INCIDENCIA Y CONTROL DE INSECTOS PLAGA EN SILOBOLSAS. INTA Balcarce

  Por: Ing. Agr. Cardoso, L.  EEA INTA Balcarce Los insectos plaga de los granos almacenados representan una grave problemática en la poscosecha de granos. Estos se alimentan de granos enteros o de restos de los mismos, deteriorando la calidad de la mercadería almacenada, con aumentos de temperatura en el granel, olores indeseables y dispersión […]
septiembre 19, 2013
Silobolsa

Silobolsa

 

Por: Ing. Agr. Cardoso, L.  EEA INTA Balcarce

Los insectos plaga de los granos almacenados representan una grave problemática en la poscosecha de granos. Estos se alimentan de granos enteros o de restos de los mismos, deteriorando la calidad de la mercadería almacenada, con aumentos de temperatura en el granel, olores indeseables y dispersión de mico toxinas.

  Si bien la problemática de insectos ha sido bastamente estudiada y cuantificada en sistemas tradicionales (silo y celdas), el silobolsa, un sistema de adopción reciente en Argentina, presenta particularidades que deben ser consideradas al momento de analizar este tema.

El almacenaje en silobolsas abarca anualmente cerca del 40% de la producción anual de granos en Argentina. El uso de este sistema de almacenaje se da tanto a campo, muchas veces en el mismo lote de cosecha, así como en acopios e industrias. Sus características diferenciales, al compararla con las instalaciones tradicionales, son su gran longitud (60 a 100 metros de largo) y escaso diámetro (9 a 12 pies). Además posee una alta hermeticidad potencial, ya que se trata de un tubo de polietileno tricapa, el cual al finalizar el llenado de la bolsa con grano se cierran ambos extremos.

Ver PDF

Notas relacionadas

Rindes récord en soja

Rindes récord en soja

Segunda generación de productores afianzados en Lazo, provincia de Entre Ríos. Juan Alberto Mendizábal lleva adelante una producción con una gran inversión en genética, biotecnología, ambientación en 8000 hectáreas agrícola - ganaderas. Por Diego Peydro – Director de...

Rosana Nardi, la Arquitecta del Liderazgo Genuino

Rosana Nardi, la Arquitecta del Liderazgo Genuino

Me junté Rosana Nardi en el marco de FARO 2025, el encuentro que puso el acento en las tres inteligencias: natural, artificial y humana. Por Sebastián Nini -periodista En esta Horizonte A de octubre en el marco de la fecha que conmemora a la mujer rural queremos ir...

Efluentes agroindustriales

Efluentes agroindustriales

¿Pasivo ambiental o materia prima para biofertilizantes y energía? Por Mariano Larrazabal, Gerente de CircularWorks Si trabajás en un tambo, un feedlot (engorde a corral), un frigorífico, una láctea, una bodega o una planta citrícola en Argentina, seguramente convivís...

NIÑA a la vista

NIÑA a la vista

Pasó septiembre e inició octubre y aún se mantiene agua acumulada en el suelo (incluso por el sudeste de Buenos Aires hemos sufrido excesos en los primeros días del mes). Durante esta estación meteorológica, algo (bastante!) caótica en términos atmosféricos,...