Es uno de los emprendimientos más exitosos en la historia del sector de tecnología agrícola. Mejora la salud de los cultivos y su rendimiento mediante innovación científica basada en el microbioma de la planta.
Indigo Agriculture desarrolla tecnologías microbianas basadas en el microbioma de las plantas, microorganismos simbióticos que complementan los procesos naturales de la planta para mejorar la salud del cultivo y su productividad. A tres años de su fundación y con sede central en Boston, Indigo abrió su primera oficina internacional en la Argentina bajo el liderazgo de Carlos Becco y un equipo de reconocidos especialistas.
Con la visión de crear un mundo donde la agricultura sea una profesión económicamente rentable y accesible, Indigo trabaja junto a los productores agrícolas para aplicar enfoques naturales, conservar recursos para generaciones futuras y cultivar alimentos saludables para todos.
Ciencia e Innovación
Al igual que los humanos, las plantas conviven con millones de microorganismos –bacterias y hongos microscópicos- con los cuales interactúa para favorecer su salud y crecimiento. Estos microbiomas, o comunidades de microbios que comparten un hábitat común, se alojan dentro y sobre todas las partes de las plantas. Sin embargo, las actuales prácticas agrícolas han reducido la diversidad de los microorganismos existentes afectando, por consecuencia, la salud de la planta y su rendimiento.
Indigo se especializa en esos microorganismos endófitos que viven dentro de la planta. Mediante la aplicación científica de inteligencia artificial, la compañía identifica aquellos microorganismos que son beneficiosos para la salud de la planta, los multiplica y los aplica a los cultivos mediante tratamientos externos que revisten las semillas.
Los microorganismos Indigo están destinados a entrar y residir dentro de las plantas, maximizando su salud a lo largo de la temporada. Dichos microorganismos, tienen el potencial para aumentar la resiliencia de la planta al estrés, mejorando su desarrollo mientras previenen enfermedades, aumentan la absorción de nutrientes, incrementan la eficiencia del uso del agua y mejoran la tolerancia al estrés hídrico y térmico en ambientes adversos.
En la Argentina, Indigo se centra en la optimización de los cultivos que prevalecen en el país, como la soja, el maíz y el trigo. Esta temporada Indigo se encuentra presentando la primera generación de producto en soja, Indigo SoybeansTM, y el tratamiento de semillas de maíz, Indigo CornTM. Mientras que en 2018, lanzará los productos Indigo WheatTM (trigo) e Indigo CottonTM (algodón).
Validación
En Estados Unidos, Indigo CottonTM resultó en una mejora del rendimiento promedio de 11% en el ambiente objetivo de West Texas, EEUU, validando los resultados de los ensayos de campo y confirmando el potencial de los microbiomas de las plantas para transformar la agricultura. El segundo producto comercial, Indigo Wheat™, demostró una mejora del rendimiento promedio del 16% en las condiciones esperadas y del 8% en todas las condiciones en la región objetivo de Kansas.
Hitos y crecimiento de la empresa
En el último año, Indigo ha experimentado un enorme crecimiento y ha logrado alcanzar diversos hitos importantes. Como testimonio de su potencial, en julio pasado Indigo cerró su ronda de inversión Serie C en 100 millones de dólares, el capital privado de financiación más grande del sector de tecnología agrícola hasta el momento.
Desde su creación, Indigo ha realizado cuatro rondas de financiación – Series A, B, C y D. El primer cierre de la Serie D alcanzó los 156 millones de dólares y recientemente, en el segundo cierre, recaudó un monto adicional de 47 millones de dólares, elevando el total de la Serie D a 203 millones de dólares y la cantidad total obtenida a más de 400 millones de dólares.
Las rondas de capitalización tienen como objetivo impulsar el crecimiento de Indigo, la adopción generalizada de su tecnología de tratamiento de semillas y brindar soporte para la expansión de la compañía.
Indigo es una compañía dedicada a potenciar la naturaleza trabajando junto al productor agropecuario para alimentar el planeta de modo sustentable. Con la visión de crear un mundo donde la agricultura sea una profesión económicamente rentable y accesible, Indigo trabaja junto a sus productores para aplicar enfoques naturales, conservar recursos para generaciones futuras y cultivar alimentos saludables para todos.