Las 30 a Carlos Iannizzotto – Presidente de Coninagro.

1-¿Un lugar en el mundo?   Viña María Dolores. Mi finca en Perdriel Lujan, Mendoza. 2-¿Un referente en la vida? Jesucristo. El que hace nuevas todas las cosas.  3-¿Coninagro?   Una gran historia a la que tengo que honrar con gestión.  4- ¿Qué otra profesión hubieses ejercido?  Médico.  5-¿Dos amigos? (prohibido pasar)  Cacho y Eduardo, y un […]
agosto 25, 2017

1-¿Un lugar en el mundo?

  Viña María Dolores. Mi finca en Perdriel Lujan, Mendoza.

2-¿Un referente en la vida?

Jesucristo. El que hace nuevas todas las cosas.

Carlos Iannizzotto

 3-¿Coninagro?

  Una gran historia a la que tengo que honrar con gestión.

 4- ¿Qué otra profesión hubieses ejercido?

 Médico.

 5-¿Dos amigos? (prohibido pasar)

 Cacho y Eduardo, y un millón de amigos.

 6- ¿La Argentina en 2030?

 Entre muchas aspiraciones, espero que la justicia se haya restablecido, que haya menos pobreza, y sin desnutrición.

 7- Tu frase de cabecera.  

 Dos.  Amar y Servir. Firmes y Dignos.

 8- ¿El cooperativismo en la Argentina?  

 Un gigante domido.

 9-¿Un sueño por cumplir?

 En pocos días nace mi 21 nieto. Cada vida es un regalo de Dios.

 10-¿Una mujer?  

 Edith, mi esposa.

 11-¿La mesa de enlace?

 Un ejemplo de gestión que se desdibuja en el mejor momento.

 12-¿Asado o Sushi?

 Asado, lejos.

 13-¿Blanco o tinto?

 En ese orden. Un Sauvignon Blanc bien helado para comenzar, y luego un Cabernet Franc.

 14-¿La política para el agro del gobierno de Macri?

 Vaso medio lleno: El comienzo de la gestión. Vaso medio vacío: Las Economías Regionales. ¡No van ni ahí!!

 15-¿El vino argentino en el mundo?  

 Nos distingue en donde se lo conoce.

 16-¿La alegría es solo brasilera?

 ¡Mi familia es muy divertida también!

17-¿Ese aroma que te remonta a dónde?

 A la imagen de la Lola, mi madre, y la Tata, mi abuela.

18- ¿A quién le darías un abrazo?  

 Al Humberto, mi viejo.

19-¿Horizonte A?  

Una publicación seria, referente de los temas del campo.

20-¿Las redes sociales?

 Un instrumento magnífico, pero con límites.

21-¿Si pudieras viajar en el tiempo, a quien te gustaría conocer?  

 San Martín, la Madre Teresa y Cantinflas.

22- ¿Maestra o Profesor que recuerdes con cariño?  

 Hermano Gregorio, religioso que con su ejemplo me enseñó a querer la humildad.

23- Una anécdota cortita. 

 Cumpleaños de un nieto, faltaron los animadores! Con mi esposa hicimos de payasos, y se reían los grandes….

24-¿Una canción?  

 El mundo que conocimos, (Frank Sinatra)

25-¿La voz, de quién?

 Mercedes Sosa.

26-¿”El” evento del agro?

 Cada Asamblea de nuestras Cooperativas. Es el órgano institucional máximo, donde los socios muestran su participación y responsabilidad.

27- Mauricio Macri.

Empezó bien, pero ahora es como si se hubiera quedado sin nafta. Esta confiando en que el mercado le solucione todo. Y éste, sólo, es dañino con el productor y el consumidor. El Estado tiene que gestionar, para que el mercado funcione.

28-¿El plan perfecto?

 Cuando llegan los 20 nietos. En minutos te desarticulan con una calidad y sincronización digna de destacar.

29-¿Una película?  

 Corazón Valiente

30-  Carlos Iannizzotto

 Esposo. Padre. Amigo. Dirigente.

Notas relacionadas

Las 31 a Esteban Giammalva, consultor

Las 31 a Esteban Giammalva, consultor

 1-¿Qué cosa no compartirías con nadie? Un chisme 2-De las tareas del hogar, ¿qué cosas no te gustan hacer? Tender la cama, pero en los últimos meses, a los trompadones, la vida me dijo “ordenate porque te la das” y expresé ese orden en el patio de casa. Hoy...

Corrección de suelos  SALINO-SÓDICOS con NANOTECNOLOGÍA

Corrección de suelos SALINO-SÓDICOS con NANOTECNOLOGÍA

“DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA” Por: Maximiliano R. Gerlero y Germán J. Bianchini Objetivo Lograr el mejoramiento físico-químico de un lote ganadero (clase VI), que tiene un uso ganadero, para que pase a producción agrícola, con un manejo sustentable en el tiempo.  ...

Reformas

Reformas

La salida de la Convertibilidad canceló un debate. Hacia el final de ella los productores rurales hicieron un tractorazo reclamando por la reducción del “costo argentino”. El Estado argentino era la mitad del actual (20% del PBI contra el 40%) y aún así era asfixiante...

“Para alimentar al mundo primero hay que alimentar al suelo”

“Para alimentar al mundo primero hay que alimentar al suelo”

EnBio 2025 movilizó a una multitud de asistentes quienes se acercaron a la ciudad de Victoria para aprender a sumar biológicos al sistema productivo y preguntar sobre cómo mejorar estrategias de manejo. Victoria, Entre Ríos. El máximo encuentro sobre uso y...