La colza se adapta a nuevos escenarios. Por: Rondanini, Gómez, Menéndez, Botto y Miralles

La colza muestra habilidades competitivas y adaptación a nuevos escenarios productivos. Ventajas de colza en la rotación  La colza (Brassica napus) es un cultivo oleaginoso que en los últimos años ha sabido aprovechar la oportunidad coyuntural, estabilizando el rinde promedio a nivel país (Figura 1). Su persistencia en el sistema dependerá de su capacidad para […]
mayo 26, 2017

La colza muestra habilidades competitivas y adaptación a nuevos escenarios productivos.

  1. Ventajas de colza en la rotación 

La colza (Brassica napus) es un cultivo oleaginoso que en los últimos años ha sabido aprovechar la oportunidad coyuntural, estabilizando el rinde promedio a nivel país (Figura 1). Su persistencia en el sistema dependerá de su capacidad para adaptarse a nuevas formas de cultivo, especialmente en sistemas intensificados.

El proceso de intensificación agrícola permite aumentar la productividad del sistema, a través del uso más eficiente de los recursos a lo largo del año. Nuevas estrategias de manejo permiten diseñar sistemas ecológicamente más complejos, a través del doble cultivo en rotaciones con un mayor número de especies cultivadas [1]. Resultados obtenidos en la Chacra Pergamino de AAPRESID indican que los mayores rendimientos y aportes de carbono al suelo se obtienen con rotaciones con alta intensidad de cultivos [2]. La combinación de leguminosas y gramíneas en la rotación muestra una sinergia entre ambas, mejorando el rendimiento total acumulado, respecto de la rotación testigo de trigo/soja-maíz-soja y de las rotaciones dominadas únicamente por gramíneas.

Leer articulo completo

Bibliografía

[1] Andrade y Satorre (2015) Field Crops Research 177: 137-147

[2] Agosti et al. (2016) Chacra Pergamino. AAPRESID

[3] Iriarte y Valetti (2008) INTA-MAAP

[4] Kirkegaard et al. (2001) www.australianoilseeds.com

[5] Andrade et al. (2017) European Journal of Agronomy 82: 1-10

[6] Paridaen y Kirkegaard (2015) Crop and Pasture Science 66: 275-286

[7] Gómez et al (2016) Reunión Argentina y Latinoamericana de Agrometeorología.

[8] Angadi et al. (2003) Crop Science 43: 1358-1366

[9] Coll (2010) INTA Paraná. Cultivos de Invierno, Actualización Técnica Nº 1

[10] Rondanini et al. (2017) Field Crops Research (en evaluación)

[11] Roques y Berry (2016) Journal of Agricultural Science 154: 305-320

[12] Nelson et al. (2014) Plos One 9, issue 7

[13] Menéndez (2016) Tesis doctoral (en ejecución) Escuela para Graduados, FAUBA.

Notas relacionadas

Lecciones de estabilización económica para la Argentina actual

Lecciones de estabilización económica para la Argentina actual

En un momento en que Argentina implementa un ambicioso plan de estabilización basado en superávit fiscal y comercial con tipo de cambio relativamente fijo, el sector empresarial se pregunta: ¿Funcionará esta vez? Por: Lic. Alberto Galdeano - Co-Founder y Director...

Redes Sociales en el Agro

Redes Sociales en el Agro

¿Por Qué Necesitas una Estrategia de Social Media Hoy? En un mundo cada vez más digital, donde la confianza y la visibilidad se construyen a golpe de scroll, las redes sociales dejaron de ser un accesorio y pasaron a ser el corazón de la conversación entre marcas y...

Mayo 2025

Mayo 2025

Algunas instantáneas que muestran la vida del planeta #Campo Bassi, siempre está Colegas Digame Profesor Fernanda con el Nene Juntada en 2018 Los ganadores son..... Los Melo en el Monumental Que bueno! gente riéndose!! Qué par de pájaros los dos Rizobacter presente en...

Lisandro Pacioni, CEO y fundador de Malevo

Lisandro Pacioni, CEO y fundador de Malevo

Entrevistamos a Lisandro Pacioni, creador de Malevo, una plataforma que conecta productores y contratistas. Una app que ayuda a ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo acercando servicios confiables y eficientes. Por: Juan Alaise - Lic. en Comunicación Social- Lisandro,...

Aplicación tardía de nitrógeno en maíz

Aplicación tardía de nitrógeno en maíz

¿En qué hoja medir el verdor para evaluar el estado nutricional? El monitoreo en los estratos del canopeo inferiores a la espiga mediante el índice de verdor fueron más precisos para evaluar el estado nutricional y predecir la respuesta a la fertilización tardía. Por:...

New Holland presenta un innovador dron de aplicación

New Holland presenta un innovador dron de aplicación

Estará disponible en dos modelos y ofrecerá mayor tecnología y versatilidad a los productores Durante Agroactiva 2025, New Holland, marca de CNH, presentará oficialmente el prelanzamiento del nuevo dron de aplicación, una solución de avanzada de pulverización que...