John Deere avanza con nuevas aplicaciones y facilidades en la gestión de la información

Con el lanzamiento local del Centro de Operaciones de John Deere el año pasado, la gestión de la información generada por las máquinas y equipos facilitó la toma de decisiones, planificación y optimización de recursos tanto de productores como de contratistas que poseen el servicio. En el actual ecosistema colaborativo, las herramientas digitales se encuentran […]
mayo 28, 2019

Con el lanzamiento local del Centro de Operaciones de John Deere el año pasado, la gestión de la información generada por las máquinas y equipos facilitó la toma de decisiones, planificación y optimización de recursos tanto de productores como de contratistas que poseen el servicio. En el actual ecosistema colaborativo, las herramientas digitales se encuentran en constante evolución de acuerdo con las necesidades de los usuarios. En esta línea, John Deere presentó actualizaciones para entregar cada vez más  información de calidad vinculada al soporte de las operaciones, el monitoreo de condiciones meteorológicas, el análisis de datos y la gestión de permisos.

Soporte de Operaciones de Campo:

  • Importación de límites e información de equipo del setup files.
  • Lanzamiento de las Apps MyJobs y MyJobs Manager.
    • Las mismas tienen como objetivo optimizar la ejecución de actividades en el campo mediante la planificación rápida y práctica de órdenes de servicio en las cuales se puede programar y detallar varios parámetros de una actividad a realizar.

Monitoreo de las Condiciones del Campo y Creación de alertas:

  • Los marcadores están disponibles en MyOperations App y en Connect Mobile. Además, es posible añadir, editar, borrar incluso tomar una foto de algo en el lugar y marcar en las herramientas.

Análisis de los Datos y Toma de Decisión:

  • Los datos de aplicación ahora están disponibles en el Analizador de Campo Beta donde también se han incluido datos de la estación meteorológica móvil.

Gestión de Permisos:

  • El informe de Validación de los Socios y el Informe de Permisos ahora son administrados por el Administrador de Equipos.

Entre todas estas actualizaciones, lo que más se destaca es la integración de los datos de la estación meteorológica móvil al Centro de Operaciones, la cual permitirá al productor contar con información sobre el Delta T, la temperatura del aire, la humedad relativa, la velocidad del viento y la dirección del viento (inicial, predominante y final).  


Gracias a ello se podrá analizar con detalle el histórico cualitativo completo de los datos climáticos al momento de la realización de la tarea que se está por llevar a cabo. Estos datos son críticos para optimizar el uso de agroquímicos, la reducción de costos y la sostenibilidad del cultivo.

A partir de ahora será posible, por ejemplo, consultar cuál es la velocidad y dirección del viento en un área específica del terreno ayudando así a la verificación de posibles eventos de derivas para áreas adyacentes.

A su vez, la documentación de estas informaciones permite una serie de análisis, desde un comparativo de eficiencia de aplicación, ajustes de tamaño de gotas versus condiciones, suministro de informe cualitativo de aplicación a prestadores de servicio hasta la intensidad del viento en el momento exacto de la aplicación. Todas estas informaciones, junto con los datos de siembra y cosecha, proporcionan al cliente una visión única de su ciclo productivo.

En el contexto de estas novedades, los concesionarios continuarán desempeñando un papel esencial, ya que estarán prestando soporte para la aplicación de las nuevas herramientas con el objetivo de acompañar el esfuerzo de sus clientes por producir más de una manera sostenible y económica.

Maximiliano Bonadeo, Especialista de Agricultura de Precisión para John Deere, manifestó que “La agricultura de precisión es clave para permitir a los agricultores ser más eficientes, rápidos y exactos, y tenemos una estrategia bien establecida y probada para continuar nuestro crecimiento en este espacio”. En esa línea, continuó sosteniendo que “John Deere está comprometida a ayudar a los agricultores a mantenerse al día”.

Notas relacionadas

Un palo y medio para Calice

Un palo y medio para Calice

La compañía de software Calice, especializada en inteligencia artificial (IA) aplicada al agro, consiguió fondos por U$S1,5 millones en su primera ronda de inversión y espera recaudar otros U$S500.000 adicionales en negociaciones con instituciones extranjeras. La...

Clima: la paradoja de la abundancia

Clima: la paradoja de la abundancia

Promedia marzo y arranca el otoño meteorológico que comprende marzo, abril y mayo, momento de recarga de agua en los perfiles de suelo. Por: Matías Cambareri Como anticipamos en el número anterior, las precipitaciones ocurrieron en los primeros días del mes, aunque de...

BIOTROP y su tratamiento biológico de semillas

BIOTROP y su tratamiento biológico de semillas

La gran oferta de agua es un buen presagio para la siembra fina. Para aprovechar al máximo el potencial de las variedades de trigo, Biotrop propone el uso de Promotor, un producto biológico antifúngico y bioestimulante. Mientras avanza la cosecha gruesa, los...

Cosechar y digitalizar datos de calidad

Cosechar y digitalizar datos de calidad

Previo a comenzar la trilla y su registro con plataformas de agricultura digital, es importante asegurarse que algunos parámetros clave de la máquina y el cultivo estén bien configurados Para que el mapa de rendimiento sea representativo de los granos recolectados y...

Campaña 2024-2025 con gran oferta de maíz y soja

Campaña 2024-2025 con gran oferta de maíz y soja

Del mundo global al mundo volátil Lic. Sebastian Salvaro -Co-Founder y Director Simpleza SA Los mercados se mueven a un ritmo frenético a raíz de las decisiones del nuevo presidente americano, que en principio decidió romper con las relaciones comerciales...