La fertilización con nitratos aumenta hasta 70% la eficiencia de uso de nitrógeno

Así lo demostró un ensayo sobre maíz realizado en la zona de Pergamino por una consultora especializada. El nitrógeno es el nutriente más importante en el ciclo del cultivo y su deficiencia frecuentemente limita la producción de maíz. Es importante tener en cuenta que la tasa de acumulación de nitrógeno en el cultivo de maíz […]
octubre 12, 2016

Así lo demostró un ensayo sobre maíz realizado en la zona de Pergamino por una consultora especializada.

soja potenciada por efecto fertilizante foliar

El nitrógeno es el nutriente más importante en el ciclo del cultivo y su deficiencia frecuentemente limita la producción de maíz. Es importante tener en cuenta que la tasa de acumulación de nitrógeno en el cultivo de maíz es máxima entre el estadio de 5 hojas hasta 15 ó 20 días posteriores a la floración, por lo tanto, la falta de disponibilidad de nitrógeno en ese período afectará fuertemente el crecimiento del cultivo, su productividad y su rentabilidad.

Para tener una referencia real sobre la eficiencia del uso de nitrógeno en un cultivo de maíz temprano, la consultora Agrodesarrollos condujo un ensayo a campo en la zona de Pergamino durante la última campaña.

El objetivo era comparar dos fuentes de nitrógeno: la urea y el nitrato de amonio. El tratamiento consistió en aplicar al voleo, en diferentes momentos del cultivo, la misma dosis de fertilizante nitrogenado (300 kilos por hectárea) de ambas fuentes.

El ensayo dio como resultado que la eficiencia de uso de nitrógeno promedio aportado a través del nitrato de amonio fue un 62% mayor que el promedio aportado por la urea. La superioridad de la eficiencia del nitrato de amonio fue consistente en todos los tratamientos realizados durante el ensayo, lo que dejó en evidencia que, utilizando fuentes a base de nitrato, se obtiene una mayor cantidad de kilos de grano por cada kilo de nitrógeno aplicado.

Este resultado se explica porque la urea puede presentar sensibles perdidas por la volatilización y, en condiciones predisponentes, puede perder hasta el 40 por ciento de su nitrógeno, mientras que en el caso del nitrato de amonio las pérdidas por volatilización son prácticamente nulas, tal como quedó demostrado en un ensayo realizado en la Estancia La Lucila, miembro de la chacra de Aapresid en la misma localidad.

En un contexto en el que maximizar la eficiencia de uso de los recursos se vuelve necesario, considerando no sólo el aprovechamiento por parte del cultivo, sino también las pérdidas del sistema, las fuentes a base de nitratos son una herramienta que posibilita la máxima utilización de los nutrientes por parte del cultivo y contribuye a la sustentabilidad del sistema.

 

Notas relacionadas

Del offline al online

Del offline al online

Por: Ing. Agr. Mariano Larrazabal - Bialar- Pasamos del arado a la siembra directa, de regar por inundación al riego por goteo. El Marketing Agropecuario avanza y se transforma del offline al online. Como verás estás leyendo este artículo por internet y no en una...

Expoagro 2023

Expoagro 2023

La tan ansiada Expo llegó del 7 al 10 de marzo, como cada año en San Nicolás. La megamuestra agroindustrial más importante de la región recibió más de 100 mil visitantes. Durante los 4 días hubo actividades en los 6 auditorios: Tecnódromo, Auditorio Agronegocios...

Great Place To Work (GPTW)

Great Place To Work (GPTW)

Este jueves 16 de marzo, la compañía rosarina fyo fue premiada por Great Place To Work (GPTW) como una de las mejores empresas para trabajar en Argentina. Esta fue la tercera vez que participaron de este evento, logrando obtener el puesto número 25 dentro de la...

Horticultura, cómo ganar eficiencia y calidad

Horticultura, cómo ganar eficiencia y calidad

La amplia paleta de soluciones nutricionales de Compo Expert será protagonista en el 2° “Sakata Field Day” que se realizará en La Plata el 22 y 23 de marzo. “Es una oportunidad para poder mostrarle el pack de productos que tenemos disponibles a todos los clientes y no...

Volkswagen camiones presente en Expoagro

Volkswagen camiones presente en Expoagro

Los visitantes pudieron conocer toda la gama de camiones Volkswagen Delivery y Constellation y su reciente extrapesado, “El más grande de la marca: METEOR”. Como novedad, se encontró por primera vez el primer camión eléctrico producido en la región: VW e-Delivery....

DONMARIOMÁS: mucho más que una jornada a campo

DONMARIOMÁS: mucho más que una jornada a campo

Como en cada campaña, DONMARIO Semillas abrió sus puertas a la tradicional DONMARIOMAS Soja y Maíz en el Establecimiento Don Florencio en Chacabuco. Si bien esta campaña, está atravesando momentos difíciles, la marca contó con la asistencia de más de 200 productores...