HELM Argentina anuncia SKYFLD

HELM, empresa familiar alemana líder en la distribución global de químicos, fertilizantes, productos de protección de cultivos y farmacéuticos, con más de 119 años de trayectoria, anticipa el lanzamiento de SKYFLD, su innovadora herramienta de agricultura digital que ofrece la posibilidad de monitorear los cultivos a partir de mapas de biomasa, con imágenes satelitales actualizadas […]
septiembre 24, 2020

HELM, empresa familiar alemana líder en la distribución global de químicos, fertilizantes, productos de protección de cultivos y farmacéuticos, con más de 119 años de trayectoria, anticipa el lanzamiento de SKYFLD, su innovadora herramienta de agricultura digital que ofrece la posibilidad de monitorear los cultivos a partir de mapas de biomasa, con imágenes satelitales actualizadas cada 5 días, proveer recomendaciones de fertilización y siembra variable optimizando la productividad del cultivo. La plataforma se encuentra disponible en su versión de testeo y la versión completa estará operativa a finales de 2020. La misma, permitirá optimizar el uso de recursos en el campo potenciando los rendimientos de los cultivos de manera sustentable.

“Estamos convencidos que esta nueva solución tecnológica que desarrollamos hará aún más eficiente la producción de cultivos en Argentina favoreciendo la optimización de recursos y colaborando con la sustentabilidad y cuidado del ambiente con la máxima calidad alemana”, sostuvo Mauro Edalian, gerente general de HELM Argentina.

Desde la empresa, Esteban Videla Pearson, responsable de Agricultura Digital de HELM Argentina, sostuvo SKYFLD, facilitará la carga de información de campos y cultivos a toda hora y en cualquier lugar. Creemos que la tecnología es el aliado más estratégico para optimizar recursos, incrementar la rentabilidad y garantizar mejores resultados en los cultivos”.

SKYFLD, además suministrará los accesos instantáneos al historial del clima y pronóstico local de 5 días, a los mapas de biomasa históricos, creará mapas de fertilización variable y mapas de siembra variable. La versión 2.0 de la herramienta estará operativa a finales del año en curso.

HELM Argentina celebra sus primeros 12 años de trayectoria en el país y sigue apostando al crecimiento del sector agropecuario y su cadena de valor, promoviendo un desarrollo sustentable, innovador y de calidad.

Notas relacionadas

Respuesta del cultivo de Camelina Sativa

Respuesta del cultivo de Camelina Sativa

A la oferta nitrogenada y a la densidad 1,2Daniela Becheran, 3Ana Canú, 3Martin Beaudeant & 2Daniel Miralles 1Catedra de cultivos Industriales y 2Catedra de Cerealicultura IFEVA-CONICET. Av San Martin 4453 (C1417 DSE) Ciudad de Buenos Aires; 3 Chacra Servicios...

Flotar

Flotar

El último de los cuatro gobiernos kirchneristas terminó en una orgía de locura inflacionaria. El Presidente electo todavía se aferraba a su plan de dolarización. El verano de 2024 fue extremadamente duro para la sociedad y nadie se hubiera imaginado hoy que el tipo de...

Observaciones de un mapa de rinde

Observaciones de un mapa de rinde

Tener la información del rendimiento y humedad de un cultivo de granos geolocalizada en forma de mapa, es la información más valiosa que un productor puede tener a la hora de analizar los resultados de toda la campaña. Por: Ing. Agr. Jeremías Drobot - Marketing en...

Jethro Tull, el padre de la agricultura de precisión

Jethro Tull, el padre de la agricultura de precisión

Cuando se menciona el nombre Jethro Tull, muchos piensan inmediatamente en la banda británica de rock progresivo que marcó la década de 1970 con su estilo único y su carismático flautista Ian Anderson. Sin embargo, detrás de ese nombre artístico hay una historia mucho...

Belkis Icela Martínez, Periodista diario La Nación

Belkis Icela Martínez, Periodista diario La Nación

¿Minas de Oro, Honduras? El lugar que me conecta con mi esencia; donde siento que el tiempo no pasa y todo lo demás se congela. ¿Alicia Cárcamo? Mi cable a tierra. La mujer que me enseñó, sin saberlo, a resistir y enfrentar cualquier desafío. ¿Con quién no irías ni a...

17° Simposio de Fertilidad -Nutrir el suelo, alimentar el futuro

17° Simposio de Fertilidad -Nutrir el suelo, alimentar el futuro

El evento que reúne a los referentes más destacados en nutrición de cultivos y cuidado del suelo, con el objetivo de compartir conocimientos y avances tecnológicos que promuevan una producción agrícola más eficiente y sostenible. Fernando García, María Fernanda...