Monsanto, una de las empresas más admiradas del mundo, según Fortune

Con los resultados obtenidos a través de entrevistas a analistas, a altos ejecutivos y a directores de otras compañías, la revista Fortune nombró a Monsanto como la segunda empresa más admirada dentro de su sector industrial. Buenos Aires, marzo de 2014.- Capacidad de innovación, calidad de sus productos, retención de talentos y la responsabilidad para […]
marzo 26, 2014

Con los resultados obtenidos a través de entrevistas a analistas, a altos ejecutivos y a directores de otras compañías, la revista Fortune nombró a Monsanto como la segunda empresa más admirada dentro de su sector industrial.

monsanto logo

Buenos Aires, marzo de 2014.- Capacidad de innovación, calidad de sus productos, retención de talentos y la responsabilidad para con la comunidad y el medio ambiente son algunos de los atributos que destacó la revista Fortune para otorgarle a Monsanto el reconocimiento como la segunda compañía más admirada del mundo dentro de su sector industrial.

“Estamos orgullosos de recibir este reconocimiento de la Revistas Fortune, que es el reflejo directo de la calidad de la gente en Monsanto que están entre los mejores del mundo,” dijo Hugh Grant, Director y CEO de Monsanto. “Esta distinción resalta el talento de nuestro equipo, la pasión y el orgullo que demuestran todos los días cuando trabajan para ofrecer nuevas innovaciones y soluciones para responder a las necesidades de nuestros clientes productores”.

La lista de las “Compañías más admiradas del Mundo” se basa en encuestas de las empresas y calificaciones realizadas por altos ejecutivos, directores y analistas. Los atributos de las empresas son calificados en un espectro que abarca desde la capacidad de innovación y la calidad de sus productos a la retención de talentos y la responsabilidad para con la comunidad y/o el medio ambiente.

El reconocimiento de Fortune se suma a una serie de importantes distinciones: La revista MIT Technology la incluyó recientemente en la lista de “Las 50 Empresas Tecnológicamente Más Inteligentes”;  en el ranking Great Place to Work, Monsanto se ubicó en la posición #12 entre las mejores multinacionales para trabajar a nivel mundial, #5 en América Latina y #5 en la Argentina; y además  Forbes la incluyó entre las Compañías más Innovadoras del Mundo.

 

Acerca de Monsanto

Monsanto es líder global en la provisión de soluciones tecnológicas y productos agrícolas que mejoran la productividad agropecuaria y la calidad de los alimentos. El objetivo de Monsanto es permitir que pequeños

y grandes productores produzcan más en sus tierras y al mismo tiempo conserven más los recursos naturales de nuestro planeta, tales como el agua y la energía.

Con más de 50 años en Argentina, la compañía reafirma el compromiso con el presente y futuro desarrollo del sector agropecuario del país, mediante la constante innovación en tecnologías, provisión de productos y servicios altamente diferenciales satisfaciendo las necesidades del productor agropecuario en todo el país.

Para conocer más acerca de nuestro negocio y nuestros compromisos, visite: www.monsanto.com.ar

 

 

 

Notas relacionadas

Relaciones y Transacciones en las Empresas

Relaciones y Transacciones en las Empresas

En el mundo empresarial actual, caracterizado por su alta competitividad y dinamismo, existe una distinción fundamental que determina la viabilidad y sostenibilidad de las organizaciones: la diferencia entre construir relaciones y ejecutar simples transacciones. Por:...

23 de abril: “JAT Trigo DONMARIO 2025”

23 de abril: “JAT Trigo DONMARIO 2025”

DONMARIO, marca líder en el cultivo de trigo anunció su Jornada de Actualización Técnica "JAT Trigo DONMARIO 2025", que se llevará a cabo de forma virtual el próximo 23 de abril. En el marco de una campaña triguera que arranca con perfiles de suelo cargados en todas...

Vidriera de Expoagro

Vidriera de Expoagro

Aquí algunas instantáneas de la Expo. El planeta Campo en todo su despliegue! Ahora sí van a crecer!!! Apache Man y Apachita Asador orgulloso para la foto Bienvenido Juani al equipo de Horizonte A Entrevista a Castellani Fede siempre es el Maestro de Ceremonias Hay...

Intensificación agrícola: Cómo mejorar los suelos con más cultivos

Intensificación agrícola: Cómo mejorar los suelos con más cultivos

Las rotaciones que cubren el suelo por más tiempo en el año fortalecen su estructura y aumentan el carbono, esenciales para resistir la erosión y mejorar la producción. Buscan extender los beneficios de estas prácticas a todo el país. Por: Santiago E. Zagaglia...

Claves del éxito en los países líderes de la producción agropecuaria

Claves del éxito en los países líderes de la producción agropecuaria

Tecnología, políticas públicas y sostenibilidad: el entramado que posicionó a EE.UU., Brasil, Australia, Nueva Zelanda, Países Bajos, Canadá, Dinamarca y Costa Rica como referentes del agro en el siglo XXI. Por: CPN Héctor Tristán En las últimas décadas, la producción...

Rendimiento y calidad del trigo

Rendimiento y calidad del trigo

En la región central del país Campaña 2024/25 Por: Leticia Mir, Eugenia Chialvo, Mariela Pronotti y Gustavo Mansilla. INTA EEA Marcos Juárez. Introducción La producción nacional de trigo se estima a la fecha en 17,6 millones de toneladas (Mt) según la Secretaría de...