Monsanto, una de las empresas más admiradas del mundo, según Fortune

Con los resultados obtenidos a través de entrevistas a analistas, a altos ejecutivos y a directores de otras compañías, la revista Fortune nombró a Monsanto como la segunda empresa más admirada dentro de su sector industrial. Buenos Aires, marzo de 2014.- Capacidad de innovación, calidad de sus productos, retención de talentos y la responsabilidad para […]
marzo 26, 2014

Con los resultados obtenidos a través de entrevistas a analistas, a altos ejecutivos y a directores de otras compañías, la revista Fortune nombró a Monsanto como la segunda empresa más admirada dentro de su sector industrial.

monsanto logo

Buenos Aires, marzo de 2014.- Capacidad de innovación, calidad de sus productos, retención de talentos y la responsabilidad para con la comunidad y el medio ambiente son algunos de los atributos que destacó la revista Fortune para otorgarle a Monsanto el reconocimiento como la segunda compañía más admirada del mundo dentro de su sector industrial.

“Estamos orgullosos de recibir este reconocimiento de la Revistas Fortune, que es el reflejo directo de la calidad de la gente en Monsanto que están entre los mejores del mundo,” dijo Hugh Grant, Director y CEO de Monsanto. “Esta distinción resalta el talento de nuestro equipo, la pasión y el orgullo que demuestran todos los días cuando trabajan para ofrecer nuevas innovaciones y soluciones para responder a las necesidades de nuestros clientes productores”.

La lista de las “Compañías más admiradas del Mundo” se basa en encuestas de las empresas y calificaciones realizadas por altos ejecutivos, directores y analistas. Los atributos de las empresas son calificados en un espectro que abarca desde la capacidad de innovación y la calidad de sus productos a la retención de talentos y la responsabilidad para con la comunidad y/o el medio ambiente.

El reconocimiento de Fortune se suma a una serie de importantes distinciones: La revista MIT Technology la incluyó recientemente en la lista de “Las 50 Empresas Tecnológicamente Más Inteligentes”;  en el ranking Great Place to Work, Monsanto se ubicó en la posición #12 entre las mejores multinacionales para trabajar a nivel mundial, #5 en América Latina y #5 en la Argentina; y además  Forbes la incluyó entre las Compañías más Innovadoras del Mundo.

 

Acerca de Monsanto

Monsanto es líder global en la provisión de soluciones tecnológicas y productos agrícolas que mejoran la productividad agropecuaria y la calidad de los alimentos. El objetivo de Monsanto es permitir que pequeños

y grandes productores produzcan más en sus tierras y al mismo tiempo conserven más los recursos naturales de nuestro planeta, tales como el agua y la energía.

Con más de 50 años en Argentina, la compañía reafirma el compromiso con el presente y futuro desarrollo del sector agropecuario del país, mediante la constante innovación en tecnologías, provisión de productos y servicios altamente diferenciales satisfaciendo las necesidades del productor agropecuario en todo el país.

Para conocer más acerca de nuestro negocio y nuestros compromisos, visite: www.monsanto.com.ar

 

 

 

Notas relacionadas

Campaña 2024-2025 con gran oferta de maíz y soja

Campaña 2024-2025 con gran oferta de maíz y soja

Del mundo global al mundo volátil Lic. Sebastian Salvaro -Co-Founder y Director Simpleza SA Los mercados se mueven a un ritmo frenético a raíz de las decisiones del nuevo presidente americano, que en principio decidió romper con las relaciones comerciales...

Farrás: “La cooperativa es el lugar donde el productor se refugia”

Farrás: “La cooperativa es el lugar donde el productor se refugia”

En el marco de Expoagro charlamos con Francisco Farrás, presidente de ACA (Asociación de Cooperativas Argentinas) Este año fue la primera vez en la historia de la expo que asistieron con stand y un equipo de gente con mucha disposición a mostrar a la cooperativa desde...

Camas Biológicas – Biobeds

Camas Biológicas – Biobeds

Evaluación de dos biomezclas para la degradación de glifosato en sistemas de biofiltros biológicos Nicolás Borrelli1, Juan Pucheta1,2, Bruno Varsallona1, Daniel Mazzarella3,1, Tomás Videla1 y Carlos Sarubbi1 1 Cátedra de Protección Vegetal. Universidad de Buenos...

27 de marzo: Día Mundial del Queso

27 de marzo: Día Mundial del Queso

El queso es sinónimo de tradición, sabor y disfrute. Cada 27 de marzo, el mundo lo celebra en todas sus formas y variedades, y Mastellone Hnos. se suma a esta fecha especial destacando la excelencia de sus productos. El compromiso y determinación de Mastellone Hnos....

Nexo Lares: Genética, Fungicidas y Fitoestimulantes

Nexo Lares: Genética, Fungicidas y Fitoestimulantes

El próximo 27 de marzo, el Campo Experimental Lares, en Pergamino, será el escenario de un nuevo encuentro de la Expo Ensayos Nexo Lares. En esta tercera edición de la campaña 2024/25, el evento pondrá el foco en tres pilares fundamentales para la producción de...