Great Place To Work (GPTW)

Este jueves 16 de marzo, la compañía rosarina fyo fue premiada por Great Place To Work (GPTW) como una de las mejores empresas para trabajar en Argentina. Esta fue la tercera vez que participaron de este evento, logrando obtener el puesto número 25 dentro de la categoría: “de 251 a 1.000 empleados”, siendo nuevamente la […]
marzo 18, 2023

Este jueves 16 de marzo, la compañía rosarina fyo fue premiada por Great Place To Work (GPTW) como una de las mejores empresas para trabajar en Argentina.

Esta fue la tercera vez que participaron de este evento, logrando obtener el puesto número 25 dentro de la categoría: “de 251 a 1.000 empleados”, siendo nuevamente la única empresa rosarina del agro en este ranking.  

Dedicados a ofrecer servicios y soluciones para toda la cadena comercial del agro, fyo también fue certificada y está entre las líderes en el ranking “Empresas que cuidan 2022” y en el ranking de los “Mejores Lugares para Trabajar para Millennials”, otorgados por “Great Place To Work” Argentina, recientemente.

En el marco de este reconocimiento, el Co-fundador de la empresa, Alejandro Larosa expresó: “Algo que nos caracteriza y lo repetimos permanentemente es apostar por todas las personas que trabajan en fyo. Esto nos permite mirar hacia adelante, creando nuevos negocios, ejecutando nuevas ideas, apostando por el agro, por nuestro país.” 

Desde el año 2002 se encuentra en Argentina GPTW, la firma de investigación, consultoría y formación que publica listas y rankings que identifican y clasifican a los mejores lugares para trabajar en el mundo. En esta oportunidad en nuestro país participaron más de 135.704 colaboradores de 200 organizaciones. 

 “Lograr estar en el ranking de Great Place to Work es un logro importantísimo porque nos posiciona entre los máximos referentes”, reconoce Celeste Zacutti, Directora de Talentos de la compañía. Asimismo, agrega: “Estamos convencidos de que, creando oportunidades, crece nuestro negocio y generamos empleo de calidad”. Entre los aspectos destacados que hacen que la compañía esté entre las líderes de “los mejores lugares para trabajar”, según la Directiva, se encuentra la revisión permanente de la propuesta de valor, los beneficios, las capacitaciones y los programas de formación.

“Los que tenemos la posibilidad de formar parte de esta compañía desde hace muchos años, podemos ver el crecimiento y el apoyo que fyo les brinda a las personas para que se desarrollen profesionalmente. Y eso tiene un enorme valor.” agrega Federico Lamelas, Director de Administración, Finanzas y IT.     

La cultura del trabajo es un pilar clave para el crecimiento de una empresa. En ello, continúan trabajando en sus más de 23 años de trayectoria. Esta premiación es un reconocimiento a la puesta en práctica, con el nivel de estándares globales, que valoran a los colaboradores.  

“La magia de fyo está en la interacción entre todos los colaboradores, en el día a día, con el foco que tenemos en nuestros clientes. Entonces buscamos potenciar nuestros talentos, porque lo más importante que tiene la compañía es la gente y nuestra cultura.” afirma Luciano Morielli, Director Comercial. 

Notas relacionadas

Control de PLAGAS y enfermedades en cultivos cerrados

Control de PLAGAS y enfermedades en cultivos cerrados

¿Cómo llegamos con cobertura suficiente a los estratos inferiores? Autor: Ing. Agr. (Esp.) Facundo Menta El control de insectos y enfermedades en estadíos avanzados de soja, es una práctica muy frecuente en nuestro país. El posicionamiento de los objetivos a mojar,...

Las vacas no tienen la culpa

Las vacas no tienen la culpa

Esta semana un estudio de la NASA se vio envuelto en una feroz controversia. Utilizado localmente por la industria cárnica recibió un ataque virulento de los movimientos ambientalistas. El estudio en cuestión mide el volumen de un gas efecto invernadero en la...

Del offline al online

Del offline al online

Por: Ing. Agr. Mariano Larrazabal - Bialar- Pasamos del arado a la siembra directa, de regar por inundación al riego por goteo. El Marketing Agropecuario avanza y se transforma del offline al online. Como verás estás leyendo este artículo por internet y no en una...

Expoagro 2023

Expoagro 2023

La tan ansiada Expo llegó del 7 al 10 de marzo, como cada año en San Nicolás. La megamuestra agroindustrial más importante de la región recibió más de 100 mil visitantes. Durante los 4 días hubo actividades en los 6 auditorios: Tecnódromo, Auditorio Agronegocios...

Horticultura, cómo ganar eficiencia y calidad

Horticultura, cómo ganar eficiencia y calidad

La amplia paleta de soluciones nutricionales de Compo Expert será protagonista en el 2° “Sakata Field Day” que se realizará en La Plata el 22 y 23 de marzo. “Es una oportunidad para poder mostrarle el pack de productos que tenemos disponibles a todos los clientes y no...

Volkswagen camiones presente en Expoagro

Volkswagen camiones presente en Expoagro

Los visitantes pudieron conocer toda la gama de camiones Volkswagen Delivery y Constellation y su reciente extrapesado, “El más grande de la marca: METEOR”. Como novedad, se encontró por primera vez el primer camión eléctrico producido en la región: VW e-Delivery....