Maíz: Híbridos Comerciales en siembras tempranas y tardías- Por: Ing. Agr. Gustavo Gaudio.

Consultor privado- gustavo.gaudio@hotmail.com.ar                                                                                                    Desde el mismo momento en que un productor decide sembrar, la gran pregunta que gira en su pensamiento es la elección del híbrido o variedad a elegir, porque en torno a ella se establecen numerosos parámetros que complementan su decisión.    Algunos tienen la “camiseta” puesta y no dudan sobre la marca, […]
julio 27, 2017

Consultor privado- gustavo.gaudio@hotmail.com.ar                                                                                                 

  Desde el mismo momento en que un productor decide sembrar, la gran pregunta que gira en su pensamiento es la elección del híbrido o variedad a elegir, porque en torno a ella se establecen numerosos parámetros que complementan su decisión.   

Algunos tienen la “camiseta” puesta y no dudan sobre la marca, pero buscan que el híbrido o la variedad seleccionada colmen sus expectativas en función de la inversión que la acompañe y en el pronóstico climático para la estación que se avecina.

 El mercado maicero argentino es un segmento muy activo, ofreciendo un sinnúmero de alternativas tanto de germoplasmas como de eventos biotecnológicos, con novedades cada año en híbridos que proponen superar a los existentes, ya sea por rendimiento o fortalezas ante adversidades; y otros que abandonan la línea comercial por distintas causas, que van desde su performance, la preferencia del público, hasta el alto costo o la dificultad para producirlos.

 Para llevar algo de claridad a este panorama tan confuso es que se presenta el siguiente trabajo, pretendiendo explorar las diversas regiones productivas de Argentina y determinar cuál es la estabilidad de los materiales a través de esos ambientes, sin importar demasiado el rendimiento final, que solo sirve en este caso, para ubicar a cada híbrido comparativamente con el promedio del ambiente con el cual interactúa.

Origen y Ordenamiento de la Información

Leer articulo completo

Notas relacionadas

Lecciones de estabilización económica para la Argentina actual

Lecciones de estabilización económica para la Argentina actual

En un momento en que Argentina implementa un ambicioso plan de estabilización basado en superávit fiscal y comercial con tipo de cambio relativamente fijo, el sector empresarial se pregunta: ¿Funcionará esta vez? Por: Lic. Alberto Galdeano - Co-Founder y Director...

Redes Sociales en el Agro

Redes Sociales en el Agro

¿Por Qué Necesitas una Estrategia de Social Media Hoy? En un mundo cada vez más digital, donde la confianza y la visibilidad se construyen a golpe de scroll, las redes sociales dejaron de ser un accesorio y pasaron a ser el corazón de la conversación entre marcas y...

Mayo 2025

Mayo 2025

Algunas instantáneas que muestran la vida del planeta #Campo Bassi, siempre está Colegas Digame Profesor Fernanda con el Nene Juntada en 2018 Los ganadores son..... Los Melo en el Monumental Que bueno! gente riéndose!! Qué par de pájaros los dos Rizobacter presente en...

Lisandro Pacioni, CEO y fundador de Malevo

Lisandro Pacioni, CEO y fundador de Malevo

Entrevistamos a Lisandro Pacioni, creador de Malevo, una plataforma que conecta productores y contratistas. Una app que ayuda a ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo acercando servicios confiables y eficientes. Por: Juan Alaise - Lic. en Comunicación Social- Lisandro,...

Aplicación tardía de nitrógeno en maíz

Aplicación tardía de nitrógeno en maíz

¿En qué hoja medir el verdor para evaluar el estado nutricional? El monitoreo en los estratos del canopeo inferiores a la espiga mediante el índice de verdor fueron más precisos para evaluar el estado nutricional y predecir la respuesta a la fertilización tardía. Por:...

New Holland presenta un innovador dron de aplicación

New Holland presenta un innovador dron de aplicación

Estará disponible en dos modelos y ofrecerá mayor tecnología y versatilidad a los productores Durante Agroactiva 2025, New Holland, marca de CNH, presentará oficialmente el prelanzamiento del nuevo dron de aplicación, una solución de avanzada de pulverización que...