Las 30 a Luis Fontoira

Jefe de prensa de IPCVA   1-Un lugar en el mundo:   Mi lugar en el mundo es allí donde estén mi mujer y mi hijo. Y mis discos y libros, claro. 2-El IPCVA: Un desafío profesional permanente y un orgullo. Entré cuando apenas era un logo. 3-Una marca: Fernet Branca. 4-Vamo’ al Grano: El […]
octubre 1, 2014

Jefe de prensa de IPCVA

 

1-Un lugar en el mundo:  

Mi lugar en el mundo es allí donde estén mi mujer y mi hijo. Y mis discos y libros, claro.

2-El IPCVA:

Un desafío profesional permanente y un orgullo. Entré cuando apenas era un logo.

3-Una marca:

Fernet Branca.

4-Vamo’ al Grano:

El hijo menor de “Maquinación”, mi cable a tierra. Un buen intento, con buena gente, para demostrar que se puede hacer comunicación agropecuaria sin que el producto sea aburrido, pacato o solemne pero tampoco bobo. Partimos de la premisa –aún sin comprobar científicamente- de que los productores también son seres humanos.

5-Dos amigos de la vida:  

Sería muy injusto con los demás. Tengo varios (aunque me alcanzan los dedos de las manos para contarlos). Ellos lo saben.

6-Ponelos en orden: Stevie Ray Vaughan, Jimi Hendrix, James Hetfield, “Pappo” Napolitano.

Como decía la publicidad, el corazón manda: 1º Pappo, 2º Hetfield, 3º Ray Vaughan, 4º Hendrix

7-Cristina Fernández de Kirchner:  

Tiene momentos Dr. Jekyll y momentos Mr. Hyde. “Mezcla rara de Museta y de Mimí”, como dice el tango. La historia dilucidará si en su estrella primó Palpatine, Darth Vader o Luke Skywalker.

8-¿Con qué personaje de Hollywood, te tomarías una cerveza?

Un vino. Con Dean Martin, para cantar a dúo “You’re Nobody ‘Til Somebody Loves You”.

9-Un sueño por cumplir:

Dedicarme a la literatura.

10-Una mujer:

María Gabriela “La Pulga” Iglesias. La madre de la criatura. La única que desarrolló los anticuerpos necesarios como para soportarme (hasta ahora).Además, tiene el mejor culo del barrio.

11-Una pasión:  

El ritual del asado.

12-“El libro”:

Imposible decir uno sin quedar mal con un montón de escritores contemporáneos que seguramente se van a entristecer cuando lean la revista, como Paul Auster, Pérez-Reverte, Ruiz Zafón, Amélie Nothomb, Camilleri, King o De Giovanni (Saramago, Cortázar, Borges o Walsh no creo que estén en situación de preocuparse). Bueno, ahí va: “El sueño de los héroes”, de Adolfo Bioy Casares. Lo guardo como uno de los tesoros de este viaje ya que lo tengo dedicado por él.

13-Tinto o Blanco:  

14-El periodismo agropecuario

Creo que tiene que ser más periodismo y menos agropecuario.

15- ¿Con quien no irías ni a la esquina?

Con Susana Giménez.

16- Un candidato para el 2015

Cri cri, cri cri

17- Una institución

Médicos sin fronteras.

18-  A quien le darías un abrazo:  

A mi mamá y a mi papá, que cometieron la estupidez de morirse jóvenes. Creo que los abracé poco.

19-Horizonte A:  

Una gran revista de un amigo y gran tipo.

20-Un personaje nefasto:  

El que “inventó” la cumbia sudamericana, quien quiera que haya sido.

21-Si pudieras viajar en el tiempo a quién te gustaría entrevistar:

A Juan Domingo Perón a principios de los ‘70, pero sin López Rega moscardoneando y solamente si aceptara someterse a la prueba del polígrafo o “máquina de la verdad”.

22-Nacho Fontoira Iglesias:

Supernacho, mi Superhijo. Como dicen los redondos, “mi único héroe en este lío”. Lo mejor que me pasó en la vida.

23-Una película:  

Alguna de Stanley kubrick. “Dr. Insólito o quién inventó la bomba” está muy bien.

24-Un actor de aquellos:  

Peter Sellers.

25-Una anécdota cortita:

A fines de los ’90 teníamos con unos amigos una agencia de comunicación y productora de video. Antes de ir a una reunión para presentar un presupuesto, a alguien se le ocurrió pasarle el corrector de word a la propuesta -“por las dudas”-, que comenzaba diciendo “Somos un equipo de creativos publicitarios”. Después de la reunión, cuando vimos el archivo “corregido” en la oficina, decía textualmente: “Somos un equipo de cretinos publicitarios”. Además, en vez de estar firmada por Luis Fontoira estaba firmada por un tal “Luis Fonolita”. Nunca nos contrataron, vaya uno a saber por qué…

26-Alfonsín o Menem:

Alfonsín, sin ninguna duda.

27-Si tendrías que ir solo a una isla, ¿qué cuatro elementos llevarías?  

Un equipo de música con pilas eternas, el disco “Ruedas de metal” de Riff, “Back in black” de AC/DC y el box set “American Recordings” de Johnny Cash. Y si en la isla ya hay un equipo de música, agregaría el box  set de Elvis Presley en Las Vegas.

28-¿Existe el periodismo militante?

No. Ni partidario ni empresario. Sí existe el periodismo idiota.

29- Ese aroma inconfundible:

El del asado.

30- Luis Fontoira

Un manojo de contradicciones que no siempre conviven en armonía. Me paso la vida afinando. Pero, como decía el filósofo de la Paternal, “Hay psicosis masiva, es menester que sea rock”. Que sea rock.

Notas relacionadas

Recargados para la nueva campaña

Recargados para la nueva campaña

El otoño meteorológico que ya está promediando, ha permitido en esta primera mitad una buena recarga de agua en los perfiles de suelo en prácticamente toda la zona productiva del país. Por: Matías Cambareri - Caburé Principalmente, esto se debe a una baja en las...

Los desafíos del trigo 2025/2026

Los desafíos del trigo 2025/2026

Abril está siendo un mes con gran cantidad de información y cambios en las reglas de comercio y por eso es necesario para analizar el mercado separar qué cosas son del entorno y qué cosas son del mercado. Lic. Sebastián Salvaro – Co-founder de Simpleza SA Comenzando...

Respuesta del cultivo de Camelina Sativa

Respuesta del cultivo de Camelina Sativa

A la oferta nitrogenada y a la densidad 1,2Daniela Becheran, 3Ana Canú, 3Martin Beaudeant & 2Daniel Miralles 1Catedra de cultivos Industriales y 2Catedra de Cerealicultura IFEVA-CONICET. Av San Martin 4453 (C1417 DSE) Ciudad de Buenos Aires; 3 Chacra Servicios...

Flotar

Flotar

El último de los cuatro gobiernos kirchneristas terminó en una orgía de locura inflacionaria. El Presidente electo todavía se aferraba a su plan de dolarización. El verano de 2024 fue extremadamente duro para la sociedad y nadie se hubiera imaginado hoy que el tipo de...

Observaciones de un mapa de rinde

Observaciones de un mapa de rinde

Tener la información del rendimiento y humedad de un cultivo de granos geolocalizada en forma de mapa, es la información más valiosa que un productor puede tener a la hora de analizar los resultados de toda la campaña. Por: Ing. Agr. Jeremías Drobot - Marketing en...

Jethro Tull, el padre de la agricultura de precisión

Jethro Tull, el padre de la agricultura de precisión

Cuando se menciona el nombre Jethro Tull, muchos piensan inmediatamente en la banda británica de rock progresivo que marcó la década de 1970 con su estilo único y su carismático flautista Ian Anderson. Sin embargo, detrás de ese nombre artístico hay una historia mucho...