FERTILIZACIÓN NITROGENADA EN MAÍZ. EFECTO DE LA FUENTE, DOSIS Y NUTRIENTE ACOMPAÑANTE

Campaña 2017/18 Por: Ings. Agrs. (MSc) Gustavo N. Ferraris1 y Luis M. Usandivaras2 1.INTA EEA Pergamino.Av Frondizi km 4,5 (B2700WAA) Pergamino 2.Lares SRL ferraris.gustavo@inta.gob.ar Introducción En la Región Pampeana Argentina, los cultivos de gramíneas son habitualmente fertilizados con fuentes nitrogenadas sólidas y líquidas. Estas fuentes varían en cuanto a su composición, concentración de nitrógeno (N) […]
junio 24, 2018

Campaña 2017/18

Por: Ings. Agrs. (MSc) Gustavo N. Ferraris1 y Luis M. Usandivaras2

1.INTA EEA Pergamino.Av Frondizi km 4,5 (B2700WAA) Pergamino 2.Lares SRL

ferraris.gustavo@inta.gob.ar

Introducción

En la Región Pampeana Argentina, los cultivos de gramíneas son habitualmente fertilizados con fuentes nitrogenadas sólidas y líquidas. Estas fuentes varían en cuanto a su composición, concentración de nitrógeno (N) y otros iones acompañantes, tiempos de disponibilidad y riesgos de volatilización.

La eficiencia agronómica de uso de N (EUN: kg grano: kg N aplicado-1) se podría incrementar por la inclusión de otros iones que demuestren interacción positiva con este elemento. De este modo, es posible que a igual dosis de producto comercial, el rendimiento de una fuente balanceada con menor grado de N supere al de una fuente pura de mayor concentración. Por este motivo, existe una tendencia creciente a desarrollar formulaciones complejas, que aporten N, azufre (S) y últimamente microelementos como zinc (Zn).

Objetivo

El objetivo de este experimento fue comparar la respuesta a dosis crecientes de cinco fuentes nitrogenadas en maíz, comparadas a igual dosis de producto, las cuales alternativamente aportan otros elementos como azufre (S) o zinc (Zn). Hipotetizamos que: 1. El N incrementa los rendimientos en forma creciente con la dosis, en un ambiente de mediana productividad y baja fertilidad inicial y 2. El aporte de otros elementos acompañantes como S o Zn incrementa los rendimientos, especialmente en dosis moderadas o altas que permiten lograr la suficiencia de N.                     

Materiales y métodos

Se implantó un experimento de campo en la EEA INTA Pergamino, sobre un suelo Serie Pergamino, Argiudol típico, (USDA- Soil Taxonomy V. 2006), capacidad de uso: I; IP=85. El ensayo se sembró el día 17 de octubre y fue espaciado a 0,7 m entre hileras, logrando una densidad final de 75.000 pl ha-1. El cultivar elegido fue Nidera Ax 7822 VT3P. Se aseguraron buenas condiciones productivas, manteniendo al cultivo libre de malezas, plagas y enfermedades. Se evalúan tratamientos hormonales, con microelementos, y la aplicación de N foliar sobre sistemas con diferente ajuste de N inicial. Se fertilizó el cultivo con una base de SPT (0-23-0) 100 kg ha-1. Los tratamientos con nitrógeno fueron aplicados en V6, respectivamente.

El diseño del experimento correspondió a bloques completos al azar con 3 repeticiones y 16 tratamientos, los cuales se detallan en la Tabla 1.

Leer nota completa

BIBLIOGRAFÍA 

 * Bloom, A. J. (2015). The increasing importance of distinguishing among plant nitrogen sources. Current opinion in plant biology, 25, 10-16.

* Del Moro, S. K., Sullivan, D. M., & Horneck, D. A. (2017). Ammonia Volatilization from Broadcast Urea and Alternative Dry Nitrogen Fertilizers. Soil Science Society of America Journal, 81(6), 1629-1639.

* Dhital, S., & Raun, W. R. (2016). Variability in optimum nitrogen rates for maize. Agronomy Journal, 108(6), 2165-2173.

* Ferraris, G.N.; Elias, G.; Galetto, M.L.2014. Pérdidas de Nitrógeno por Volatilización en Maíces Tardíos en Pergamino (Bs As). Efectos de Fuente y Dosis. En. Actas MAIZ HD – X Congreso Nacional de Maíz. Comisión 3. Suelos y Fertilización. Rosario, Septiembre de 2014.

* Giagnoni, L., Pastorelli, R., Mocali, S., Arenella, M., Nannipieri, P., & Renella, G. (2016). Availability of different nitrogen forms changes the microbial communities and enzyme activities in the rhizosphere of maize lines with different nitrogen use efficiency. Applied soil ecology, 98, 30-38.

* Ordóñez, R. A., Savin, R., Cossani, C. M., & Slafer, G. A. (2015). Yield response to heat stress as affected by nitrogen availability in maize. Field Crops Research, 183, 184-203.

* Ritchie, S. W., Hanway, J. J., & Benson, G. O. (1993). How a corn plant develops. Spec. Rep. Iowa State Univ. Coop. Ext. Serv., Ames. How a corn plant develops. Spec. Rep. 53. Rev. ed. Iowa State Univ. Coop. Ext. Serv., Ames.

* Venterea, R. T., Coulter, J. A., & Dolan, M. S. (2016). Evaluation of intensive “4R” strategies for decreasing nitrous oxide emissions and nitrogen surplus in rainfed corn. Journal of environmental quality, 45(4), 1186-1195.

* Weber, C., & McCann, L. (2015). Adoption of nitrogen-efficient technologies by US corn farmers. Journal of environmental quality, 44(2), 391-401.

Notas relacionadas

Del offline al online

Del offline al online

Por: Ing. Agr. Mariano Larrazabal - Bialar- Pasamos del arado a la siembra directa, de regar por inundación al riego por goteo. El Marketing Agropecuario avanza y se transforma del offline al online. Como verás estás leyendo este artículo por internet y no en una...

Expoagro 2023

Expoagro 2023

La tan ansiada Expo llegó del 7 al 10 de marzo, como cada año en San Nicolás. La megamuestra agroindustrial más importante de la región recibió más de 100 mil visitantes. Durante los 4 días hubo actividades en los 6 auditorios: Tecnódromo, Auditorio Agronegocios...

Great Place To Work (GPTW)

Great Place To Work (GPTW)

Este jueves 16 de marzo, la compañía rosarina fyo fue premiada por Great Place To Work (GPTW) como una de las mejores empresas para trabajar en Argentina. Esta fue la tercera vez que participaron de este evento, logrando obtener el puesto número 25 dentro de la...

Horticultura, cómo ganar eficiencia y calidad

Horticultura, cómo ganar eficiencia y calidad

La amplia paleta de soluciones nutricionales de Compo Expert será protagonista en el 2° “Sakata Field Day” que se realizará en La Plata el 22 y 23 de marzo. “Es una oportunidad para poder mostrarle el pack de productos que tenemos disponibles a todos los clientes y no...

Volkswagen camiones presente en Expoagro

Volkswagen camiones presente en Expoagro

Los visitantes pudieron conocer toda la gama de camiones Volkswagen Delivery y Constellation y su reciente extrapesado, “El más grande de la marca: METEOR”. Como novedad, se encontró por primera vez el primer camión eléctrico producido en la región: VW e-Delivery....

DONMARIOMÁS: mucho más que una jornada a campo

DONMARIOMÁS: mucho más que una jornada a campo

Como en cada campaña, DONMARIO Semillas abrió sus puertas a la tradicional DONMARIOMAS Soja y Maíz en el Establecimiento Don Florencio en Chacabuco. Si bien esta campaña, está atravesando momentos difíciles, la marca contó con la asistencia de más de 200 productores...