Mastellone Hnos. realizó su Simposio de Recría y Reproducción de Bovinos de Leche

El encuentro contó con la presencia de especialistas nacionales e internacionales que disertaron sobre las mejores prácticas para incrementar la producción de leche. Mastellone Hnos. realizó su 2º Simposio de Recría y Reproducción de Bovinos de Leche, del cual participaron más de 500 productores y referentes del sector. El encuentro, que se realizó en la […]
noviembre 24, 2016

El encuentro contó con la presencia de especialistas nacionales e internacionales que disertaron sobre las mejores prácticas para incrementar la producción de leche.

plan-mas-leche

Mastellone Hnos. realizó su 2º Simposio de Recría y Reproducción de Bovinos de Leche, del cual participaron más de 500 productores y referentes del sector. El encuentro, que se realizó en la Universidad Católica Argentina, es el resultado de un año de trabajo enmarcado dentro del Plan Más Leche.

Durante los dos días que duró el encuentro, estuvieron presentes especialistas nacionales e internacionales que compartieron los puntos clave para lograr una buena crianza, pautas de manejo de para mejorar los índices de mortandad, temas referidos a reproducción, capacitación del personal y administración de los recursos en los establecimientos.

Osvaldo Uhrich, Director General de la compañía

Osvaldo Uhrich, Director General de la compañía

Osvaldo Uhrich, Director General de la compañía, estuvo presente en el encuentro y destacó: “En Mastellone Hnos. estamos absolutamente convencidos que el crecimiento de la producción, tanto en el tambo, como para la compañía es el camino correcto. Vimos la necesidad de encontrar un programa maestro, el Plan Más Leche, que abarca los distintos caminos de acción que queremos seguir instrumentando para avanzar en este mentado crecimiento de la producción. Confiamos, a través del mismo, en poder alcanzar los mismos resultados de hace una década. Este Plan más Leche nos permite retomar sueños,  los deseados 6 millones de litros por día que podríamos recibir en nuestro establecimiento. Sin duda tenemos que seguir abasteciendo al mercado interno sin descuidar a los mercados externos porque tenemos un mundo que va a demandar más alimentos especialmente proteínas lácteas”.

Asimismo, estuvieron presentes diferentes autoridades, entre ellos Alejandro Sammartino, Subsecretario de Lechería de la Nación, Leonardo Sarquís, Ministro de Agroindustria, José Quintana, Director Nacional de Planificación estratégica de Lechería, Sebastian Alconada, Director Nacional de Producción lechera, Juan José Linari, Director Provincial de lechería de Buenos Aires y Marcelo Lioi Director de Leche, Productos Lácteos y Derivados.

En el Simposio, a su vez, se premió a los ganadores del concurso “Crianza de Primera”, desarrollado de mayo a agosto de este año. Agropecuaria Labrador, Hartland, Villa Santa Ángela, Demo Miguel Ángel, Roth Delia Beatriz, Héctor Lino Díaz e hijo, Estancias La Dorita, La Barrancosa y Sastre Inchauspe, fueron los ganadores de esta segunda edición.

Como en 2015 este evento es el corolario de una agenda de trabajo que incluyó el Concurso “Crianza de Primera 2016” y una serie de Cursos de capacitación sobre atención de parto y talleres de crianza para operarios de guacheras, entre otras acciones. Esta línea de trabajo forma parte del “Plan Más Leche”, un plan de crecimiento estratégico más amplio que lleva adelante la compañía.

 

 

Notas relacionadas

Recargados para la nueva campaña

Recargados para la nueva campaña

El otoño meteorológico que ya está promediando, ha permitido en esta primera mitad una buena recarga de agua en los perfiles de suelo en prácticamente toda la zona productiva del país. Por: Matías Cambareri - Caburé Principalmente, esto se debe a una baja en las...

Los desafíos del trigo 2025/2026

Los desafíos del trigo 2025/2026

Abril está siendo un mes con gran cantidad de información y cambios en las reglas de comercio y por eso es necesario para analizar el mercado separar qué cosas son del entorno y qué cosas son del mercado. Lic. Sebastián Salvaro – Co-founder de Simpleza SA Comenzando...

Respuesta del cultivo de Camelina Sativa

Respuesta del cultivo de Camelina Sativa

A la oferta nitrogenada y a la densidad 1,2Daniela Becheran, 3Ana Canú, 3Martin Beaudeant & 2Daniel Miralles 1Catedra de cultivos Industriales y 2Catedra de Cerealicultura IFEVA-CONICET. Av San Martin 4453 (C1417 DSE) Ciudad de Buenos Aires; 3 Chacra Servicios...

Flotar

Flotar

El último de los cuatro gobiernos kirchneristas terminó en una orgía de locura inflacionaria. El Presidente electo todavía se aferraba a su plan de dolarización. El verano de 2024 fue extremadamente duro para la sociedad y nadie se hubiera imaginado hoy que el tipo de...

Observaciones de un mapa de rinde

Observaciones de un mapa de rinde

Tener la información del rendimiento y humedad de un cultivo de granos geolocalizada en forma de mapa, es la información más valiosa que un productor puede tener a la hora de analizar los resultados de toda la campaña. Por: Ing. Agr. Jeremías Drobot - Marketing en...

Jethro Tull, el padre de la agricultura de precisión

Jethro Tull, el padre de la agricultura de precisión

Cuando se menciona el nombre Jethro Tull, muchos piensan inmediatamente en la banda británica de rock progresivo que marcó la década de 1970 con su estilo único y su carismático flautista Ian Anderson. Sin embargo, detrás de ese nombre artístico hay una historia mucho...