Gastón Fernández Palma es el nuevo presidente de Maizar

La Asociación Maíz y Sorgo Argentino, MAIZAR, renovó sus autoridades y designó al Dr. Gastón Fernández Palma, como nuevo presidente de la Asociación. Durante la Asamblea realizada en la sede MAIZAR se conformó el nuevo Consejo Directivo para el período 2013-2015, con el Dr. Gastón Fernández Palma como nuevo presidente de la Asociación. Fernández Palma […]
noviembre 8, 2013
Nuevo presidente de Maizar

Nuevo presidente de Maizar

La Asociación Maíz y Sorgo Argentino, MAIZAR, renovó sus autoridades y designó al Dr. Gastón Fernández Palma, como nuevo presidente de la Asociación.

Durante la Asamblea realizada en la sede MAIZAR se conformó el nuevo Consejo Directivo para el período 2013-2015, con el Dr. Gastón Fernández Palma como nuevo presidente de la Asociación. Fernández Palma será secundado por Aníbal Ivancich, de la Bolsa de Comercio de Rosario, como vicepresidente 1º y por Alberto Morelli, de la Cámara de Industriales de Maíz por Molienda Seca, como vicepresidente 2º.

Fernández Palma es médico y productor agropecuario del sudeste de la provincia de Buenos Aires. Institucionalmente, se lo reconoce por haber sido miembro fundador y presidente de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa, Aapresid y del Grupo Regional Necochea. Además, es referente en la temática de biocombustibles.

El nuevo presidente agradeció la confianza brindada y manifestó su orgullo de representar al sector productivo; “Si bien voy a ejercer la presidencia de MAIZAR desde mi rol de productor lo haré buscando siempre el consenso. Intentaremos que todos los integrantes de la cadena logren sus objetivos”. Además, Fernández Palma puso especial énfasis en el fortalecimiento de las relaciones de confianza entre los integrantes de la cadena.

 

Notas relacionadas

Reformas

Reformas

La salida de la Convertibilidad canceló un debate. Hacia el final de ella los productores rurales hicieron un tractorazo reclamando por la reducción del “costo argentino”. El Estado argentino era la mitad del actual (20% del PBI contra el 40%) y aún así era asfixiante...

“Para alimentar al mundo primero hay que alimentar al suelo”

“Para alimentar al mundo primero hay que alimentar al suelo”

EnBio 2025 movilizó a una multitud de asistentes quienes se acercaron a la ciudad de Victoria para aprender a sumar biológicos al sistema productivo y preguntar sobre cómo mejorar estrategias de manejo. Victoria, Entre Ríos. El máximo encuentro sobre uso y...

Enero 2025

Enero 2025

Aquí, la primera Vidriera del 2025 Asesorando a Ponzio Carmona en plena acción Charró de reojo En los campos ucranianos el problema no son las malezas Farmers Ileana y el Oso vigilados Inolvidable Joaquin le suplica a Liso que le deje un traguito Lautaro, buena suerte...