Las 30 a Patricio Williams Becú – Fundador y CEO de Pago Rural

1- ¿Un lugar en el mundo?   Punta del Este.  2- ¿Un referente en la vida?   Mi viejo.        3- ¿Esa pérdida irreparable?  No haber conocido a mi abuelo paterno. 4- ¿Pasas por debajo de las escaleras?   Si estoy distraído.  5- ¿Dos amigos/as? (prohibido pasar)  El Pola y ROMA.  6- ¿Qué instante de tu vida te […]
agosto 29, 2018

1- ¿Un lugar en el mundo?  

Punta del Este.

 2- ¿Un referente en la vida? 

 Mi viejo.       

Patricio Williams Becú
Fundador y CEO de Pago Rural

3- ¿Esa pérdida irreparable?

 No haber conocido a mi abuelo paterno.

4- ¿Pasas por debajo de las escaleras? 

 Si estoy distraído.

 5- ¿Dos amigos/as? (prohibido pasar)

 El Pola y ROMA.

 6- ¿Qué instante de tu vida te gustaría volver a vivir?

 Mi primer día entrando a una cancha de rugby.

  7- Tu frase de cabecera.

 De a uno come la gallina, y se llena.

  8- ¿El agro y la comunicación?  

 Una deuda pendiente de todo el sector para con la sociedad. Es nuestro deber.

  9- ¿Un sueño por cumplir?

 Escalar PAGO RURAL al mundo.

  10- ¿Una marca?

Patagonia.

  11- ¿De qué te arrepentís?

 De nada, todo por algo pasa.

  12- ¿El mar o la montaña?

 Montaña.

  13- ¿Blanco, tinto o agua?

 Tinto.

  14- ¿Pago Rural?

 Un gran proyecto que si escalamos va a cambiar la realidad de muchos.

  15- ¿Un orgullo argentino?  

 Los Pumas.

  16- Obligado a hacerte un tatoo, ¿qué te tatuarías?

 MADRE.

  17- ¿Ese aroma que te remonta a dónde?

 Café con Leche en lo que mi abuela.

 18- ¿A quién le darías un abrazo?  

 A mis hijos, muchos.

 19- ¿Horizonte A?

 Presente donde importa.

 20- ¿Las redes sociales?

 Una nueva forma de compartir y comunicarnos.

 21- Si pudieras viajar en el tiempo, ¿a quién te gustaría conocer?

 A mi abuelo Lloyd.

 22- ¿Maestra/o o Profesor/a que recuerdes con cariño?

 Rory Bingley.

 23- Un buen momento reciente. 

 El nacimiento de mi hija Abril, en mayo.

24- ¿Qué preferís, un millón de dólares a diez años o 100.000 en mano?  

 1 millón en 10, siempre objetivos adelante.

25- ¿La voz, de quién?

 Mamá.

26- “El” evento del agro?

Hay que re inventarlo; necesitamos evolucionar.

27- ¿De los avances tecnológicos, cuál te impacto más?

 El avance de la inteligencia artificial (AI)

28- ¿El plan perfecto?

 Asado, amigos, familia, drinks.

29- ¿Una película que mirarías una y mil veces?  

 Danza con Lobos.

30- Patricio Williams Becú 

100% transpiración, siempre el vaso medio lleno.

Notas relacionadas

ELBIO LAUCIRICA, presidente de CONINAGRO

ELBIO LAUCIRICA, presidente de CONINAGRO

Elbio Laucirica es el actual presidente de CONINAGRO, tiene 65 años, está casado, nació y vive en Rauch, un pueblo rural del centro de la provincia de Buenos Aires. Su mamá era maestra rural, por lo que vivía en una escuela. Su padre era chacarero. Estudió agronomía,...

BLISS, un nuevo paso en Biológicos de la mano de SUMMABIO

BLISS, un nuevo paso en Biológicos de la mano de SUMMABIO

Summabio, la empresa pionera en insumos biológicos de la Argentina presentó un nuevo desarrollo que aumenta la productividad de los cultivos y reduce el stress abiótico por clima. BLISS es un producto de aplicación a semillas, perfectamente compatible con el modelo...

¿Qué son los correos masivos o mailing masivo en el agro?

¿Qué son los correos masivos o mailing masivo en el agro?

Por: Ing. Agr. Mariano Larrazabal. Consultor en agromarketing digital y social media - Bialar. @AgroBialar Las campañas de correos masivos son mensajes de marketing o comunicación enviados por una empresa agropecuaria a un número simultáneo de...

RECSO Campaña 2022-23

RECSO Campaña 2022-23

Ing. Agr. Cristian Angel Vissani (1), e-mail: vissani.cristian@inta.gob.ar - Ing. Agr. Marcos Murgio (2), e-mail: murgio.marcos@inta.gob.ar (1) Coordinador Nacional RECSO, CAT INTA-ASA. Área de Mejoramiento Genético Vegetal de la EEA INTA Marcos Juárez - (2)...

Impulsar la agricultura regenerativa

Impulsar la agricultura regenerativa

La agricultura regenerativa se convierte en un pilar esencial de la industria agrícola actual. La incorporación de prácticas sostenibles no solo enriquece a los productores al fortalecer sus sistemas de producción, sino que también desempeña un rol fundamental en la...