Inbound Marketing o Marketing de atracción

¿Cómo puede ayudarte a vender más? Por: Ing. Agr. Mariano Larrazabal- Bialar – Hoy tengo que hablarte de un método que te va a ayudar a conseguir clientes y mejorar tus ventas. Se trata del Inbound Marketing o, como lo llamaremos aquí, marketing de atracción en el agro. Voy a contarte los aspectos más relevantes, que sí o […]
marzo 4, 2024

¿Cómo puede ayudarte a vender más?

Por: Ing. Agr. Mariano Larrazabal- Bialar –

Hoy tengo que hablarte de un método que te va a ayudar a conseguir clientes y mejorar tus ventas. Se trata del Inbound Marketing o, como lo llamaremos aquí, marketing de atracción en el agro. Voy a contarte los aspectos más relevantes, que sí o sí debes conocer, y todo sobre los CRM más destacados, para que integres lo aprendido en tu empresa agropecuaria.

Sabías que el Inbound Marketing cuesta un 62% menos por eventual cliente que el marketing de salida tradicional (HubSpot)?

¿Qué es el Inbound Marketing en el agro?

El Inbound Marketing es una metodología que utiliza técnicas de marketing y publicidad no intrusivas con el objetivo de tomar contacto con un cliente del agro de manera estratégica. Desde el principio del proceso de compra de un producto o servicio agropecuario y acompañado con contenido útil, relevante y de valor, en cada una de las fases del proceso de compra hasta la transacción final.

  1. Define bien tus objetivos.
  2. Establece tu buyer persona.
  3. Atrae tráfico cualificado.
  4. Convierte tu tráfico cualificado. 
  5. Convierte tus leads en clientes o ventas.
  6. Mide los resultados en cada etapa del embudo.
  7. Fideliza y acompaña a tu cliente.

Básicamente, el Inbound Marketing está anclado en tres etapas:

  1. Atraer

Necesitamos implementar estrategias que generen tráfico hacia tu sitio web, landing, blog o ecommerce. Para ello, se requieren recursos como el marketing de contenidos, técnicas SEO, dinamismo en redes sociales, entre otros, y conversaciones que consoliden tu posición como referente confiable. Eso sí, sin una planificación estratégica no conseguirás buenos resultados.

  1. Convertir

Una vez alcanzado un cierto nivel de tráfico de visitantes de calidad, necesitamos que estos se conviertan en leads, es decir, en contactos con los que se pueda gestionar una relación duradera. Para lograrlo, es clave desarrollar una estrategia de contenido relevante.  

  1. Fidelizar

Con la captación de una adecuada base de datos, comienza la etapa de gestionar los registros. Automatiza tu Inbound Marketing para que cada lead reciba la información o contenido específico y se termine de convertir en cliente.

¿Por qué el Inbound Marketing es importante para tu empresa agropecuaria?

Ya sabemos que la metodología de Inbound Marketing sirve para atraer potenciales clientes ideales, con el fin principal de incrementar tus ventas agrícolas de forma prolongada y activa. Ten presente que, los espacios de conversación ahora se dan a través de internet, usando dispositivos móviles y las redes sociales. Ahora son los clientes agrícolas los que encuentran a las empresas.

Para alcanzar a tu audiencia-objetivo e interactuar con ella de forma efectiva, debes utilizar estrategias de Inbound Marketing.

Está en tu equipo creativo y de estrategia la creación de contenido valioso y atractivo que despierte y capte la atención de tu público y, genere una conexión con tu marca a través de las redes sociales, el email marketing, blog, sitio web, entre otros.

Por lo tanto, el marketing de atracción en el agro, permite atraer potenciales clientes con el objetivo de convertirlos en leads. Una vez que tu cliente-objetivo ingresó en el funnel de venta, las posibilidades de que se convierta en cliente, para luego, fidelizarlo, aumentan.  

La mentalidad Inbound en el agro no debe esforzarse en “perseguir” a nadie, sino brindar contenido diseñado para responder a las preguntas o necesidades del cliente ideal. Conoce cómo estos CRM pueden ayudarte a mejorar tu estrategia de ventas y marketing

La búsqueda del mejor CRM que responda a las necesidades de tu empresa agropecuaria y, al mismo tiempo, te brinde la data que necesitas para impulsar tus ventas en el agro, puede resultar una tarea compleja. Optar por un software de automatización de marketing y ventas es una elección difícil. Ciertamente existen varias alternativas de CRM en el mercado, la mayoría no están personalizadas y no todas son fáciles de gestionar. Sin embargo, tanto la plataforma HubSpot como Salesforce han demostrado ser las más adoptadas entre las empresas y usuarios, dado sus resultados fiables y su fácil aplicación.

Llevar adelante una estrategia de Inbound Marketing desde el CRM HubSpot o desde el CRM Salesforce, es avanzar pasos gigantes sobre la consecución de leads.

Y lo más destacado: un buen CRM te ayuda a escalar.

Un punto a favor de estos que mencioné anteriormente es que, están dedicados a ofrecer facilidad de uso y simplicidad para administradores, representantes y gerentes de ventas agrícolas. Cuentan con soporte desde el día uno, para ayudarte a desenredar todas tus dudas y problemas.

Integrar canales de ventas, herramientas de marketing, WhatsApp, obtener el registro de todas las interacciones con los clientes y potenciar todas las funcionalidades de estas plataformas, es el secreto que muchas empresas agro utilizan para nutrirse de sus ventajas y adelantar a su competencia.

Gestionar un CRM de ventas es clave para los agronegocios que tienen como objetivo la optimización de sus procesos de marketing, ventas, posventa y atención al cliente.

Notas relacionadas

El cielo puede esperar

El cielo puede esperar

Arrancó el invierno meteorológico y con él, el avance de la campaña de cultivos de fina en gran parte del país. Por: Matías Cambareri - Caburé En un escenario meteorológico donde las lluvias vienen esquivando buena parte de las zonas productivas, es el perfil del...

Deep Agro “La Aplicación Selectiva es la nueva revolución”

Deep Agro “La Aplicación Selectiva es la nueva revolución”

Entrevistamos a Juan Manuel Baruffaldi, CEO y fundador de Deep Agro, un sistema inteligente que no solo detecta malezas, sino que realiza aplicaciones selectivas de herbicidas en cualquier etapa de crecimiento de los cultivos.  Por: Juan Alaise – Lic. en...

“Producimos en sintonía con la Madre Naturaleza”

“Producimos en sintonía con la Madre Naturaleza”

Ubicada en las colinas de Loess, al oeste de Iowa, Garrett Land and Cattle es un campo modelo que integra agricultura regenerativa, manejo de precisión y cría de ganado. Por: Diego Peydro – Director de AgroTV Con más de 140 años de tradición familiar, la finca ha...

Planificando la campaña 25-26

Planificando la campaña 25-26

Vemos que es urgente un cambio en el modelo tanto de negocios como impositivo. Los precios de los granos a nivel mundial dejan a la vista una debilidad sobre lo que pueda pasar con el negocio. Por: Lic. Sebastián Salvaro - Co-Founder y Director Simpleza SA -...

Mary-Dell Chilton: la madre de la biotecnología

Mary-Dell Chilton: la madre de la biotecnología

En los años 70, cuando hablar de modificar el ADN parecía tema exclusivo de novelas de ciencia ficción, una científica estadounidense descubrió cómo hacerlo realidad en las plantas. Su nombre es Mary-Dell Chilton, y aunque su nombre no aparece en las etiquetas de los...

Enmienda de suelo

Enmienda de suelo

Producción de materia seca, cambios en la condición de acidez y absorción de nutrientes del raigrás perenne (Lolium perenne L) en suelos tratados con “Spanish River Carbonatite” (SRC) bajo condiciones controladas. Por: Martín Torres Duggan1;2*; Cesar Quinteros3; Pablo...