Se detecta Pulgón de caña de azúcar en Sorgo

La detección de pulgón de caña de azúcar en Sorgo, hace impostergable el monitoreo de lotes y demanda una acción rápida de aplicaciones que sostengan la sanidad del cultivo. Este pulgón cuyo nombre científico es Melanaphis Sacchari, apareció con extrema virulencia en los lotes de Sorgo en el verano de 2013 en Estados Unidos y […]
febrero 5, 2021

La detección de pulgón de caña de azúcar en Sorgo, hace impostergable el monitoreo de lotes y demanda una acción rápida de aplicaciones que sostengan la sanidad del cultivo.

Este pulgón cuyo nombre científico es Melanaphis Sacchari, apareció con extrema virulencia en los lotes de Sorgo en el verano de 2013 en Estados Unidos y México y solo en dos campañas afecto el 90% del área del cultivo con impactos muy importantes en los rendimientos en Sorgos Graníferos, como también en Sileros y Forrajeros.

Este devastador efecto se vio favorecido por la falta de información de la plaga en Sorgo, la prácticamente inexistencia de monitoreo por parte de los agricultores y asesores, y también la escasez de herramientas como insecticidas efectivos para su control.

El equipo de Investigación y Desarrollo de Tobin detectó la presencia del pulgón de la caña de azúcar en Sorgo en la provincia de Buenos Aires, dentro de las localidades de Gahan y Salto, con una presencia muy importante. Hoy se está corroborando la presencia del mismo pulgón en otras provincias distantes como Entre Ríos y Salta.

El insecto fue reportado por primera vez en Argentina en la Provincia de Tucumán en 1984 por Delfino, M. A. Alertados por la aparición y por la experiencia que ya existe en el hemisferio norte, es que desde Tobin queremos compartir las medidas de control para disminuir el impacto negativo. Cabe destacar que los controles respecto a plagas pueden generarse mediante resistencia genética o control químico.

Recomendaciones

  • Identificación clara del pulgón de la caña de azúcar vs. otros pulgones.
  • Monitoreo de los lotes y caracterización de la magnitud del daño económico.
  • Decisión o no de control químico: productos, momentos y técnicas de aplicación.
  • La alta velocidad de reproducción de este pulgón hace necesario alertar a todos los productores que tengan sorgo en sus lotes.

Notas relacionadas

Vidriera de febrero

Vidriera de febrero

Aquí algunas instantáneas de lo que vivimos en febrero en este planeta #campo Grupo de argentinos en Maringá Martin Pascualetti, Nidera Semillas

DONMARIO desplegó su propuesta en Expoagro 2025

DONMARIO desplegó su propuesta en Expoagro 2025

Proponiendo un ecosistema liderado por la evolución, la innovación y el mejoramiento vegetal, el semillero mostró un claro acercamiento a sus clientes con una imagen renovada en Expoagro 2025 Nuevamente DONMARIO logró sellar su compromiso con los productores en una...

Con un vibrante comienzo de año, ¿qué nos depara el futuro?

Con un vibrante comienzo de año, ¿qué nos depara el futuro?

Muchas veces decimos que nada está pasando, pero otras podemos decir que todo está pasando. El mes de enero, a mi entender, ha sido de lo más vibrante de los últimos años. Por: Lic. Sebastián Salvaro – Co-Founder y Director de Simpleza SA Si comenzamos a tomar qué...

De gira por Brasil

De gira por Brasil

El pasado 9 de febrero invitados por la empresa Spraytec, iniciamos una gira por Brasil junto a directivos, clientes y distribuidores de la empresa. Con el Ingeniero Agustín Bianchini, del equipo técnico de Spraytec, repasamos los días vividos en el hermano país. Día...

DONMARIO en Expoagro 2025

DONMARIO en Expoagro 2025

DONMARIO, la marca líder en SOJA y TRIGO vuelve a Expoagro para compartir importantes novedades con productores y asesores de todo el país, con el propósito de desplegar una propuesta de valor para cada ambiente productivo. Del 11 al 14 de marzo, en el ecosistema...

Hoja de Ruta Comercial para el 2025

Hoja de Ruta Comercial para el 2025

 (Si es que no se queman los mapas) Por: Fidel Poehls - Analista de Mercado Granario. Consultor. Nóvitas SA Sin lugar a dudas, en materia de precios el 2025 comienza mucho mejor de como terminó 2024. Febrero de 2025. Este nuevo año nos encuentra con un mercado...