FMC lanzó Onsuva, elaborado en base a la molécula exclusiva Fluindapyr

La Red de Manejo de Plagas (REM) de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) nació originalmente con el objetivo de ir evaluando el avance de las malezas resistentes, a medida que las mismas fueron ocupando cada vez más hectáreas de los suelos argentinos. Sin embargo, con el paso del tiempo las alertas […]
agosto 12, 2022

La Red de Manejo de Plagas (REM) de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) nació originalmente con el objetivo de ir evaluando el avance de las malezas resistentes, a medida que las mismas fueron ocupando cada vez más hectáreas de los suelos argentinos.

Sin embargo, con el paso del tiempo las alertas se han encendido también para los insectos y los hongos, muchos de los cuales han comenzado a generar tolerancia a las aplicaciones de determinados principios activos.

Ya se han reportado, por ejemplo, casos de manchas en trigo que resisten fungicidas y, por ello, fue uno de los temas que se abordó durante el 30° Congreso anual de Aapresid.

Hubo específicamente un bloque dedicado al manejo de cultivos enfocado en las resistencias a fungicidas, en el que la compañía FMC presentó una nueva arma para el combate de los hongos: Onsuva.

El Gerente de Desarrollo Técnico de FMC, Juan Caporicci, fue el encargado de detallar las características de este producto que tiene como sello distintivo a la molécula Fluindapyr, una carboxamida exclusiva de FMC y que promete ser una herramienta clave en los próximos años para evitar la proliferación de enfermedades.

“Para nosotros, los Congresos de Aapresid han sido siempre importantes: nos dan la oportunidad de encontrarnos con todo el ecosistema del campo. Y por ello tomamos la plataforma del congreso de este año para hacer el lanzamiento de esta nueva molécula, que constituye el primer paso para incorporar más soluciones en el futuro inmediato”, mencionó Caporicci.

ONSUVA

¿Qué es Onsuva? El primer fungicida elaborado a base de Fluyndapir, en combinación en este caso con un triazol (Difenoconazole), con registro para soja y maní.

“Es el puntapié inicial para desarrollar una nueva generación de carboxamidas que se consoliden como una solución importantísima contra las enfermedades y que ayuden a evitar o al menos demorar la aparición de nuevas resistencias. En esta ocasión, se lanza con un triazol, pero más adelante tendremos otros productos combinados, por ejemplo para trigo y cebada, con los que apuntamos a que FMC se posicione como un actor fundamental en el mercado de fungicidas”, mencionó Caporicci.

Un aspecto a destacar es que se produce en Argentina, y ya se está exportando a Paraguay, que fue el primer país donde obtuvo registro para su utilización en soja.

Técnicamente, la composición de Onsuva es: 24% de Fluindapyr más 30% de difenoconazole, una innovación biotecnológica que aporta un alto nivel de control de la roya de la soja y de todo el complejo de enfermedades de fin de ciclo que suelen afectar a la oleaginosa como mancha ojo de rana, mancha marrón o tizón de la hoja.

Estos dos ingredientes activos aportan mucha sinergia y actúan de manera preventiva, curativa y erradicativa: la carboxamida afecta la respiración mitocondrial de los hongos, mientras que el triazol inhibe la biosíntesis de ergosterol, con efecto tanto de contacto como sistémico.

Una propuesta fundamental, es la expresión del rendimiento de soja, ante tratamientos de Onsuva. Esta propiedad, sumada al amplio espectro de control de enfermedades, hace que se convierta en una verdadera solución, con capacidad de seducir a los productores a incorporarlo rápidamente a sus estrategias de manejo en sus establecimientos.

Notas relacionadas

Nexo Lares: Genética, Fungicidas y Fitoestimulantes

Nexo Lares: Genética, Fungicidas y Fitoestimulantes

El próximo 27 de marzo, el Campo Experimental Lares, en Pergamino, será el escenario de un nuevo encuentro de la Expo Ensayos Nexo Lares. En esta tercera edición de la campaña 2024/25, el evento pondrá el foco en tres pilares fundamentales para la producción de...

DONMARIO Semillas realizó un rally de lanzamientos de SOJA

DONMARIO Semillas realizó un rally de lanzamientos de SOJA

Con singular repercusión se desarrolló en Rally de Lanzamientos que recorrió la Ruta del Rinde de la Soja número 1 de la Argentina. Chacabuco, Junín y América fueron sus etapas. Ensayos y lotes de multiplicación de DONMARIO Semillas fueron abiertos a productores,...

Spraytec inaugura la era del Bio Carbón

Spraytec inaugura la era del Bio Carbón

Spraytec lanzó en la reciente edición de Expoagro: Tractus Carbono, un fertilizante de alto impacto que contiene bio carbón, ácidos orgánicos, enzimas y nutrientes. Está registrado para los principales cultivos extensivos de Argentina. Entre las novedades que Spraytec...

Limagrain presentó un nuevo híbrido de girasol

Limagrain presentó un nuevo híbrido de girasol

Argentina es uno de los principales países productores de girasol del mundo, siendo un gran proveedor de este grano y aceite a nivel internacional, gracias a que en los últimos años se registró un marcado crecimiento tanto en área como en producción en nuestro país....

Vidriera de febrero

Vidriera de febrero

Aquí algunas instantáneas de lo que vivimos en febrero en este planeta #campo Grupo de argentinos en Maringá Martin Pascualetti, Nidera Semillas