Jornada AgTech en la FCA Balcarce

La Facultad de Ciencias Agrarias de Balcarce presenta la 1er Jornada AgTech, en la que se expondrán las principales innovaciones del agro argentino. Dos días repletos de tecnología, capacitaciones y dinámicas que inyectarán en la región el ADN innovador argentino. El decano de la Unidad Académica, Miguel Pereyra Iraola, afirmó que estaban muy entusiasmados con […]
marzo 16, 2022

La Facultad de Ciencias Agrarias de Balcarce presenta la 1er Jornada AgTech, en la que se expondrán las principales innovaciones del agro argentino. Dos días repletos de tecnología, capacitaciones y dinámicas que inyectarán en la región el ADN innovador argentino.

El decano de la Unidad Académica, Miguel Pereyra Iraola, afirmó que estaban muy entusiasmados con la idea de acercar el ambiente académico y productivo, y así, mostrar las principales tecnologías del agro en dos días de charlas y demostraciones.

Asimismo, la secretaria de Extensión de la Unidad Académica, Patricia Menchón, aseguró que en la jornada participarán docentes, personal universitario, alumnos de la Facultad de Ciencias Agrarias UNMdP, grupos de investigación que interactúan con la Estación Experimental INTA Balcarce, y empresas tecnológicas que desarrollan y comercializan maquinaria agrícola y plataformas AgTech en el sector productivo argentino.

La jornada se realizará el 8 y 9 de abril en el Campus de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata, ruta nacional 226 km 73,5.

En la jornada, se llevarán a cabo demostraciones de integración de tecnologías, por ejemplo, se podrá observar como desde plataformas digitales se envían órdenes de trabajo a máquinas con telemetría que realizan una dinámica, para luego, evaluar su desempeño a través de las últimas tecnologías de medición: hardware y app móviles. Simultáneamente, se llevarán a cabo conferencias técnicas y académicas que fundamenten el uso y el impacto esperado de la aplicación de las mismas.

El ingreso para ambos días es libre y sin costo. En el caso, de las actividades de formación serán con inscripción previa. Además, se contará con servicios gastronómicos.

“La adopción de tecnologías y su uso correcto generan impactos económicos muy importantes, no sólo por el hecho de mejorar la eficiencia del uso de los insumos y ser más amigables con el ambiente, sino también, por el gran impacto en la demanda de trabajo calificado y en la valorización de quienes hacen uso, cómo asesores y operarios”, remarca Miguel Pereyra Iraola.

“Los esperamos con las puertas abiertas de nuestra Unidad Académica, en dónde, además, formalizaremos la integración público-privada para agregar valor a la formación académica y generar nuevas líneas de investigación y extensión”, finalizó Patricia Menchón, secretaria de extensión de la Facultad de Ciencias Agrarias (UNMdP).

Notas relacionadas

ELBIO LAUCIRICA, presidente de CONINAGRO

ELBIO LAUCIRICA, presidente de CONINAGRO

Elbio Laucirica es el actual presidente de CONINAGRO, tiene 65 años, está casado, nació y vive en Rauch, un pueblo rural del centro de la provincia de Buenos Aires. Su mamá era maestra rural, por lo que vivía en una escuela. Su padre era chacarero. Estudió agronomía,...

BLISS, un nuevo paso en Biológicos de la mano de SUMMABIO

BLISS, un nuevo paso en Biológicos de la mano de SUMMABIO

Summabio, la empresa pionera en insumos biológicos de la Argentina presentó un nuevo desarrollo que aumenta la productividad de los cultivos y reduce el stress abiótico por clima. BLISS es un producto de aplicación a semillas, perfectamente compatible con el modelo...

¿Qué son los correos masivos o mailing masivo en el agro?

¿Qué son los correos masivos o mailing masivo en el agro?

Por: Ing. Agr. Mariano Larrazabal. Consultor en agromarketing digital y social media - Bialar. @AgroBialar Las campañas de correos masivos son mensajes de marketing o comunicación enviados por una empresa agropecuaria a un número simultáneo de...

RECSO Campaña 2022-23

RECSO Campaña 2022-23

Ing. Agr. Cristian Angel Vissani (1), e-mail: vissani.cristian@inta.gob.ar - Ing. Agr. Marcos Murgio (2), e-mail: murgio.marcos@inta.gob.ar (1) Coordinador Nacional RECSO, CAT INTA-ASA. Área de Mejoramiento Genético Vegetal de la EEA INTA Marcos Juárez - (2)...

Impulsar la agricultura regenerativa

Impulsar la agricultura regenerativa

La agricultura regenerativa se convierte en un pilar esencial de la industria agrícola actual. La incorporación de prácticas sostenibles no solo enriquece a los productores al fortalecer sus sistemas de producción, sino que también desempeña un rol fundamental en la...