Finesse® de DuPont: herbicida residual en el barbecho otoñal.

Las actuales condiciones de alta humedad en el perfil a la salida del verano y entrada del otoño activan fuertemente las malezas de ciclo otoño inverno primaveral. La alta residualidad en el suelo de un herbicida es la clave. Finesse® la herramienta. En las zonas donde no hubo problemas de anegamiento, los cultivos de soja, […]
marzo 25, 2015

Las actuales condiciones de alta humedad en el perfil a la salida del verano y entrada del otoño activan fuertemente las malezas de ciclo otoño inverno primaveral. La alta residualidad en el suelo de un herbicida es la clave. Finesse® la herramienta.

En las zonas donde no hubo problemas de anegamiento, los cultivos de soja, tanto de primera como de segunda presentan un estado de muy bueno a excelente, con una altura importante y un sombreo destacado. Pero a pesar de ello, plantas de Rama Negra principalmente, pero también Viola, Sanguinaria, Parietaria, Ortiga Mansa entre otras, están comenzando su crecimiento. Esto implica que en el momento que el cultivo pierda las hojas en período de cosecha vamos a ver un explosivo crecimiento de las mismas. Incluso en aquellos lotes que no fueron tratados con herbicidas residuales al momento de la siembra de la soja, presentan plantas de Rama Negra con un fuerte desarrollo y elongamiento, lo que también quiere decir que tienen un fuerte desarrollo radicular. Estas plantas cuando son cortadas por la trilladora, generan rebrotes de poca área foliar pero de alta resistencia a su control, por lo cual se suma un punto importante a la dificultad de su control.

Esto significa que en el momento del barbecho otoñal, una de las estrategias es utilizar glifosato con un hormonal, y una sulfonilurea como herbicida residual. El punto en este caso pasa por la real eficiencia de los productos genéricos. Un tratamiento que pierda eficiencia en forma temprana, hace que sea necesario anticipar nuevos tratamientos durante el invierno, siendo esto sumamente oneroso. No es lo mismo realizar un tratamiento de control en la primavera (barbecho corto), que nos permite llegar a la siembra de soja en forma limpia y libre de malezas, que tener que realizar un repaso en el mes de Julio, donde la posibilidad de eficiencia de control siempre es baja, tanto por falta de humedad en el ambiente y en el suelo como por temperaturas bajas (malezas estresadas) y falta de precipitaciones que incorporen los herbicidas residuales. En este último caso, deberemos seguramente realizar el tratamiento de septiembre para evitar el rebrote primaveral de malezas, especialmente Rama Negra. La diferencia en el costo de un repaso temprano es de por lo menos U$S 15 a U$S 20 por hectárea.

En este sentido es mucho más eficiente reemplazar las sulfonilureas genéricas por Finesse®. Este producto perteneciente a Du Pont Agro, es una mezcla de dos sulfonilureas que le provee al barbecho largo de invierno un residualidad de por lo menos 30 a 40 días más que cualquier producto genérico, aumentando las posibilidades de llegar con baja población de malezas recién emergidas al tratamiento de septiembre. Desde ese momento y hasta la siembra el seguimiento del lote es fundamental ya que la presión del banco de semillas determinará el momento y el producto a utilizar en el próximo control. Finesse® tiene un excelente desempeño en el control de malezas emergidas hasta el estado de roseta. Si el estado de las malezas hace necesario la utilización de la estrategia de doble golpe, su agregado en la segunda aplicación con el desecante es una excelente opción para terminar con plantas que presentan brotes pequeños, pero que tienen un fuerte sistema radicular producto de su desarrollo hacia la salida del verano.

El uso de Finesse® como herbicida residual en el barbecho otoñal debe estar inscripto en una estrategia de rotación de modos de acción de los herbicidas utilizados, de forma tal de disminuir al máximo la posibilidad de generar resistencias en las malezas del lote.

Finesse® es parte de la oferta agrícola de DuPont que a través de la ciencia y soluciones innovadoras contribuye a resolver los desafíos que día a día enfrentan y enfrentarán los agricultores.
El portfolio que presenta DuPont hace de esta Compañía una empresa Líder en innovaciones tecnológicamente sustentables.

.

Notas relacionadas

AL HORNO CON PAPAS

AL HORNO CON PAPAS

Por: Ing. Agr. Matías Cambareri -CPO Caburé En el artículo del mes pasado decíamos que la sequía extrema parecía quedar atrás, pero febrero dejó precipitaciones por debajo de lo normal en regiones claves y extremos de temperatura (tanto mínimos como máximos) muy...

Día mundial del Agua: ¿dónde estamos parados hoy, 22 de marzo de 2023?

Día mundial del Agua: ¿dónde estamos parados hoy, 22 de marzo de 2023?

Como cada año desde 1992, este 22 de marzo se ¿celebra? el Día mundial del Agua y la gran pregunta, ya imposible de aplazar, es: ¿Cómo llegamos a este día en 2023? La respuesta, de forma más o menos implícita, es clara y no menos alarmante: estamos caminando sobre una...

La de la dulce espera

La de la dulce espera

Viviana Valles es una persona que siempre trata de encontrarle el lado positivo a las cosas. Cuando se define se siente orgullosa de su personalidad, trata de saber que pase lo que pase, siempre se volverá a poner de pie para seguir adelante. Por: Sebastian Nini Trata...

El desafío por venir. Los cambios necesarios…

El desafío por venir. Los cambios necesarios…

Por: Adrián C. Poletti - Adrián Poletti y Asociados - A veces hay que prender las luces altas, aunque estemos en el medio de un banco de niebla. No es para ver mejor, es para que nos vean mejor. Los que solemos utilizar las rutas argentinas todo el año, sabemos que en...

La seca que paraliza

La seca que paraliza

Por Sebastián Salvaro, Co-founder de AZ Group La peor seca de los últimos años está pegando fuerte en la producción gruesa local, que a nivel internacional se ve compensada por el volumen récord de Brasil. El mercado internacional sigue mirando de cerca el desarrollo...

Marco Prenna, Director Insumos Agropecuarios e Industrias de ACA

Marco Prenna, Director Insumos Agropecuarios e Industrias de ACA

¿Qué cosa no compartirías con nadie? El último sushi del plato De las tareas del hogar, ¿qué cosas no te gustan hacer? Ordenar la ropa ¿Con quién no irías ni a la esquina? Ni con la Thatcher, ni con Galtieri (entre otros) ¿Cómo te proyectas de acá a 10 años? ...