Pablo Lafuente, Director Global de Negocios de Spraytec, charló con Horizonte A en Expoagro 2024. Su visión sobre la actualidad del país, el empuje de los productores y el lanzamiento de Tractus Kit, un complemento nutricional en polvo que el planeta campo estaba esperando
Por: Juan Carlos Grasa
Pasamos varias veces por el stand y siempre vimos un lugar con gente, con un clima muy interactivo, contanos, ¿cómo fueron estos cuatro días en la Expoagro?
La verdad fue, en todo sentido la mejor exposición en la que estuve, ¡y hace unas cuantas en las que participo! Hemos tenido una cantidad y una calidad de gente que, vuelvo a repetir, nunca habíamos tenido. Clientes, distribuidores, amigos, esto fue realmente una fiesta. Si nos damos vuelta y miramos para atrás, hace un año estábamos parados acá, más allá del calor que hacía, estábamos con la seca más feroz de los últimos 100 años, con un contexto político donde no sabíamos si ponernos a llorar o no, y hoy estamos con esperanza.
Una realidad que nos permite proyectar
Si, por supuesto que no estamos de ninguna manera en el mejor de los mundos, pero estamos con los cultivos en marcha, recuperados – por lo menos en gran parte del país – el agua nos acompañó, por supuesto que hay zonas que puntualmente que no, pero con una perspectiva del tipo de cambio y de las políticas respecto a la agricultura, que son mucho más sensatas y realmente nos abren al menos una luz de esperanza
“Con un poquito de viento a favor, con un poquito de ilusión, el productor argentino invierte todo lo que tiene otra vez, empieza otra vez, pone todo, como lo hizo toda la vida, ¿no?”
Vos por ser un tipo que está en contacto con la gente, en el frente de batalla, seguramente sos un buen termómetro para decir cómo la percibís, cómo ves al productor
Yo la vi muy… no, esperanza, muy esperanza. Y hay una característica del productor que no sé si vos compartís, Juan, que es que no necesita mucho para ilusionarse, necesita solamente que no le peguen demasiado. Con un poquito de viento a favor, con un poquito de ilusión, el productor argentino invierte todo lo que tiene otra vez, empieza otra vez, pone todo, como lo hizo toda la vida, ¿no? O sea, más allá de las retenciones, más allá de los costos de los alquileres. Cuando ve que puede haber una lucecita al final del túnel, va y renueva y empiezan otra vez
Totalmente de acuerdo, y eso lo vuelcan a todos los rubros del campo
Claro, van a las empresas de maquinarias, estuvieron acá reservando productos para que no les falte en la campaña, reservando semillas. Realmente el productor argentino es sin duda admirable, acá y en el mundo. No es un caso comparable con ningún otro productor que yo conozca.
“Gracias al ADN de iniciativa, coraje y perseverancia que tiene Spraytec crecemos y nos proyectamos en diferentes áreas, alrededor del mundo”
Sí, por lo menos a veces afuera te das cuenta que tienen otras garantías para encarar la campaña, saben lo que van a cosechar y a qué precio. Subsidios también tienen, es otra realidad
La mayoría tienen subsidios de algún tipo. No saben ni a cuánto van a vender. Y ayer hacíamos un chiste sobre esto, que era el siguiente, ¿viste que hay algunos pronósticos que dicen que en septiembre puede volver “la niña”? , y yo hacía el siguiente chiste: estoy seguro que con el ánimo que hay hoy, el productor va a decir, “después va a cambiar eso”, van a apostar igual y van a desconfiar. O sea, en vez de ponerse conservadores, van a poner otra vez toda su inversión en el campo apostando a que ese pronóstico va a cambiar, porque es un productor argentino!
“En este contexto lanzamos un producto que lleva varios años de investigación, que está desarrollado en Brasil y se llama Tractus Kit“
¿Qué lanzamiento hizo la marca Spraytec en este Expoagro 2024?
Nosotros tomamos Expoagro como una plataforma de lanzamiento ideal porque tenemos todos los niveles de contacto. Contacto con el usuario, contacto con el distribuidor, contacto con la prensa, contacto con los actores del negocio. Así que en este contexto lanzamos un producto que lleva varios años de investigación, que está desarrollado en Brasil y se llama Tractus Kit. Después de dos años entre registros de Senasa y pruebas a campo, pudimos ajustar dosis para traerlo a nuestro ambiente. Un producto muy interesante. Agustín Bianchini hizo la presentación.
Contanos sobre Tractus Kit
Es un producto que tiene Boro, con distintas fuentes de Boro para que tengan una liberación especial. Primero una liberación inmediata y luego una liberación más lenta para que cubra todo el ciclo de cultivo.
¿Es un producto que ustedes traen porque se empezó a detectar fallas o faltantes de Boro en los suelos argentinos?
Parece mentira que nos falte Boro en Argentina, pero así es. Los mapas que nos muestra la Asociación Civil Fertilizar nos marca que hay mucho más déficit del que imaginábamos, de áreas donde tenemos menos 0,8 partes por millón de Boro, que es el umbral, digamos increíble en Argentina.
¿Qué respuestas ofrece Tractus Kit en los rendimientos de cultivos?
Encontramos respuestas muy interesantes, si yo te hago un desafío y te pregunto ¿qué imaginas que después de 90 ensayos tiene más respuesta, el Zinc o el Boro en maíz? Yo creo que todo el mundo, incluido yo, diría Zinc…sin embargo, estamos viendo 100 kilos más, o sea, 500 y tantos kilos del Zinc, y 600 y tantos kilos de respuesta al Boro. Una cosa insólita, pero hay que prestar atención, ¿no? Y ajustar la sintonía final.
“La Escuela de Negocios Spraytec es un proyecto de formación de 9 meses que se lanzará la primera quincena de mayo en Rosario”
En otra área, sabemos que hay una nueva propuesta, Escuela de Negocios Spraytec. Contanos cómo funciona
La Escuela de Negocios Spraytec es un proyecto de formación de 9 meses que se lanzará la primera quincena de mayo en Rosario. Participará el equipo interno y los distribuidores de la firma. Tendrá una carga horaria de dos horas semanales no sincrónicas, un encuentro quincenal sincrónico online y un encuentro presencial trimestral con participación de referentes de cada tema en forma virtual.
¿Cuál es puntualmente el propósito de este proyecto?
Quienes participen en La Escuela de Negocios estarán en condiciones de: desarrollar sus conocimientos y habilidades técnicas y comerciales para ser más eficientes; formarse en el desarrollo de habilidades blandas que contribuyan a la mejora de su performance; mejorar la calidad de servicio, la relación con los clientes y la identificación con Spraytec; fomentar la eficiencia y la competitividad; fidelizar la cadena de valor; facilitar la transformación personal y certificar su calificación profesional.
¿Por último, el graduado tiene un certificado de fin de la cursada?
Si, al finalizar el curso aquellos que aprueben recibirán un certificado avalado por la Universidad de Buenos Aires.
Gracias al ADN de iniciativa, coraje y perseverancia que tiene Spraytec crecemos y nos proyectamos en diferentes áreas, alrededor del mundo.
Un gusto pablo, como siempre! Gracias!