13° curso Internacional de Agricultura de Precisión y expo de Máquinas precisas

24 y 25 de septiembre Capacitación de primer nivel Con la mirada puesta en aumentar la precisión, el automatismo y la productividad de la Argentina, el INTA Manfredi organiza el 13° curso Internacional de Agricultura de Precisión y expo de Máquinas precisas, que se realizará el 24 y 25 de septiembre. Dirigido a productores, asesores […]
septiembre 19, 2014

24 y 25 de septiembre

Capacitación de primer nivel Con la mirada puesta en aumentar la precisión, el automatismo y la productividad de la Argentina, el INTA Manfredi organiza el 13° curso Internacional de Agricultura de Precisión y expo de Máquinas precisas, que se realizará el 24 y 25 de septiembre.

Dirigido a productores, asesores y contratistas, el encuentro busca presentar las últimas novedades sobre las máquinas y componentes precisos, el manejo de insumos y cultivos por ambiente, la gestión y el control de las tareas de campo, la trazabilidad de los procesos y productos, las innovaciones tecnológicas para diferenciación de calidad, las nuevas aplicaciones GIS, el análisis de datos de sensores y procesadores, y la transmisión on-line de esa información a la Web para la toma de decisiones en tiempo real.

Por primera vez con entrada gratuita, en el curso del INTA Manfredi habrá un espacio dedicado a las tecnologías de UAV (aviones no tripulados) para la obtención de imágenes de alta resolución mediante cámaras multiespectrales y de visión infrarroja para monitorear las condiciones de los cultivos. Se realizarán demostraciones dinámicas y los asistentes podrán apreciar el trabajo que realizan y las imágenes que obtienen estas herramientas de vanguardia.

En cuanto al programa técnico, el 70% del contenido del curso será agricultura de precisión y manejo de cultivos e insumos por ambiente. Además, habrá un espacio dedicado a la ganadería de precisión y manejo de la intensificación, la trazabilidad y la determinación de ambientes con datos georreferenciados. También se trabajará en aplicación eficiente de fitosanitarios , los nuevos sensores NIRS y sus procesos controlados, los forrajes conservados y el manejo de cosecha y poscosecha de granos.

 

Notas relacionadas

La arquitectura organizacional en las empresas

La arquitectura organizacional en las empresas

En un contexto empresarial cada vez más competitivo, especialmente en el dinámico sector agropecuario argentino, la efectividad organizacional depende menos de la ejecución individual y más de la capacidad de orquestar estratégicamente los recursos humanos y...

MASSEY FERGUSON, cosechadora oficial de EXPOAGRO 2025

MASSEY FERGUSON, cosechadora oficial de EXPOAGRO 2025

MASSEY FERGUSON, líder mundial en la fabricación de maquinaria agrícola, estará presente en una nueva edición de Expoagro 2025 como la Cosechadora Oficial de la mayor muestra agroindustrial a cielo abierto de la región, consolidando así su liderazgo y compromiso con...

TASAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTOS FISCALES 2025

TASAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTOS FISCALES 2025

Como ocurre en cada mes de diciembre, hemos tenido sendas novedades en materia fiscal en el ámbito municipal y a nivel provincial, en este caso de parte de las provincias de Córdoba y Santa Fe. Por CPN Héctor Tristan Como ocurre en la vida misma, las noticias han sido...

John Deere presenta nuevas soluciones autónomas en la CES 2025

John Deere presenta nuevas soluciones autónomas en la CES 2025

En el mayor evento de tecnología del mundo, la empresa combina visión computacional avanzada, IA y cámaras en diversos equipos para ayudar en la rentabilidad de las operaciones de sus clientes. John Deere, empresa global de tecnología que provee software y...

Brindando con agua en la copa

Brindando con agua en la copa

Ing. Agr. Matías Cambareri - Caburé Cerrando el año 2024, se puede decir que el tiempo no viene siendo tan complicado como lo fue en campañas anteriores. Desde el punto de vista hídrico, creo que el brindis de fin de año será pensando en que las cosas continúen como...

“Hoy se necesita ser muy eficientes a la hora de producir”

“Hoy se necesita ser muy eficientes a la hora de producir”

Café de por medio, nos encontramos en la Sociedad Rural para hablar mano a mano con Nicolás Pino, el reelegido presidente de la entidad. Charlamos sobre su gestión, su compromiso, el proyecto en el corto y largo plazo, y por supuesto, sobre el atentado sufrido este...