13° curso Internacional de Agricultura de Precisión y expo de Máquinas precisas

24 y 25 de septiembre Capacitación de primer nivel Con la mirada puesta en aumentar la precisión, el automatismo y la productividad de la Argentina, el INTA Manfredi organiza el 13° curso Internacional de Agricultura de Precisión y expo de Máquinas precisas, que se realizará el 24 y 25 de septiembre. Dirigido a productores, asesores […]
septiembre 19, 2014

24 y 25 de septiembre

Capacitación de primer nivel Con la mirada puesta en aumentar la precisión, el automatismo y la productividad de la Argentina, el INTA Manfredi organiza el 13° curso Internacional de Agricultura de Precisión y expo de Máquinas precisas, que se realizará el 24 y 25 de septiembre.

Dirigido a productores, asesores y contratistas, el encuentro busca presentar las últimas novedades sobre las máquinas y componentes precisos, el manejo de insumos y cultivos por ambiente, la gestión y el control de las tareas de campo, la trazabilidad de los procesos y productos, las innovaciones tecnológicas para diferenciación de calidad, las nuevas aplicaciones GIS, el análisis de datos de sensores y procesadores, y la transmisión on-line de esa información a la Web para la toma de decisiones en tiempo real.

Por primera vez con entrada gratuita, en el curso del INTA Manfredi habrá un espacio dedicado a las tecnologías de UAV (aviones no tripulados) para la obtención de imágenes de alta resolución mediante cámaras multiespectrales y de visión infrarroja para monitorear las condiciones de los cultivos. Se realizarán demostraciones dinámicas y los asistentes podrán apreciar el trabajo que realizan y las imágenes que obtienen estas herramientas de vanguardia.

En cuanto al programa técnico, el 70% del contenido del curso será agricultura de precisión y manejo de cultivos e insumos por ambiente. Además, habrá un espacio dedicado a la ganadería de precisión y manejo de la intensificación, la trazabilidad y la determinación de ambientes con datos georreferenciados. También se trabajará en aplicación eficiente de fitosanitarios , los nuevos sensores NIRS y sus procesos controlados, los forrajes conservados y el manejo de cosecha y poscosecha de granos.

 

Notas relacionadas

Recargados para la nueva campaña

Recargados para la nueva campaña

El otoño meteorológico que ya está promediando, ha permitido en esta primera mitad una buena recarga de agua en los perfiles de suelo en prácticamente toda la zona productiva del país. Por: Matías Cambareri - Caburé Principalmente, esto se debe a una baja en las...

Los desafíos del trigo 2025/2026

Los desafíos del trigo 2025/2026

Abril está siendo un mes con gran cantidad de información y cambios en las reglas de comercio y por eso es necesario para analizar el mercado separar qué cosas son del entorno y qué cosas son del mercado. Lic. Sebastián Salvaro – Co-founder de Simpleza SA Comenzando...

Respuesta del cultivo de Camelina Sativa

Respuesta del cultivo de Camelina Sativa

A la oferta nitrogenada y a la densidad 1,2Daniela Becheran, 3Ana Canú, 3Martin Beaudeant & 2Daniel Miralles 1Catedra de cultivos Industriales y 2Catedra de Cerealicultura IFEVA-CONICET. Av San Martin 4453 (C1417 DSE) Ciudad de Buenos Aires; 3 Chacra Servicios...

Flotar

Flotar

El último de los cuatro gobiernos kirchneristas terminó en una orgía de locura inflacionaria. El Presidente electo todavía se aferraba a su plan de dolarización. El verano de 2024 fue extremadamente duro para la sociedad y nadie se hubiera imaginado hoy que el tipo de...

Observaciones de un mapa de rinde

Observaciones de un mapa de rinde

Tener la información del rendimiento y humedad de un cultivo de granos geolocalizada en forma de mapa, es la información más valiosa que un productor puede tener a la hora de analizar los resultados de toda la campaña. Por: Ing. Agr. Jeremías Drobot - Marketing en...

Jethro Tull, el padre de la agricultura de precisión

Jethro Tull, el padre de la agricultura de precisión

Cuando se menciona el nombre Jethro Tull, muchos piensan inmediatamente en la banda británica de rock progresivo que marcó la década de 1970 con su estilo único y su carismático flautista Ian Anderson. Sin embargo, detrás de ese nombre artístico hay una historia mucho...