La cantidad de agua que se aplicó al Maíz en la campaña 2017/18

Como sabemos, el Maíz es uno de los principales cultivos regados en nuestro país. Habitualmente el bajo aporte de las precipitaciones (PP)  no alcanza a cubrir las necesidades del mismo campaña tras campaña. (Gráfico 1). Gráfico 1. Porcentaje del consumo de agua del cultivo de Maíz (ETR) cubierto por el aporte de PP en la […]
noviembre 26, 2018

Como sabemos, el Maíz es uno de los principales cultivos regados en nuestro país. Habitualmente el bajo aporte de las precipitaciones (PP)  no alcanza a cubrir las necesidades del mismo campaña tras campaña. (Gráfico 1).

Gráfico 1. Porcentaje del consumo de agua del cultivo de Maíz (ETR) cubierto por el aporte de PP en la campaña 2017-2018. 

Por este motivo, el riego se transforma en un recurso fundamental para que los cultivos puedan expresar su máximo rendimiento. Es así, que el Maíz aumenta hasta un 50% su rendimiento bajo riego respecto a lotes en secano.

Para el siguiente análisis se utilizaron los milímetros regados a lotes de Maíz desde el inicio de la campaña hasta mediados de marzo 2018. Los datos se obtuvieron de aproximadamente 100 balances hídricos de 43 diferentes establecimientos ubicados en 9 diferentes zonas del País. 

Los milímetros regados por zona productiva dependen principalmente de la humedad inicial del suelo, del cultivo y sobre todo del régimen de precipitaciones que posea la misma. En algunas zonas el riego es una herramienta complementaria que reduce el riesgo climático de las cosechas, estabiliza y aumenta los rendimientos de los cultivos.

En estas áreas los milímetros regados son menores que en otras ya que las precipitaciones alcanzan a cubrir una gran parte de la demanda de los cultivos. Claros ejemplos son los casos de: El Valle de Catamarca, Sur de Córdoba y Centro (Grafico 1).

En otras zonas, donde las PP cubren un bajo porcentaje del consumo la producción no puede llevarse a cabo sin riego, como en el Centro de San Luis, donde los milímetros regados son mucho mayores (Mapa 1).

Mapa 1. Milímetros regados a lotes de Maíz campaña gruesa 2017-2018 para diferentes zonas del País.

 Siguiendo nuestro análisis, podemos concluir que el riego es la principal tecnología para atenuar los problemas de escasez de PP.

En algunos casos la utilización del riego complementario puede representar hasta el 40% de los costos de producción. Con los datos obtenidos campaña tras campaña podemos concluir que el uso racional del riego aplicado es la forma más eficiente de reducir costos y es la clave para mejorar la rentabilidad de los cultivos.

Notas relacionadas

Del offline al online

Del offline al online

Por: Ing. Agr. Mariano Larrazabal - Bialar- Pasamos del arado a la siembra directa, de regar por inundación al riego por goteo. El Marketing Agropecuario avanza y se transforma del offline al online. Como verás estás leyendo este artículo por internet y no en una...

Expoagro 2023

Expoagro 2023

La tan ansiada Expo llegó del 7 al 10 de marzo, como cada año en San Nicolás. La megamuestra agroindustrial más importante de la región recibió más de 100 mil visitantes. Durante los 4 días hubo actividades en los 6 auditorios: Tecnódromo, Auditorio Agronegocios...

Great Place To Work (GPTW)

Great Place To Work (GPTW)

Este jueves 16 de marzo, la compañía rosarina fyo fue premiada por Great Place To Work (GPTW) como una de las mejores empresas para trabajar en Argentina. Esta fue la tercera vez que participaron de este evento, logrando obtener el puesto número 25 dentro de la...

Horticultura, cómo ganar eficiencia y calidad

Horticultura, cómo ganar eficiencia y calidad

La amplia paleta de soluciones nutricionales de Compo Expert será protagonista en el 2° “Sakata Field Day” que se realizará en La Plata el 22 y 23 de marzo. “Es una oportunidad para poder mostrarle el pack de productos que tenemos disponibles a todos los clientes y no...

Volkswagen camiones presente en Expoagro

Volkswagen camiones presente en Expoagro

Los visitantes pudieron conocer toda la gama de camiones Volkswagen Delivery y Constellation y su reciente extrapesado, “El más grande de la marca: METEOR”. Como novedad, se encontró por primera vez el primer camión eléctrico producido en la región: VW e-Delivery....

DONMARIOMÁS: mucho más que una jornada a campo

DONMARIOMÁS: mucho más que una jornada a campo

Como en cada campaña, DONMARIO Semillas abrió sus puertas a la tradicional DONMARIOMAS Soja y Maíz en el Establecimiento Don Florencio en Chacabuco. Si bien esta campaña, está atravesando momentos difíciles, la marca contó con la asistencia de más de 200 productores...