INCIDENCIA Y CONTROL DE INSECTOS PLAGA EN SILOBOLSAS. INTA Balcarce

  Por: Ing. Agr. Cardoso, L.  EEA INTA Balcarce Los insectos plaga de los granos almacenados representan una grave problemática en la poscosecha de granos. Estos se alimentan de granos enteros o de restos de los mismos, deteriorando la calidad de la mercadería almacenada, con aumentos de temperatura en el granel, olores indeseables y dispersión […]
septiembre 19, 2013
Silobolsa

Silobolsa

 

Por: Ing. Agr. Cardoso, L.  EEA INTA Balcarce

Los insectos plaga de los granos almacenados representan una grave problemática en la poscosecha de granos. Estos se alimentan de granos enteros o de restos de los mismos, deteriorando la calidad de la mercadería almacenada, con aumentos de temperatura en el granel, olores indeseables y dispersión de mico toxinas.

  Si bien la problemática de insectos ha sido bastamente estudiada y cuantificada en sistemas tradicionales (silo y celdas), el silobolsa, un sistema de adopción reciente en Argentina, presenta particularidades que deben ser consideradas al momento de analizar este tema.

El almacenaje en silobolsas abarca anualmente cerca del 40% de la producción anual de granos en Argentina. El uso de este sistema de almacenaje se da tanto a campo, muchas veces en el mismo lote de cosecha, así como en acopios e industrias. Sus características diferenciales, al compararla con las instalaciones tradicionales, son su gran longitud (60 a 100 metros de largo) y escaso diámetro (9 a 12 pies). Además posee una alta hermeticidad potencial, ya que se trata de un tubo de polietileno tricapa, el cual al finalizar el llenado de la bolsa con grano se cierran ambos extremos.

Ver PDF

Notas relacionadas

Ganadería regenerativa

Ganadería regenerativa

- José Fernández Madero, Administrador de Don Carlos - Rafael Fernández Madero, Asesor Técnico de Don Carlos - Ing. Agr. Martín Díaz Zorita, Facultad de Agronomía (UNLPam) DZD Agro - Ubicado en General Acha, en la provincia de La Pampa, “Don Carlos” es un...

De otoño en Palermo

De otoño en Palermo

El Quincho de Horizonte A se venía hamacando de la virtualidad a la presencialidad en exposiciones desde aquel marzo de 2020. Habíamos vuelto a la presencialidad, pero solo cuando teníamos la oportunidad de reunirnos en EXPOAGRO, AGROACTIVA o PALERMO. La idea de...

María Fernanda Gonzalez Sanjuan, Gerente Ejecutivo de Fertilizar AC

María Fernanda Gonzalez Sanjuan, Gerente Ejecutivo de Fertilizar AC

¿Qué cosa no compartirías con nadie? A Adrián. ¡Lo adoro con locura y solo para mí! De las tareas del hogar, ¿qué cosas no te gustan hacer? Planchar ¿Con quién no irías ni a la esquina? Tengo que pensar mucho esta respuesta… ¿Cómo te proyectas de acá a 10 años? ...