La arquitectura de los vínculos. Las claves de las relaciones exitosas

Por Pablo Lafuente de Volder Siempre he creído que la capacidad de vincularse es una herramienta muy poderosa, desde mi manera de pensar es tanto o más poderosa que por ejemplo la inteligencia, la educación, el coraje y la racionalidad, ya que incluye una porción de cada una de esas virtudes sumada a la capacidad […]
septiembre 30, 2013

vinculos

Por Pablo Lafuente de Volder

Siempre he creído que la capacidad de vincularse es una herramienta muy poderosa, desde mi manera de pensar es tanto o más poderosa que por ejemplo la inteligencia, la educación, el coraje y la racionalidad, ya que incluye una porción de cada una de esas virtudes sumada a la capacidad de armonizarlas a todas y a aprovechar la sinergia que se genera.

Lo que yo llamo “la lógica de las relaciones” es en realidad un simple ejercicio de sentido común, para hacerlo más grafico: si en lugar de una relación estuviésemos hablando de una negociación la lógica sería ganar-ganar, considerando a las relaciones dentro de un marco de altísima importancia y de extremado cuidado desde las partes, esta lógica se adecúa perfectamente y resulta la más apropiada para aplicar racionalmente en la construcción y mantenimiento de una relación de calidad.

El objetivo de la construcción de una relación debe ser claro y sincero, la calidad de la relación se basa en la sinceridad y la transparencia, siendo directamente proporcional al compromiso y al respeto con que los integrantes estén dispuestos a participar del vínculo.

Este objetivo se debe defender contra diversos demonios internos componentes de nuestra personalidad, los celos, la envidia y sobre todo el mal protagonismo mal entendido. El liderazgo del vínculo se establecerá naturalmente y será el resultado de un proceso natural y simple, ese rol va a ser cómodo para los integrantes y no debería estar sometido a estratégias personales orientadas a saciar los egos que no sólo son nocivas sino que dificultan el camino. La únicas estrategias válidas en la tarea de establecer y cultivar vínculos sólidos y disfrutables son: valorar, disfrutar, no subestimar, respetar, no relatar nuestras virtudes y talentos, escuchar, preguntar, antes que profesionales somos humanos!!!

Siempre en foco, pero disfrutando el viaje!!!! Estar con la nariz al viento olfateando oportunidades no implica que el proceso no sea placentero, por el contrario para muchos de nosotros es un momento sublime que resulta difícil de comparar con otros. Cuanta satisfacción implica la concreción de buenos negocios derivados de una vinculación valiosa y libre de sospechas y sorpresas.

Los estereotipos paradigmáticos tales como que la seriedad va de la mano de la parquedad o que la sabiduría se valoriza más en un molde antipático son en mi opinión esquemas antiguos, antinaturales y muy poco eficientes, volvamos a recurrir a mi siempre trillado sentido común, quien en su sano juicio prefiere vincularse con una persona antipática??? Muchachos y muchachas argentinos: la simpatía no es una debilidad, es un for-ta-le-za.

Vínculos para todos y todas, tener a mano una cartera de vinculaciones de todo tipo es la clave para decodificar las realidades cotidiana y de negocios (sea cual fuere el rubro).

Ahora bien, creo que existen dos claves que son los pilares de mi visión acerca de los vínculos, la primera es que debemos estar mental y sentimentalmente dispuestos a vincularnos con esa persona, debe existir un alto grado de compromiso en la tarea y por encima de todas las mezquindades interiores debemos estar dispuestos a sumar, a sumar siempre.

Para la segunda clave la cosa es un poco más complicada porque debemos contar con cierta predisposición o cierto “talento natural” ya que es sabido por todos que a simple vista se detecta cuando se está fingiendo el interés por el otro, la naturalidad y la sinceridad son muy difíciles de emular y en lo personal creo que todos los intentos que se realicen en ese sentido no son más que burdas muecas carentes de toda posibilidad de éxito que no solo no suman sino que claramente restan en una relación. Volviendo al segundo pilar les decía que es indispensable disfrutar de esta tarea de relacionarse, el interés por la otra parte y el compromiso con la relación resultante deben ser naturales y tal como si nos vistiésemos con un traje hecho a medida nos deben calzar perfectamente, debemos estar a gusto porque cuando estamos a gusto se nota y cuando no, también.

Este complejo arte de las relaciones humanas se equipara de alguna manera con la arquitectura y sus infinitas posibilidades de resolver con éxito un edificio, las probabilidades son muchas y son muchos también los estilos a los que se puede recurrir todos ellos con altas probabilidades de ser efectivos para alcanzar el objetivo propuesto.

Estimados, tanto en el plano personal como en cuestiones del mercado estoy convencido de que los vínculos son la herramienta no tecnológica más poderosa que existe.

 

Notas relacionadas

Fertilizantes y fitosanitarios, nuevas medidas afectan la importación

Fertilizantes y fitosanitarios, nuevas medidas afectan la importación

CIAFA expresa su preocupación por la Resolución 5339/2023 de la AFIP que establece nuevas medidas a las importaciones de diversos insumos, entre ellos, fertilizantes y fitosanitarios. Esta nueva medida se aplica en un contexto complejo para el sector agropecuario....

Carácter y liderazgo

Carácter y liderazgo

Los tiempos dorados del General se han acabado Por: Ing. Agr. Diego Ruggiero - ActionCoach - La “abundancia destructiva” es el resultado de dar mayor importancia a la consecución de metas que a la protección de las personas involucradas en el tema. Esto sucede cuando...

El Impuesto a la Riqueza es inconstitucional

El Impuesto a la Riqueza es inconstitucional

CPN Héctor Tristán –Tributarista - Un tribunal federal lo consideró “confiscatorio” y violatorio de las “garantías y principios constitucionales”. Se ha conocido un nuevo fallo de un tribunal federal de primera instancia de Corrientes, declarando inconstitucional el...

Feliz día (?)

Feliz día (?)

Por: Lic. Cecilia Vignau - El Día Internacional de la Mujer, antes denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, conmemora en cada 8 de marzo la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad...

Volkswagen lanza el nuevo Tiguan Allspace

Volkswagen lanza el nuevo Tiguan Allspace

Volkswagen Argentina anuncia el lanzamiento del nuevo Tiguan Allspace, el integrante de mayor tamaño de la familia SUVW y uno de los vehículos más exitosos y preferidos del mercado. El modelo presenta una renovación centrada en su diseño y tecnología. Se ofrecerá en...

Aptitud agronómica de la ROCA FOSFÓRICA de B.Inglesa-Chile

Aptitud agronómica de la ROCA FOSFÓRICA de B.Inglesa-Chile

En suelos argentinos - Por: Martin Torres Duggan1, Monica Tysko2, Cesar Quintero3, María de los Ángeles Zamero3 y María Romina Befani3 1 Tecnoagro -  2Dpto. de Cs. Básicas, Universidad Nacional de Luján -  3 Facultad de Ciencias Agropecuarias UNER. Oro...