La cooperativa francesa Limagrain concretó la adquisición de Sursem

Durante el año 2018 la cooperativa francesa Limagrain, concretó la adquisición de Sursem, una empresa de más de 30 años en el mercado argentino, como un paso estratégico para su crecimiento en Sudamérica. Hoy la genética de ambas compañías se fusiona bajo la marca LG Semillas, logrando una sinergia entre sus programas de investigación, desarrollo, […]
abril 10, 2019

Durante el año 2018 la cooperativa francesa Limagrain, concretó la adquisición de Sursem, una empresa de más de 30 años en el mercado argentino, como un paso estratégico para su crecimiento en Sudamérica. Hoy la genética de ambas compañías se fusiona bajo la marca LG Semillas, logrando una sinergia entre sus programas de investigación, desarrollo, producción y comercialización. “Con la nueva organización queremos continuar nuestra misión de ser un semillero mundial y contribuir al progreso de la agricultura con el objetivo de producir más y mejor”, comento Laurent Wilsdorf, CEO de Limagrain para Sudamérica.

Limagrain es una cooperativa fundada y dirigida por agricultores franceses e impulsores de un modelo inédito entre líderes de la agroindustria. Hoy es el cuarto semillero a nivel mundial, el cual selecciona, produce y comercializa semillas para cultivos extensivos y hortícolas, como así también agrega valor a los cereales produciendo sémolas y harinas con las cuales elabora panificación y repostería bajo las marcas francesas Jacquet y Brossard.

Con presencia en más de 56 países, Limagrain consolida su empresa mundial de semillas operando en los cinco continentes con programas de investigación de maíz templado y tropical, un importante programa de trigo de larga trayectoria y de girasol para Europa y América.

Limagrain es líder en el mercado europeo y tercero en Estado Unidos a través del joint venture AgReliant, además de contar con fuertes posiciones en las principales regiones agrícolas y colaboraciones estratégicas en África, Australia, Canadá y China. Globalmente LG semillas posee 71 estaciones experimentales en lugares estratégicos e invierte más de €100 millones en programas de investigación. “Hace 8 años comenzamos con nuestros programas de investigación de maíz, girasol, trigo y cebada Limagrain en Argentina y ya hace 3 años hemos comenzado a operar comercialmente en el país. La adquisición de Sursem acelera nuestro proyecto en Argentina. Además, en la región, hemos logrado una fuerte presencia comercial en Brasil y brindamos servicios de Investigación desde Chile y Perú”, expresó Laurent Wilsdorf, CEO de Limagrain para Sudamérica.

“Hace unos meses nos estamos preparando con toda nuestra red de distribuidores para el lanzamiento de esta campaña. Hoy le ofrecemos al productor un porfolio completo de productos, gracias a la sinergia de la genética Sursem y Limagrain, que se comercializaran bajo la marca LG semillas. Tenemos un amplio portfolio para los cultivos de maíz, girasol, trigo, soja y cebada, siendo una de las pocas compañías en Argentina que cuenta con genética propia en todos estos cultivos” comentó Manuel Colomar, gerente comercial de LG semillas para la Argentina.

Notas relacionadas

“Hoy se necesita ser muy eficientes a la hora de producir”

“Hoy se necesita ser muy eficientes a la hora de producir”

Café de por medio, nos encontramos en la Sociedad Rural para hablar mano a mano con Nicolás Pino, el reelegido presidente de la entidad. Charlamos sobre su gestión, su compromiso, el proyecto en el corto y largo plazo, y por supuesto, sobre el atentado sufrido este...

¿Llegó la hora del comercio electrónico en el agro?

¿Llegó la hora del comercio electrónico en el agro?

Este año se cumplen 25 años de uno de los hitos más significativos del mercado de insumos agropecuarios. Un 25 de abril del 2000 en el Sheraton Hotel de Retiro tuve la oportunidad de ser protagonista del lanzamiento de la Red Magnum de Monsanto. Por Carlos Becco Allí...

Cerrando el año con una posible sobreoferta de granos

Cerrando el año con una posible sobreoferta de granos

Llegó diciembre y el último informe del USDA ya es una realidad, y como se pensaba, no hubo grandes sorpresas y cerraríamos un año calendario con el mayor volumen de producción histórico de soja. Lic. Sebastián Salvaro. Co-Founder y Director Simpleza SA El reporte...

El control químico de la chicharrita del maíz ¿impacta en el rendimiento?

El control químico de la chicharrita del maíz ¿impacta en el rendimiento?

Experiencia durante el pico poblacional de 2024 Por: Emilia Balbi, Fernando Flores, Tomás Baigorria, Tomás y Mariana Maury. INTA EEA Marcos Juárez. E-mail: balbi.emilia@inta.gob.ar                                                   .: Introducción Las plagas asociadas...