Hechos

Exportar está bien, no exportar está mal. El mundo le demanda a Argentina alimentos en cantidad, precio y calidad. Las prohibiciones a las exportaciones reducen las exportaciones. Los impuestos a las exportaciones reducen las exportaciones. La brecha cambiaria entre dólar comercial y financiero incentiva a importar más y exportar menos, en algunos casos hasta “inventando […]
enero 21, 2021

Exportar está bien, no exportar está mal.

El mundo le demanda a Argentina alimentos en cantidad, precio y calidad.

Las prohibiciones a las exportaciones reducen las exportaciones.

Los impuestos a las exportaciones reducen las exportaciones.

La brecha cambiaria entre dólar comercial y financiero incentiva a importar más y exportar menos, en algunos casos hasta “inventando importaciones” y “sub-facturando exportaciones”

Cuando se regulan los mercados de granos los productores dejan de sembrar el grano más regulado y apenas incrementan la siembra del menos regulado. Entre 2008 y 2015 se perdieron casi 20 mil millones de dólares en exportaciones de trigo y maíz.

Las exportaciones se desplomaron entre 2011 y 2015, tuvieron un crecimiento entre 2016 y 2019-

Hace una década que la economía argentina no crece dos años consecutivos.

Con 45 millones de habitantes y casi la mitad en la pobreza, el mercado argentino es pequeño.

Los alimentos no son caros, parte de la población carece de ingresos. Apoyémosla con programas específicos con foco en la demanda, como el foodstamps de USA que asiste a más de 40 millones de norteamericanos.

El mercado argentino es tan pequeño que tenerlo como objetivo reduce las eficiencias de escala y no permite crear los puestos de trabajo sostenibles de lo económico, social y medioambiental necesarios para la población.

Durante el reinado de las Juntas Nacionales de Granos y Carnes prácticamente no creció la producción de granos y cayó el stock ganadero per cápita.

El Estado argentino tiene una pésima historia como productor de bienes y servicios: Aerolíneas Argentina desde que se estatizó en 2008 a 2019 consumió subsidios por 6.200 millones de dólares, funcionó en un mercado protegido y Argentina es el país con menos pasajeros per cápita de la región. Se suma el bochorno de YCF Río Turbio y la renegociación compulsiva de deuda de YPF. ¿Por qué sería un buen productor de alimentos?

Basta. Basta de locura.

Notas relacionadas

Nexo Lares: Genética, Fungicidas y Fitoestimulantes

Nexo Lares: Genética, Fungicidas y Fitoestimulantes

El próximo 27 de marzo, el Campo Experimental Lares, en Pergamino, será el escenario de un nuevo encuentro de la Expo Ensayos Nexo Lares. En esta tercera edición de la campaña 2024/25, el evento pondrá el foco en tres pilares fundamentales para la producción de...

DONMARIO Semillas realizó un rally de lanzamientos de SOJA

DONMARIO Semillas realizó un rally de lanzamientos de SOJA

Con singular repercusión se desarrolló en Rally de Lanzamientos que recorrió la Ruta del Rinde de la Soja número 1 de la Argentina. Chacabuco, Junín y América fueron sus etapas. Ensayos y lotes de multiplicación de DONMARIO Semillas fueron abiertos a productores,...

Spraytec inaugura la era del Bio Carbón

Spraytec inaugura la era del Bio Carbón

Spraytec lanzó en la reciente edición de Expoagro: Tractus Carbono, un fertilizante de alto impacto que contiene bio carbón, ácidos orgánicos, enzimas y nutrientes. Está registrado para los principales cultivos extensivos de Argentina. Entre las novedades que Spraytec...

Limagrain presentó un nuevo híbrido de girasol

Limagrain presentó un nuevo híbrido de girasol

Argentina es uno de los principales países productores de girasol del mundo, siendo un gran proveedor de este grano y aceite a nivel internacional, gracias a que en los últimos años se registró un marcado crecimiento tanto en área como en producción en nuestro país....

Vidriera de febrero

Vidriera de febrero

Aquí algunas instantáneas de lo que vivimos en febrero en este planeta #campo Grupo de argentinos en Maringá Martin Pascualetti, Nidera Semillas

DONMARIO desplegó su propuesta en Expoagro 2025

DONMARIO desplegó su propuesta en Expoagro 2025

Proponiendo un ecosistema liderado por la evolución, la innovación y el mejoramiento vegetal, el semillero mostró un claro acercamiento a sus clientes con una imagen renovada en Expoagro 2025 Nuevamente DONMARIO logró sellar su compromiso con los productores en una...