Finesse® de DuPont: herbicida residual en el barbecho otoñal.

Las actuales condiciones de alta humedad en el perfil a la salida del verano y entrada del otoño activan fuertemente las malezas de ciclo otoño inverno primaveral. La alta residualidad en el suelo de un herbicida es la clave. Finesse® la herramienta. En las zonas donde no hubo problemas de anegamiento, los cultivos de soja, […]
marzo 25, 2015

Las actuales condiciones de alta humedad en el perfil a la salida del verano y entrada del otoño activan fuertemente las malezas de ciclo otoño inverno primaveral. La alta residualidad en el suelo de un herbicida es la clave. Finesse® la herramienta.

En las zonas donde no hubo problemas de anegamiento, los cultivos de soja, tanto de primera como de segunda presentan un estado de muy bueno a excelente, con una altura importante y un sombreo destacado. Pero a pesar de ello, plantas de Rama Negra principalmente, pero también Viola, Sanguinaria, Parietaria, Ortiga Mansa entre otras, están comenzando su crecimiento. Esto implica que en el momento que el cultivo pierda las hojas en período de cosecha vamos a ver un explosivo crecimiento de las mismas. Incluso en aquellos lotes que no fueron tratados con herbicidas residuales al momento de la siembra de la soja, presentan plantas de Rama Negra con un fuerte desarrollo y elongamiento, lo que también quiere decir que tienen un fuerte desarrollo radicular. Estas plantas cuando son cortadas por la trilladora, generan rebrotes de poca área foliar pero de alta resistencia a su control, por lo cual se suma un punto importante a la dificultad de su control.

Esto significa que en el momento del barbecho otoñal, una de las estrategias es utilizar glifosato con un hormonal, y una sulfonilurea como herbicida residual. El punto en este caso pasa por la real eficiencia de los productos genéricos. Un tratamiento que pierda eficiencia en forma temprana, hace que sea necesario anticipar nuevos tratamientos durante el invierno, siendo esto sumamente oneroso. No es lo mismo realizar un tratamiento de control en la primavera (barbecho corto), que nos permite llegar a la siembra de soja en forma limpia y libre de malezas, que tener que realizar un repaso en el mes de Julio, donde la posibilidad de eficiencia de control siempre es baja, tanto por falta de humedad en el ambiente y en el suelo como por temperaturas bajas (malezas estresadas) y falta de precipitaciones que incorporen los herbicidas residuales. En este último caso, deberemos seguramente realizar el tratamiento de septiembre para evitar el rebrote primaveral de malezas, especialmente Rama Negra. La diferencia en el costo de un repaso temprano es de por lo menos U$S 15 a U$S 20 por hectárea.

En este sentido es mucho más eficiente reemplazar las sulfonilureas genéricas por Finesse®. Este producto perteneciente a Du Pont Agro, es una mezcla de dos sulfonilureas que le provee al barbecho largo de invierno un residualidad de por lo menos 30 a 40 días más que cualquier producto genérico, aumentando las posibilidades de llegar con baja población de malezas recién emergidas al tratamiento de septiembre. Desde ese momento y hasta la siembra el seguimiento del lote es fundamental ya que la presión del banco de semillas determinará el momento y el producto a utilizar en el próximo control. Finesse® tiene un excelente desempeño en el control de malezas emergidas hasta el estado de roseta. Si el estado de las malezas hace necesario la utilización de la estrategia de doble golpe, su agregado en la segunda aplicación con el desecante es una excelente opción para terminar con plantas que presentan brotes pequeños, pero que tienen un fuerte sistema radicular producto de su desarrollo hacia la salida del verano.

El uso de Finesse® como herbicida residual en el barbecho otoñal debe estar inscripto en una estrategia de rotación de modos de acción de los herbicidas utilizados, de forma tal de disminuir al máximo la posibilidad de generar resistencias en las malezas del lote.

Finesse® es parte de la oferta agrícola de DuPont que a través de la ciencia y soluciones innovadoras contribuye a resolver los desafíos que día a día enfrentan y enfrentarán los agricultores.
El portfolio que presenta DuPont hace de esta Compañía una empresa Líder en innovaciones tecnológicamente sustentables.

.

Notas relacionadas

La sanidad del maíz tardío, de la mano de ILLINOIS

La sanidad del maíz tardío, de la mano de ILLINOIS

Avanzando sobre la cosecha de la fecha tardía de maíz, ILLINOIS está revisando los principales aspectos de la sanidad de su genética de esa ventana de siembra. Sin problemas sanitarios severos y con la posibilidad de un nuevo ciclo muy apto para el tardío, los...

Maíces Stine: un “Abanico de rinde” para refrescar tu negocio

Maíces Stine: un “Abanico de rinde” para refrescar tu negocio

“Abanico de Rinde”: una propuesta con híbridos pensados para cada ambiente, necesidad y momento de siembra. Porque si el rendimiento es clave, elegir cómo, cuándo y con qué lograrlo es lo que realmente marca la diferencia. La campaña 2025/26 se perfila con buenos...

Bonus tracks de la Agricultura Digital

Bonus tracks de la Agricultura Digital

Las plataformas de agricultura digital han sido desarrolladas fundamentalmente para el manejo de los granos - commodities - más sembrados en los países productores, entiéndase por soja, maíz y trigo como los principales. Y hasta dentro de estos mismos existen...