Monsanto denuncia

Monsanto denuncia que el bloqueo a la construcción de su planta avasalla, vulnera y viola el derecho a trabajar  Córdoba, 30 de septiembre de 2013.- Luego de más de 13 días de bloqueo a su planta procesadora de semillas de maíz en construcción en la localidad cordobesa de Malvinas Argentinas, Monsanto denuncia que: Activistas políticos […]
septiembre 30, 2013

monsanto

Monsanto denuncia que el bloqueo a la construcción de su planta avasalla, vulnera y viola el derecho a trabajar

 Córdoba, 30 de septiembre de 2013.- Luego de más de 13 días de bloqueo a su planta procesadora de semillas de maíz en construcción en la localidad cordobesa de Malvinas Argentinas, Monsanto denuncia que:

Activistas políticos ajenos a la localidad de Malvinas Argentinas realizan un violento y continuo bloqueo a  su planta en construcción, impidiendo el trabajo de 200 trabajadores comprometidos con la obra.

Monsanto cumple con todos los requerimientos legales para la construcción de dicha planta. En enero de este año  obtuvo el permiso de obra correspondiente por Ordenanza N° 821/13 por parte del Concejo Deliberante del Municipio de Malvinas Argentinas que descansa sobre la actuación de los organismos públicos idóneos para llevar adelante la defensa del ambiente y de los recursos hídricos de la Provincia. Posteriormente en abril de este año, el Tribunal Superior de Justicia de la provincia de Córdoba desestimó una petición de medida cautelar y por lo tanto autorizó la continuación de la obra. Monsanto ha presentado ya el Estudio de Impacto Ambiental, que es necesario para operar la planta y que está en proceso de análisis por parte de las autoridades provinciales

Este bloqueo atenta contra una oportunidad concreta de crecimiento, trabajo y desarrollo para la comunidad de Malvinas Argentinas, dado que pone en riesgo la construcción de esta planta procesadora y acondicionadora de semillas de maíz, ignorando que en la Argentina existen más de 42 plantas de este tipo y que Monsanto cuenta con una planta similar en Rojas, Provincia de Buenos Aires, donde opera desde hace más de 16 años en excelentes condiciones, sin riesgo ni antecedente alguno de contaminación.

El bloqueo iniciado el 18 de septiembre pasado impide garantizar las condiciones necesarias para continuar con el plan de obra previsto y genera posibles riesgos sanitarios. Por tal motivo,  la construcción de la planta Malvinas Argentinas peligra debido a la acción inescrupulosa de este grupo que sólo busca difamar y generar temores infundados y desmedidos acerca de la compañía y el valor del proyecto para la comunidad de Malvinas Argentinas.

Monsanto está abierta al diálogo y en línea con esto la compañía ha invitado en numerosas oportunidades a los asambleístas que se oponen al proyecto a dialogar y a visitar su planta acondicionadora de semillas ubicada en Rojas, Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, no han accedido hasta el momento ni al diálogo ni a realizar esta visita. Por el contrario, más de 300 personas de Malvinas han visitado dicha planta, donde pudieron conocer las dimensiones del proyecto y clarificar toda consulta acerca de este emprendimiento.

Monsanto respeta el derecho de manifestar diversos puntos de vista de manera pacífica. Sin embargo, repudia el impedimento al libre acceso a su planta, mantenido por más de 13 días de manera intransigente e infundada por quienes hoy mantienen bloqueados los accesos al predio, desoyendo todos los intentos de negociación, violando los derechos tanto de 200 trabajadores como de la empresa y afectando la seguridad de personas e instalaciones.

A 9 meses de haber iniciado la construcción, Monsanto confía en la inmediata restauración de sus derechos para reanudar el plan de obra de este proyecto que sin dudas significará un importante aporte al desarrollo social y productivo de las comunidades de Malvinas Argentinas y de la provincia de Córdoba.

 

Notas relacionadas

Fertilizantes y fitosanitarios, nuevas medidas afectan la importación

Fertilizantes y fitosanitarios, nuevas medidas afectan la importación

CIAFA expresa su preocupación por la Resolución 5339/2023 de la AFIP que establece nuevas medidas a las importaciones de diversos insumos, entre ellos, fertilizantes y fitosanitarios. Esta nueva medida se aplica en un contexto complejo para el sector agropecuario....

Carácter y liderazgo

Carácter y liderazgo

Los tiempos dorados del General se han acabado Por: Ing. Agr. Diego Ruggiero - ActionCoach - La “abundancia destructiva” es el resultado de dar mayor importancia a la consecución de metas que a la protección de las personas involucradas en el tema. Esto sucede cuando...

El Impuesto a la Riqueza es inconstitucional

El Impuesto a la Riqueza es inconstitucional

CPN Héctor Tristán –Tributarista - Un tribunal federal lo consideró “confiscatorio” y violatorio de las “garantías y principios constitucionales”. Se ha conocido un nuevo fallo de un tribunal federal de primera instancia de Corrientes, declarando inconstitucional el...

Feliz día (?)

Feliz día (?)

Por: Lic. Cecilia Vignau - El Día Internacional de la Mujer, antes denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, conmemora en cada 8 de marzo la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad...

Volkswagen lanza el nuevo Tiguan Allspace

Volkswagen lanza el nuevo Tiguan Allspace

Volkswagen Argentina anuncia el lanzamiento del nuevo Tiguan Allspace, el integrante de mayor tamaño de la familia SUVW y uno de los vehículos más exitosos y preferidos del mercado. El modelo presenta una renovación centrada en su diseño y tecnología. Se ofrecerá en...

Aptitud agronómica de la ROCA FOSFÓRICA de B.Inglesa-Chile

Aptitud agronómica de la ROCA FOSFÓRICA de B.Inglesa-Chile

En suelos argentinos - Por: Martin Torres Duggan1, Monica Tysko2, Cesar Quintero3, María de los Ángeles Zamero3 y María Romina Befani3 1 Tecnoagro -  2Dpto. de Cs. Básicas, Universidad Nacional de Luján -  3 Facultad de Ciencias Agropecuarias UNER. Oro...