Syngenta lanza Red Raíces

La fecha límite para la presentación es el 31 de marzo próximo, mientras que los ganadores serán anunciados el 15 de abril de 2015. Concurso de proyectos sobre biodiversidad   La iniciativa está dirigida a instituciones cuyo foco de interés esté vinculado la recuperación de tierras para el cultivo, o la promoción de la biodiversidad. […]
febrero 11, 2015

La fecha límite para la presentación es el 31 de marzo próximo, mientras que los ganadores serán anunciados el 15 de abril de 2015.

Concurso de proyectos sobre biodiversidad

 

  • La iniciativa está dirigida a instituciones cuyo foco de interés esté vinculado la recuperación de tierras para el cultivo, o la promoción de la biodiversidad.
  • La empresa financiará los proyectos ganadores.
  • El cierre de inscripción es el 31 de marzo de 2015.

 

Buenos Aires, 11 de febrero de 2015. En el marco de su nueva estrategia de sustentabilidad –lanzada a finales de 2013 con el nombre de The Good Growth Plan–, Syngenta anunció el lanzamiento de Red Raíces, un concurso destinado a financiar proyectos vinculados con la promoción de la biodiversidad y la fertilidad de los suelos de nuestro país.

A través del programa, Syngenta invita a las instituciones interesadas en la temática a presentar propuestas creativas enfocados en la recuperación de más tierras para cultivos, u orientados a promover el florecimiento de la biodiversidad, dos de los seis pilares en los que se apoya la estrategia de sustentabilidad de la compañía. Aquellos proyectos que resulten ganadores recibirán financiamiento para llevar esas ideas a la realidad.

The Good Growth Plan es la iniciativa global de Syngenta para hacer frente a los principales retos relacionados con la seguridad alimentaria mundial de cara al año 2020. En 2013, la empresa estableció seis compromisos con metas específicas y medibles, entre los que se incluyen:

 

  • Hacer cultivos más eficientes, al incrementar la productividad promedio de los principales cultivos a nivel mundial en un 20% sin utilizar más tierras, agua ni insumos.
  • Recuperar más tierras para cultivos, con la mejora de la fertilidad en 10 millones de hectáreas de campos al borde de la degradación a nivel mundial y 1 millón en Latinoamérica Sur.
  • Ayudar a que la biodiversidad florezca, a través del aumento de la biodiversidad en 5 millones de hectáreas de campos.
  • Fortalecer a los pequeños productores, alcanzando a 20 millones de pequeños productores y posibilitar el incremento de su productividad en un 50%.
  • Ayudar a las personas a mantenerse seguras, con el entrenamiento de 20 millones de trabajadores rurales en seguridad laboral, especialmente en países en desarrollo (81600 en Latinoamérica Sur).
  • Cuidar de cada trabajador, al esmerarse por alcanzar condiciones justas de trabajo a lo largo de la cadena completa de abastecimiento.

Las entidades interesadas en participar, pueden encontrar el formulario de presentación, bases y condiciones en el sitio web (www.syngenta.com.ar) o solicitar la documentación mediante correo electrónico a asuntos.corporativos@syngenta.com.

 

 

Notas relacionadas

La arquitectura organizacional en las empresas

La arquitectura organizacional en las empresas

En un contexto empresarial cada vez más competitivo, especialmente en el dinámico sector agropecuario argentino, la efectividad organizacional depende menos de la ejecución individual y más de la capacidad de orquestar estratégicamente los recursos humanos y...

MASSEY FERGUSON, cosechadora oficial de EXPOAGRO 2025

MASSEY FERGUSON, cosechadora oficial de EXPOAGRO 2025

MASSEY FERGUSON, líder mundial en la fabricación de maquinaria agrícola, estará presente en una nueva edición de Expoagro 2025 como la Cosechadora Oficial de la mayor muestra agroindustrial a cielo abierto de la región, consolidando así su liderazgo y compromiso con...

TASAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTOS FISCALES 2025

TASAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTOS FISCALES 2025

Como ocurre en cada mes de diciembre, hemos tenido sendas novedades en materia fiscal en el ámbito municipal y a nivel provincial, en este caso de parte de las provincias de Córdoba y Santa Fe. Por CPN Héctor Tristan Como ocurre en la vida misma, las noticias han sido...

John Deere presenta nuevas soluciones autónomas en la CES 2025

John Deere presenta nuevas soluciones autónomas en la CES 2025

En el mayor evento de tecnología del mundo, la empresa combina visión computacional avanzada, IA y cámaras en diversos equipos para ayudar en la rentabilidad de las operaciones de sus clientes. John Deere, empresa global de tecnología que provee software y...

Brindando con agua en la copa

Brindando con agua en la copa

Ing. Agr. Matías Cambareri - Caburé Cerrando el año 2024, se puede decir que el tiempo no viene siendo tan complicado como lo fue en campañas anteriores. Desde el punto de vista hídrico, creo que el brindis de fin de año será pensando en que las cosas continúen como...