Florencia Ricca – Responsable de Producción Primaria y Sistema de Gestión de Calidad de ValorA

¿Cuál es tu lugar en el mundo?  Villa General Belgrano, Córdoba. Pasé muy lindos años de mi infancia y me trae entrañables recuerdos. ¿Valor Soja?  Un ALIMENTO increíble, muy noble, versátil, económico, rendidor, con grande virtudes nutricionales. No deja de sorprenderme la cantidad de usos que le podemos dar. ¿Qué haces cuando no trabajas? Comparto […]
mayo 21, 2020
  • ¿Cuál es tu lugar en el mundo? 

Villa General Belgrano, Córdoba. Pasé muy lindos años de mi infancia y me trae entrañables recuerdos.

  • ¿Valor Soja? 

Un ALIMENTO increíble, muy noble, versátil, económico, rendidor, con grande virtudes nutricionales. No deja de sorprenderme la cantidad de usos que le podemos dar.

  • ¿Qué haces cuando no trabajas?

Comparto con mi familia, mis hijos Renata y Santino y mi marido Lucas.  

  • ¿Pasas por debajo de las escaleras?

No.

  • ¿Dos amigos/as? (prohibido pasar)

Mi hermana Victoria y mi amiga del colegio, Leslie.

  • ¿Qué instante de tu vida te gustaría volver a vivir?

Viajes, todos los que hice los volvería a hacer. No me arrepiento de ninguno. Principalmente los que pude disfrutar a pleno con mis hijos y familia.

  • Tu frase de cabecera.

Hacer, Intentarlo, aunque te podes equivocar siempre es mejor intentarlo. Todo va a estar mejor!

  • ¿Qué argentino nos representa mejor en el exterior?

Horacio Pagani.

  • La Universidad en la Argentina: ¿Pública y Gratuita?

Cursé mis estudios en la Universidad de Belgrano. Pero creo que hay universidades públicas muy valoradas, de hecho ahora estoy empezando un Postgrado y es de la UBA. Creo que depende mucho de la especialidad.

  • ¿Una marca?

 ValorA, John Deere.

  • ¿De qué te arrepentís?

Quizás de no darle el valor necesario a las pequeñas cosas. Otra cosa de la que me arrepiento es de no hacer deportes, no puedo lograrlo, no tengo constancia!!

  • ¿Ese aroma que te remonta a dónde?

Aroma a Mar!!! Donde quiera que sea, el aroma a mar me encanta.

  • ¿El fin de semana ideal?

En el campo, si es posible en cosecha y en familia mejor! Sino con un buen almuerzo de domingo familiar me conformo.

  • ¿Sobremesa, con quién?

Con mis hermanos, papá y mamá!

  • ¿Un orgullo argentino? 

Dr. René Favaloro y Juan Manuel Fangio.

  • ¿Qué título le pondrías al libro sobre tu vida?

Familia, campo, industria.

  • ¿La soja y la sociedad?

Creo que como argentinos debemos reconocer que estamos frente a una emergencia alimentaria casi nunca vista y la soja – tan demonizada en otros tiempos – ahora puede ayudarnos a brindar proteínas vegetales de gran calidad a los sectores más vulnerables.  En el mundo es un alimento muy utilizado para alimentar a personas frente a grandes catástrofes y acá nos seguimos peleando por soja sí o soja no.

  • ¿A quién le darías un abrazo? 

A mi abuelo.

  • ¿Horizonte A? – Excelencia.  Me encanta la estética y la calidad de impresión, y además son gente amiga!
  • ¿Tu primer auto?

Fiat 147, era de mi abuela y me lo prestaba siempre.

  • ¿A quién te gustaría conocer?

A Bill Gates.

  • ¿Maestra/o Profesor/a que recuerdes con cariño?

Mónica, mi profe de Geografía del secundario.

  • Un buen momento reciente. En lo personal: Presentación de #Apasionadas en Expoagro, lo disfruté mucho. En lo empresarial: entrega de Premio a la excelencia agropecuaria, para ValorA!!!!
  • ¿A qué seis personajes de la historia invitarías a comer a tu casa  y por qué?

No soy de leer historia. Pero invitaría a fundadores de empresas que nacieron en un garaje y se convirtieron en grandes empresarios, para conocer los detalles de su historia.

  • ¿La voz, de quién?

De mis abuelos Mabel y Ernesto.

  • ¿”El” evento del agro?

El Congreso de AAPRESID, Expoagro, Congreso CREA. Los que me conocen saben que asisto a cuanto evento del agro está a mi alcance y de todos aprendo algo.

  • ¿De los avances tecnológicos, cuál te sorprendió más? La Agricultura de Precisión y las Redes Sociales (son mi adicción, paso horas leyendo en las redes)
  • Obligada a hacerte un tatuaje, ¿qué te tatuarías?

No me haría un tatuaje ni aunque me obliguen! No me gustan.

  • ¿Una serie o película para ver, mil veces? 

Una noche en el museo.

  • ¿Florencia Ricca?

Mmmmm…qué difícil! Puedo decir que doy lo mejor de mí constantemente. Además, me gusta mucho cocinar, caminar, las redes sociales y toda la tecnología relacionada al AGRO.

Notas relacionadas

Recargados para la nueva campaña

Recargados para la nueva campaña

El otoño meteorológico que ya está promediando, ha permitido en esta primera mitad una buena recarga de agua en los perfiles de suelo en prácticamente toda la zona productiva del país. Por: Matías Cambareri - Caburé Principalmente, esto se debe a una baja en las...

Los desafíos del trigo 2025/2026

Los desafíos del trigo 2025/2026

Abril está siendo un mes con gran cantidad de información y cambios en las reglas de comercio y por eso es necesario para analizar el mercado separar qué cosas son del entorno y qué cosas son del mercado. Lic. Sebastián Salvaro – Co-founder de Simpleza SA Comenzando...

Respuesta del cultivo de Camelina Sativa

Respuesta del cultivo de Camelina Sativa

A la oferta nitrogenada y a la densidad 1,2Daniela Becheran, 3Ana Canú, 3Martin Beaudeant & 2Daniel Miralles 1Catedra de cultivos Industriales y 2Catedra de Cerealicultura IFEVA-CONICET. Av San Martin 4453 (C1417 DSE) Ciudad de Buenos Aires; 3 Chacra Servicios...

Flotar

Flotar

El último de los cuatro gobiernos kirchneristas terminó en una orgía de locura inflacionaria. El Presidente electo todavía se aferraba a su plan de dolarización. El verano de 2024 fue extremadamente duro para la sociedad y nadie se hubiera imaginado hoy que el tipo de...

Observaciones de un mapa de rinde

Observaciones de un mapa de rinde

Tener la información del rendimiento y humedad de un cultivo de granos geolocalizada en forma de mapa, es la información más valiosa que un productor puede tener a la hora de analizar los resultados de toda la campaña. Por: Ing. Agr. Jeremías Drobot - Marketing en...

Jethro Tull, el padre de la agricultura de precisión

Jethro Tull, el padre de la agricultura de precisión

Cuando se menciona el nombre Jethro Tull, muchos piensan inmediatamente en la banda británica de rock progresivo que marcó la década de 1970 con su estilo único y su carismático flautista Ian Anderson. Sin embargo, detrás de ese nombre artístico hay una historia mucho...