Las “30” a Ileana Fraschina, titular de Incrementar

1-¿Un lugar en el mundo?    La playa.  2-¿Un referente en la vida?   Mi madre. 3-¿Incrementar?  Una consultora comprometida con sus clientes.  Le pusimos Incrementar con el foco puesto en hacer todo lo que no se hacía, buscando aumentar el conocimiento por parte del público de los productos de nuestros clientes. Para que sirven y […]
septiembre 25, 2017

1-¿Un lugar en el mundo?  

 La playa.

 2-¿Un referente en la vida? 

 Mi madre.

3-¿Incrementar? 

Una consultora comprometida con sus clientes.  Le pusimos Incrementar con el foco puesto en hacer todo lo que no se hacía, buscando aumentar el conocimiento por parte del público de los productos de nuestros clientes. Para que sirven y cómo se deben usar.

4- ¿Qué otra profesión hubieses ejercido? 

La que tengo, no me imagino haciendo otra cosa.

 5-¿Dos amigos? (prohibido pasar)

 Paula Gutierrez y Gabriela Álvarez.

6- ¿Tus hijos?

 La razón de mi vida.

 7- Tu frase de cabecera.  

 “Hay un juez llamado tiempo que pone a todos en su lugar”

 8- ¿El agro y la comunicacion?  

Para mí el gran déficit del sector es la comunicación. La población en general se alimenta y se viste con productos del agro. Es el sector que más potencial de generación de mano de obra directa e indirecta tiene. Y nadie lo sabe porque el sector no lo dice.

 9-¿Un sueño por cumplir?

 Escribir un libro.

 10-¿Una hombre?  

 Adrián, mi marido. Si volviera el tiempo atrás lo elegiría nuevamente. Hacemos una buena dupla.

11-¿Pergamino?

 La ciudad donde vivo, extraño volver a Buenos Aires.

 12-¿Asado o Sushi?

Sushi.  

 13-¿Blanco, tinto o agua?

 Agua, soy muy aburrida, no tomo alcohol.

 14-¿La política para el agro del gobierno de Macri?

En general me parece buena, aunque hoy en mi opinión, haría falta una reducción de las retenciones a la soja para que el productor recupere rentabilidad. Fundamentalmente en las regiones alejadas de los puertos. Ojalá pueda hacer un buen gobierno y nosotros ayudar cada uno desde nuestro lugar.

 15-¿Un orgullo argentino?  

 El dulce de leche.

 16-¿La fusión Dow-Dupont?

Una realidad del mercado, espero que también sea una oportunidad.

17-¿Ese aroma que te remonta a dónde?

 El aroma a jazmines del jardín de mi abuela materna.

18- ¿A quién le darías un abrazo?  

A mi papá.

 19-¿Horizonte A?  

Una publicación altamente especializada, y muy recomendable de leer todos los meses, estéticamente insuperable

 20-¿Las redes sociales?

Una realidad, cambiaron el paradigma de la comunicación. Ya el receptor del mensaje es también emisor del mismo y eso genera un cambio en los paradigmas tradicionales que todavía no está claro dónde termina.

21-¿Si pudieras viajar en el tiempo, a quien te gustaría conocer?  

A Frida Kahlo y a la Madre Teresa. Mujeres que dejaron impronta

 22- ¿Maestra o Profesor que recuerdes con cariño?  

 Marta, mi maestra de primer grado.

23- Una anécdota cortita. 

Trabajando en ExpoChacra, recorriendo la feria con un directivo de una automotriz, nos caímos en el barro los dos y todo el grupo que acompañaba! Fue muy difícil conseguir una tintorería para su traje en María Teresa -Santa Fe – Es lo más ridículo y gracioso que viví laboralmente.

24-¿Una canción?  

 Imagine

25-¿La voz, de quién?

 De mis hijos.

26-¿”El” evento del agro?

El encuentro de monitoreo. Estoy segura que se está posicionando entre los tres eventos más importantes del agro, y marca agenda.

27- Mauricio Macri.

 La esperanza de poder ser un país en serio. Ojalá pueda lograrlo.

28-¿El plan perfecto?

Reírme con mis hijos.

 29-¿Una película?  

La insoportable levedad del ser (película y libro)

 30-  Ileana Fraschina

Una persona que todos los días trata de ser mejor, apasionada e intensa en cada cosa que hago, con lo bueno y malo que eso tiene jaja!

Notas relacionadas

Las 31 a Esteban Giammalva, consultor

Las 31 a Esteban Giammalva, consultor

 1-¿Qué cosa no compartirías con nadie? Un chisme 2-De las tareas del hogar, ¿qué cosas no te gustan hacer? Tender la cama, pero en los últimos meses, a los trompadones, la vida me dijo “ordenate porque te la das” y expresé ese orden en el patio de casa. Hoy...

Corrección de suelos  SALINO-SÓDICOS con NANOTECNOLOGÍA

Corrección de suelos SALINO-SÓDICOS con NANOTECNOLOGÍA

“DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA” Por: Maximiliano R. Gerlero y Germán J. Bianchini Objetivo Lograr el mejoramiento físico-químico de un lote ganadero (clase VI), que tiene un uso ganadero, para que pase a producción agrícola, con un manejo sustentable en el tiempo.  ...

Reformas

Reformas

La salida de la Convertibilidad canceló un debate. Hacia el final de ella los productores rurales hicieron un tractorazo reclamando por la reducción del “costo argentino”. El Estado argentino era la mitad del actual (20% del PBI contra el 40%) y aún así era asfixiante...

“Para alimentar al mundo primero hay que alimentar al suelo”

“Para alimentar al mundo primero hay que alimentar al suelo”

EnBio 2025 movilizó a una multitud de asistentes quienes se acercaron a la ciudad de Victoria para aprender a sumar biológicos al sistema productivo y preguntar sobre cómo mejorar estrategias de manejo. Victoria, Entre Ríos. El máximo encuentro sobre uso y...