mundo le cuesta muchísimo, nosotros podemos incorporar gente para ser mejores cada dias. Esto se da porque la empresa esta con volúmenes de negocios realmente altos”. Además, otras de las razones que destacó fue: “El productor siempre apuesta y va para adelante, busca tecnificarse e invertir en maquinaria agrícola. Y también, este año las empresas hemos hecho un gran esfuerzo para sostener tasas de interés beneficiosas, subsidiando parte de la tasa de los bancos”.

Por otro lado, Grasso también subrayó que una característica diferencial de la empresa es la atención al cliente: “Desde los inicios, es una de las pocas empresas que tiene una red comercial propia”, y agregó: “Si nosotros mejoramos nuestras máquinas es porque escuchamos al productor, que está todo el día en el campo y sabe bien lo que necesita para hacer cada vez mas eficiente su negocio.

Grasso subrayó que desde el comienzo del aislamiento la empresa trabajó con mucho cuidado en cada una de sus plantas. Metalfor tiene su planta principal de ensamble en Marcos Juárez; una planta de corte plegado y reacondicionamiento de las pulverizadoras en Noetinger; y a esto se suman los 25 servicaps en todo el país y la planta en Brasil.

Con respecto a Expoagro Digital edición YPF Agro, destacó: “Hemos sido uno de los primeros en sumarnos a la propuesta. Si bien hoy los portales de venta de maquinaria agrícola hacen mucho de nexo en la comercialización, diría que para nosotros es un mundo a seguir explorando. Estamos totalmente convencidos en hacerlo y entendemos que termina siendo un poco de la nueva normalidad de la que hablamos todos. Estamos trabajando con mucha expectativa”, sostuvo Grasso.  

Además de establecer vínculos comerciales y aprovechar oportunidades de negocios durante dos días, la primera exposición virtual de la agroindustria ofrecerá espacios de capacitación, formación y entretenimiento. Sin moverse de su casa, y sin importar las coordenadas, todos podrán acceder de manera libre y gratuita a la Capital Digital de los Agronegocios desde cualquier punto del mundo. 

Más información en: https://www.expoagro.com.ar/expoagrodigital/

Notas relacionadas

La arquitectura organizacional en las empresas

La arquitectura organizacional en las empresas

En un contexto empresarial cada vez más competitivo, especialmente en el dinámico sector agropecuario argentino, la efectividad organizacional depende menos de la ejecución individual y más de la capacidad de orquestar estratégicamente los recursos humanos y...

MASSEY FERGUSON, cosechadora oficial de EXPOAGRO 2025

MASSEY FERGUSON, cosechadora oficial de EXPOAGRO 2025

MASSEY FERGUSON, líder mundial en la fabricación de maquinaria agrícola, estará presente en una nueva edición de Expoagro 2025 como la Cosechadora Oficial de la mayor muestra agroindustrial a cielo abierto de la región, consolidando así su liderazgo y compromiso con...

TASAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTOS FISCALES 2025

TASAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTOS FISCALES 2025

Como ocurre en cada mes de diciembre, hemos tenido sendas novedades en materia fiscal en el ámbito municipal y a nivel provincial, en este caso de parte de las provincias de Córdoba y Santa Fe. Por CPN Héctor Tristan Como ocurre en la vida misma, las noticias han sido...

John Deere presenta nuevas soluciones autónomas en la CES 2025

John Deere presenta nuevas soluciones autónomas en la CES 2025

En el mayor evento de tecnología del mundo, la empresa combina visión computacional avanzada, IA y cámaras en diversos equipos para ayudar en la rentabilidad de las operaciones de sus clientes. John Deere, empresa global de tecnología que provee software y...

Brindando con agua en la copa

Brindando con agua en la copa

Ing. Agr. Matías Cambareri - Caburé Cerrando el año 2024, se puede decir que el tiempo no viene siendo tan complicado como lo fue en campañas anteriores. Desde el punto de vista hídrico, creo que el brindis de fin de año será pensando en que las cosas continúen como...