Manejo efectivo de herbicidas para control de Yuyo colorado (Amaranthus quitensis)

Por INTA Marco Juárez- Ensayos llevados a cabo en el INTA Marcos Juárez muestran que la combinación de herbicidas postemergentes  sistémicos  y de contacto reduce considerablemente la biomasa de Amaranthus en comparación con el uso de esos mismos herbicidas por separado. En esta campaña, además de los excesos hídricos, las malezas siguen siendo un problema […]
noviembre 23, 2016

Por INTA Marco Juárez-

Ensayos llevados a cabo en el INTA Marcos Juárez muestran que la combinación de herbicidas postemergentes  sistémicos  y de contacto reduce considerablemente la biomasa de Amaranthus en comparación con el uso de esos mismos herbicidas por separado.

amaranthus quitensis HBK

Amaranthus Quitensis

En esta campaña, además de los excesos hídricos, las malezas siguen siendo un problema a resolver, demostrándose nuevamente falencias respecto a la prevención, y muchos de los lotes implantados tuvieron serias fallas de control. Si bien el año no se presentó muy favorable para el desempeño de los herbicidas residuales, queda claro que su uso adecuado y estratégico es una de las  herramientas importantes a tener en cuenta  para que los cultivos comiencen su ciclo libre de la competencia de malezas.

Se debe tener en cuenta la habilidad competitiva de los cultivos sea la variedad o híbrido a elegir, distanciamiento entre líneas, densidad de siembra, entre otras medidas   para lograr una correcta implantación. En cuanto a los herbicidas residuales, a la hora de la aplicación y una vez elegido el modo de acción con el profesional de confianza, de debe efectuar sobre lotes limpios, sin malezas que interfieran en su llegada al suelo. Si existe rastrojo en superficie se debe recordar que hay herbicidas que se adhieren a él de diferente manera, y puede convertirse en un escollo para la llegada al suelo del producto.

A la hora de comenzar la siembra es importante que los herbicidas  residuales estén incorporados y de esa manera contener el nacimiento de las principales malezas problema, durante los primeros estadios del cultivo.

Los herbicidas de postemergencia para control de Amaranthus quitensis (Yuyo colorado) con resistencia múltiple a inhibidores de als y glicinas,  deberían ser usados como complemento a los herbicidas residuales, y no como principal estrategia de control. La eficacia en el control de malezas  de los herbicidas postemergentes depende de varios factores: propios del herbicida, del cultivo y de  la maleza entre otros.  Ensayos llevados a cabo en el INTA Marcos Juárez muestran que la combinación de herbicidas postemergentes  sistémicos  y de contacto reducen considerablemente la biomasa de Amaranthus en comparación con el uso de esos mismos herbicidas por separado.

La calidad de aplicación de estos productos es un capítulo aparte, ya que requiere de pastillas que logren la suficiente cantidad de impactos por cm2, y el objetivo de la aplicación es llegar a cubrir la mayor superficie posible de la maleza. Humectantes de calidad y el agregado de sulfato de amonio también son importantes a la hora de mejorar la performance de los productos.

La maleza  por su parte deberá encontrarse en estadios iniciales, donde es más sensible a los herbicidas mencionados.

Notas relacionadas

Del offline al online

Del offline al online

Por: Ing. Agr. Mariano Larrazabal - Bialar- Pasamos del arado a la siembra directa, de regar por inundación al riego por goteo. El Marketing Agropecuario avanza y se transforma del offline al online. Como verás estás leyendo este artículo por internet y no en una...

Expoagro 2023

Expoagro 2023

La tan ansiada Expo llegó del 7 al 10 de marzo, como cada año en San Nicolás. La megamuestra agroindustrial más importante de la región recibió más de 100 mil visitantes. Durante los 4 días hubo actividades en los 6 auditorios: Tecnódromo, Auditorio Agronegocios...

Great Place To Work (GPTW)

Great Place To Work (GPTW)

Este jueves 16 de marzo, la compañía rosarina fyo fue premiada por Great Place To Work (GPTW) como una de las mejores empresas para trabajar en Argentina. Esta fue la tercera vez que participaron de este evento, logrando obtener el puesto número 25 dentro de la...

Horticultura, cómo ganar eficiencia y calidad

Horticultura, cómo ganar eficiencia y calidad

La amplia paleta de soluciones nutricionales de Compo Expert será protagonista en el 2° “Sakata Field Day” que se realizará en La Plata el 22 y 23 de marzo. “Es una oportunidad para poder mostrarle el pack de productos que tenemos disponibles a todos los clientes y no...

Volkswagen camiones presente en Expoagro

Volkswagen camiones presente en Expoagro

Los visitantes pudieron conocer toda la gama de camiones Volkswagen Delivery y Constellation y su reciente extrapesado, “El más grande de la marca: METEOR”. Como novedad, se encontró por primera vez el primer camión eléctrico producido en la región: VW e-Delivery....

DONMARIOMÁS: mucho más que una jornada a campo

DONMARIOMÁS: mucho más que una jornada a campo

Como en cada campaña, DONMARIO Semillas abrió sus puertas a la tradicional DONMARIOMAS Soja y Maíz en el Establecimiento Don Florencio en Chacabuco. Si bien esta campaña, está atravesando momentos difíciles, la marca contó con la asistencia de más de 200 productores...