La Fertilización Foliar en el Corazón Sojero de EE.UU.

Por: Dr. Antonio P. Mallarino Fuente: Fertilizar Asociación Civil   Antes de la década de los 90′ la investigación estaba centrada en la fertilización foliar realizada en etapas reproductivas tardías (R4 a R7) de la soja. Hubo cientos de experimentos de campo durante los 70’ y principios de los 80’ en Iowa y otras regiones […]
abril 23, 2015

Por: Dr. Antonio P. Mallarino

Fuente: Fertilizar Asociación Civil

fertilizacion foliar

 

Antes de la década de los 90′ la investigación estaba centrada en la fertilización foliar realizada en etapas reproductivas tardías (R4 a R7) de la soja. Hubo cientos de experimentos de campo durante los 70’ y principios de los 80’ en Iowa y otras regiones de EEUU, que incluían nitrógeno (N), fósforo (P), potasio (K), azufre (S), y otros nutrientes. La planta presenta una fuerte caída de la actividad radicular durante las últimas fases de desarrollo de los granos, coincidiendo con una gran translocación de nutrientes desde las hojas y las vainas hacia las semillas en desarrollo. Los investigadores teorizaban que si se aplican nutrientes por vía foliar en este momento, la senescencia foliar y la ” voracidad de las semilla ” podría aliviarse y aumentar los rendimientos de grano. Unos pocos experimentos iniciales en Iowa sugirieron que pulverizaciones con una mezcla en proporción 10-2.3-3.6-0.5 (NP2O5-K2O – S), entre las etapas de R5 y R6 de crecimiento, podría aumentar los rendimientos entre 470 y 540 kg/ha. Sin embargo, más de 200 ensayos posteriores en Iowa, el medio oeste y los estados del sur de EEUU realizados entre la década del 70’ y mediados de los 80′ mostraron resultados inconsistentes, con respuestas que variaron entre un aumento máximo de menos de 340 kg/ha de rendimiento hasta una disminución de 400 kg/ha. Un trabajo más reciente en el Medio Oeste, en condiciones de secano mostró resultados similares, con frecuente disminución del rendimiento cuando se aplica N solo o en mezcla. Los resultados fueron positivos en condiciones de muy alto rendimiento y bajo condiciones de riego en Kansas. Por lo tanto, estos resultados han desalentado a la investigación y la adopción de la fertilización foliar de la soja en etapas reproductivas finales.

Fertilización foliar entre los estadíos vegetativos y los reproductivos iniciales

Pequeñas cantidades de nutrientes aplica- dos pulverizados sobre el follaje de soja en las primeras etapas, podrían complementar una fertilización insuficiente, o inadecuada, realizada antes de la siembra y aumentar así el suministro de nutrientes en momentos en que las raíces y los nódulos de fijación de N de las raíces no están bien desarrollados…

 

Ver PDF completo

Notas relacionadas

Nexo Lares: Genética, Fungicidas y Fitoestimulantes

Nexo Lares: Genética, Fungicidas y Fitoestimulantes

El próximo 27 de marzo, el Campo Experimental Lares, en Pergamino, será el escenario de un nuevo encuentro de la Expo Ensayos Nexo Lares. En esta tercera edición de la campaña 2024/25, el evento pondrá el foco en tres pilares fundamentales para la producción de...

DONMARIO Semillas realizó un rally de lanzamientos de SOJA

DONMARIO Semillas realizó un rally de lanzamientos de SOJA

Con singular repercusión se desarrolló en Rally de Lanzamientos que recorrió la Ruta del Rinde de la Soja número 1 de la Argentina. Chacabuco, Junín y América fueron sus etapas. Ensayos y lotes de multiplicación de DONMARIO Semillas fueron abiertos a productores,...

Spraytec inaugura la era del Bio Carbón

Spraytec inaugura la era del Bio Carbón

Spraytec lanzó en la reciente edición de Expoagro: Tractus Carbono, un fertilizante de alto impacto que contiene bio carbón, ácidos orgánicos, enzimas y nutrientes. Está registrado para los principales cultivos extensivos de Argentina. Entre las novedades que Spraytec...

Limagrain presentó un nuevo híbrido de girasol

Limagrain presentó un nuevo híbrido de girasol

Argentina es uno de los principales países productores de girasol del mundo, siendo un gran proveedor de este grano y aceite a nivel internacional, gracias a que en los últimos años se registró un marcado crecimiento tanto en área como en producción en nuestro país....

Vidriera de febrero

Vidriera de febrero

Aquí algunas instantáneas de lo que vivimos en febrero en este planeta #campo Grupo de argentinos en Maringá Martin Pascualetti, Nidera Semillas

DONMARIO desplegó su propuesta en Expoagro 2025

DONMARIO desplegó su propuesta en Expoagro 2025

Proponiendo un ecosistema liderado por la evolución, la innovación y el mejoramiento vegetal, el semillero mostró un claro acercamiento a sus clientes con una imagen renovada en Expoagro 2025 Nuevamente DONMARIO logró sellar su compromiso con los productores en una...