Maíz: Híbridos Comerciales en siembras tempranas y tardías- Por: Ing. Agr. Gustavo Gaudio.

Consultor privado- gustavo.gaudio@hotmail.com.ar                                                                                                    Desde el mismo momento en que un productor decide sembrar, la gran pregunta que gira en su pensamiento es la elección del híbrido o variedad a elegir, porque en torno a ella se establecen numerosos parámetros que complementan su decisión.    Algunos tienen la “camiseta” puesta y no dudan sobre la marca, […]
julio 27, 2017

Consultor privado- gustavo.gaudio@hotmail.com.ar                                                                                                 

  Desde el mismo momento en que un productor decide sembrar, la gran pregunta que gira en su pensamiento es la elección del híbrido o variedad a elegir, porque en torno a ella se establecen numerosos parámetros que complementan su decisión.   

Algunos tienen la “camiseta” puesta y no dudan sobre la marca, pero buscan que el híbrido o la variedad seleccionada colmen sus expectativas en función de la inversión que la acompañe y en el pronóstico climático para la estación que se avecina.

 El mercado maicero argentino es un segmento muy activo, ofreciendo un sinnúmero de alternativas tanto de germoplasmas como de eventos biotecnológicos, con novedades cada año en híbridos que proponen superar a los existentes, ya sea por rendimiento o fortalezas ante adversidades; y otros que abandonan la línea comercial por distintas causas, que van desde su performance, la preferencia del público, hasta el alto costo o la dificultad para producirlos.

 Para llevar algo de claridad a este panorama tan confuso es que se presenta el siguiente trabajo, pretendiendo explorar las diversas regiones productivas de Argentina y determinar cuál es la estabilidad de los materiales a través de esos ambientes, sin importar demasiado el rendimiento final, que solo sirve en este caso, para ubicar a cada híbrido comparativamente con el promedio del ambiente con el cual interactúa.

Origen y Ordenamiento de la Información

Leer articulo completo

Notas relacionadas

Fertilizantes y fitosanitarios, nuevas medidas afectan la importación

Fertilizantes y fitosanitarios, nuevas medidas afectan la importación

CIAFA expresa su preocupación por la Resolución 5339/2023 de la AFIP que establece nuevas medidas a las importaciones de diversos insumos, entre ellos, fertilizantes y fitosanitarios. Esta nueva medida se aplica en un contexto complejo para el sector agropecuario....

Carácter y liderazgo

Carácter y liderazgo

Los tiempos dorados del General se han acabado Por: Ing. Agr. Diego Ruggiero - ActionCoach - La “abundancia destructiva” es el resultado de dar mayor importancia a la consecución de metas que a la protección de las personas involucradas en el tema. Esto sucede cuando...

El Impuesto a la Riqueza es inconstitucional

El Impuesto a la Riqueza es inconstitucional

CPN Héctor Tristán –Tributarista - Un tribunal federal lo consideró “confiscatorio” y violatorio de las “garantías y principios constitucionales”. Se ha conocido un nuevo fallo de un tribunal federal de primera instancia de Corrientes, declarando inconstitucional el...

Feliz día (?)

Feliz día (?)

Por: Lic. Cecilia Vignau - El Día Internacional de la Mujer, antes denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, conmemora en cada 8 de marzo la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad...

Volkswagen lanza el nuevo Tiguan Allspace

Volkswagen lanza el nuevo Tiguan Allspace

Volkswagen Argentina anuncia el lanzamiento del nuevo Tiguan Allspace, el integrante de mayor tamaño de la familia SUVW y uno de los vehículos más exitosos y preferidos del mercado. El modelo presenta una renovación centrada en su diseño y tecnología. Se ofrecerá en...

Aptitud agronómica de la ROCA FOSFÓRICA de B.Inglesa-Chile

Aptitud agronómica de la ROCA FOSFÓRICA de B.Inglesa-Chile

En suelos argentinos - Por: Martin Torres Duggan1, Monica Tysko2, Cesar Quintero3, María de los Ángeles Zamero3 y María Romina Befani3 1 Tecnoagro -  2Dpto. de Cs. Básicas, Universidad Nacional de Luján -  3 Facultad de Ciencias Agropecuarias UNER. Oro...