Fearca: Aviones agrícolas contra las langostas

Los aviones agrícolas son los únicos equipos disponibles de forma inmediata para realizar esta tarea  de control y eliminación transitoria de esta plaga El Consejo Directivo de la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas, FeArCA, puso a disposición 25 aviones agrícolas para controlar el grave ataque de langostas que tienen las provincias afectadas. “Nuestros equipos son […]
enero 28, 2016

Los aviones agrícolas son los únicos equipos disponibles de forma inmediata para realizar esta tarea  de control y eliminación transitoria de esta plaga

langosta 1

El Consejo Directivo de la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas, FeArCA, puso a disposición 25 aviones agrícolas para controlar el grave ataque de langostas que tienen las provincias afectadas.

“Nuestros equipos son profesionalizados y se encuentran encuadrados en las legislaciones que los regulan”, aseguró Orlando Martínez, Presidente de FeArCA y sostuvo que “éstos permiten una capacidad de trabajo de 100 mil hectáreas por día, lo cual se puede realizar un eficiente control en el avance de tan negativa plaga”.

Además, FeArCa cuenta con profesionales para ejecutar la logística que estas contingencias necesitan y utilizar los recursos de infraestructura que la Aviación Agrícola posee en las provincias.

Martínez, destacó que “nuestra federación es consciente de la gravedad del ataque de este vector en el centro- noroeste de nuestro país, reconociendo los daños cuando llegan a organizarse en las famosas mangas, poniendo en riesgo a cultivos  y grandes superficies de pasturas naturales dispuestas para el desarrollo ganadero en las zonas marginales afectadas, como así también a las áreas pobladas de pueblos diseminados en el derrotero que estos insectos tomen en su vuelo para alimentarse”.

Casualmente, el 12 de septiembre de 1927 en Rafaela, provincia de Santa Fe, fue el inicio de la aviación agrícola en Argentina desafiando a esta plaga; diez años antes de que un gobierno nacional propusiera a los aviones militares Junkers para erradicar a este depredador.

Debido a los resultados obtenidos, a través de los años contra esta plaga, FeArCa pone a disposición de las autoridades de las zonas afectadas sus equipos para permitir una rápida acción y definitiva eliminación de este negativo vector, en función de la capacidad de cobertura que los aviones agrícolas tienen por rapidez y efectividad.

Por último el Presidente de FeArCa, afirmó: “los aviones agrícolas son los únicos equipos disponibles de forma inmediata para realizar esta tarea de control y eliminación transitoria de esta plaga” y agregó que se debe a la capacidad de acceder a lugares que, por vía terrestre, es imposible por la configuración de las áreas en donde la langosta adquiere relevancia para su prolífica multiplicación”.

Notas relacionadas

Recargados para la nueva campaña

Recargados para la nueva campaña

El otoño meteorológico que ya está promediando, ha permitido en esta primera mitad una buena recarga de agua en los perfiles de suelo en prácticamente toda la zona productiva del país. Por: Matías Cambareri - Caburé Principalmente, esto se debe a una baja en las...

Los desafíos del trigo 2025/2026

Los desafíos del trigo 2025/2026

Abril está siendo un mes con gran cantidad de información y cambios en las reglas de comercio y por eso es necesario para analizar el mercado separar qué cosas son del entorno y qué cosas son del mercado. Lic. Sebastián Salvaro – Co-founder de Simpleza SA Comenzando...

Respuesta del cultivo de Camelina Sativa

Respuesta del cultivo de Camelina Sativa

A la oferta nitrogenada y a la densidad 1,2Daniela Becheran, 3Ana Canú, 3Martin Beaudeant & 2Daniel Miralles 1Catedra de cultivos Industriales y 2Catedra de Cerealicultura IFEVA-CONICET. Av San Martin 4453 (C1417 DSE) Ciudad de Buenos Aires; 3 Chacra Servicios...

Flotar

Flotar

El último de los cuatro gobiernos kirchneristas terminó en una orgía de locura inflacionaria. El Presidente electo todavía se aferraba a su plan de dolarización. El verano de 2024 fue extremadamente duro para la sociedad y nadie se hubiera imaginado hoy que el tipo de...

Observaciones de un mapa de rinde

Observaciones de un mapa de rinde

Tener la información del rendimiento y humedad de un cultivo de granos geolocalizada en forma de mapa, es la información más valiosa que un productor puede tener a la hora de analizar los resultados de toda la campaña. Por: Ing. Agr. Jeremías Drobot - Marketing en...

Jethro Tull, el padre de la agricultura de precisión

Jethro Tull, el padre de la agricultura de precisión

Cuando se menciona el nombre Jethro Tull, muchos piensan inmediatamente en la banda británica de rock progresivo que marcó la década de 1970 con su estilo único y su carismático flautista Ian Anderson. Sin embargo, detrás de ese nombre artístico hay una historia mucho...