27 claves para vender más con su tienda online del Agro

Si tiene una tienda online de productos agropecuarios o alimentos y no recibe las visitas esperadas o no convierte esas visitas en ventas, necesita aplicar estas 27 recomendaciones para mejorar tu comercio electrónico. Muchos consideran que ya es suficiente si cuentan con un agronegocio online y representan las mejores marcas. ¿También lo cree? Quizás sí. […]
Corporate Management Strategy Solution Branding Concept
agosto 21, 2024

Si tiene una tienda online de productos agropecuarios o alimentos y no recibe las visitas esperadas o no convierte esas visitas en ventas, necesita aplicar estas 27 recomendaciones para mejorar tu comercio electrónico.

Muchos consideran que ya es suficiente si cuentan con un agronegocio online y representan las mejores marcas. ¿También lo cree? Quizás sí. Por eso, es bueno que sepa que sin una estrategia de agromarketing online y algunos trucos profesionales no llegará muy lejos.

Ing. Agr. Mariano Larrazabal. Consultor en agromarketing digital y social media – Bialar. @AgroBialar

En esta transformación digital de los negocios agroalimentarios algunas empresas construyen su proyecto ecommerce pensando que todo se venderá como el pan, porque el producto ya lo vale. Tengo dos noticias, una no tan mala y otra muy buena. La no tan mala es que los agronegocios online requieren atención, conocimiento técnico, mantenimiento y mucho trabajo. La muy buena es que aquí presento un pack de 27 soluciones con las que va a descubrir las claves para vender más con tu tienda online.

Redes Sociales

Una presencia inteligente en redes sociales servirá para aumentar la visibilidad de tus productos. Debe poner el foco en aquellas que sean válidas para su agronegocio y donde esté su audiencia objetiva. Recomendaciones: aplique estrategias de participación en sus publicaciones. Con esto me refiero a que, debe responder siempre las consultas o comentarios, solucionar sus problemas y aportar contenido de valor.

1. Twitter para acceder al público objetivo, es ideal participar en conversaciones por medio del uso de hashtags y realizar una escucha activa de tu competencia.

2. En su Fan Page en Facebook comparta fotos de sus productos online y enlaces a post objetivos de su web o tienda. Converse con sus clientes y fidelízelos.

3. Cuente con imágenes en Instagram, la historia de su marca y la experiencia de clientes con sus productos.

4. Comparta material e inspire a sus seguidores con una buena estrategia digital en Pinterest. Haga que se dirijan a su tienda online o blog.

5. Acérquese a grupos de interés comunes a sus productos online por medio de una página en LinkedIn. Obtenga recomendaciones de sus clientes.

6. Si tiene un punto de venta offline, fomente la conexión online. Traccione a sus clientes del offline a sus redes sociales.

7. Ponga en marcha el Marketing de Recomendación. Que sus usuarios transmitan opiniones positivas sobre sus productos online. Esta estrategia en redes sociales beneficiará sus ventas.

Cree contenido de valor que despierte el interés de su público, que sea útil y entretenido y, colabore en la estrategia de captación de leads.

8. Dé una vuelta por su competencia e identifique su marketing de contenido por medio de un FODA.

9. Cree o potencie el blog de su tienda online. Si aún no lo tiene ¿a qué espera? Por medio de una estrategia blog, su posicionamiento en Google mejorará.

10. Enfóquese en dos tipos de contenido: educativo y entretenido.

11. Con contenidos en vídeo en su canal de Youtube, logrará hacer crecer su branding online y visibilidad, situarse como un experto.

12. Sume diapositivas en power point y abra una cuenta en Slidehsare.

13. Diseñe Infografías para aportar datos de manera gráfica y fácil de consumir.

14. Incorpore los podcasts como estrategia de audio para vender más online.

15. Elabore un catálogo de sus productos online en PDF, insértelo en su ecommerce y logre que los usuarios los descarguen o consulten.

16. Estructure un calendario de publicaciones con diferentes formatos de contenido.

Su tienda online o web con ecommerce es el centro de su ecosistema digital. Aquí le acerco 5 recomendaciones que le van a ayudar a optimizar su página, brindar una buena experiencia de usuario y una inolvidable navegabilidad.

17. Prueba social. El poder de un testimonio en su web aumentará su credibilidad y la de los productos que vende.

18. Utilice el Copywriting, aplique un lenguaje persuasivo para atraer a su cliente y mejorar la conversión en ventas online. ¿Ya conoce el Agrocopy?

19. Aplique la imagen e identidad de su marca a su tienda. Tenga presente su branding. Consiga que su agronegocio online destaque.

20. Mejore la experiencia de usuario. Hágala sencilla y rápida de manejar. Cuantos menos clics tenga que hacer su cliente para encontrar lo que busca, mejor.

21. Diseño responsive, un ‘must’. Si su ecommerce no es responsive, le recomiendo que lo solucione ya.

Tome nota de estos trucos y recomendaciones que seguro le ayudarán a mejorar el posicionamiento orgánico de su Tienda Online en internet.

22. Seleccione estratégicamente sus palabras clave. Piense en sinónimos y haga una correcta aplicación de ellas.

23. Compruebe su contenido duplicado. ¿Por qué? Porque su tienda online podría estar penalizada por Google.

24. Cree una ‘telaraña’ que interconecte su sitio de venta online. Analice los enlaces relevantes y enlaces internos.

25. Optimice el tiempo de carga de su página y verifique que su sitio tenga un Certificado de seguridad SSL.

Diseñar puentes de contacto con sus clientes por mail y realizar campañas efectivas de carritos abandonados utilizando el correo electrónico, aumentará sus ventas online. Por supuesto, si lo hace bien. Aquí van algunas recomendaciones.

26. Capte y encuentre suscriptores. Estos son una pata de su negocio online, ya que son personas que han manifestado una intención de compra.

27. Simple. No envíe la misma newsletter a todos sus suscriptores. El email marketing sólo es efectivo con la segmentación correcta.

Notas relacionadas

Reformas

Reformas

La salida de la Convertibilidad canceló un debate. Hacia el final de ella los productores rurales hicieron un tractorazo reclamando por la reducción del “costo argentino”. El Estado argentino era la mitad del actual (20% del PBI contra el 40%) y aún así era asfixiante...

“Para alimentar al mundo primero hay que alimentar al suelo”

“Para alimentar al mundo primero hay que alimentar al suelo”

EnBio 2025 movilizó a una multitud de asistentes quienes se acercaron a la ciudad de Victoria para aprender a sumar biológicos al sistema productivo y preguntar sobre cómo mejorar estrategias de manejo. Victoria, Entre Ríos. El máximo encuentro sobre uso y...

Enero 2025

Enero 2025

Aquí, la primera Vidriera del 2025 Asesorando a Ponzio Carmona en plena acción Charró de reojo En los campos ucranianos el problema no son las malezas Farmers Ileana y el Oso vigilados Inolvidable Joaquin le suplica a Liso que le deje un traguito Lautaro, buena suerte...