7ª Reunión Internacional de Riego

Del 19 al 21 de octubre, se desarrollará en la Estación Experimental de INTA Manfredi la 7ª Reunión Internacional de Riego. Pero la perla de este año es la organización de la 1ª Expo Riego, una muestra con la presencia de 45 empresas expositoras. Se trabaja para definir el temario del programa y la organización […]
julio 1, 2022

Del 19 al 21 de octubre, se desarrollará en la Estación Experimental de INTA Manfredi la 7ª Reunión Internacional de Riego. Pero la perla de este año es la organización de la 1ª Expo Riego, una muestra con la presencia de 45 empresas expositoras. Se trabaja para definir el temario del programa y la organización de las dinámicas. 

Córdoba es hoy referente en riego suplementario de cultivos extensivos, no sólo por la superficie que ocupa, que es una de las más grandes a nivel nacional, sino también por la tecnología aplicada en su implementación y en el manejo de los cultivos. A mediados de la década del 90, eran 4 mil las hectáreas bajo riego en el territorio provincial, actualmente sobrepasa las 160 mil, con un potencial de crecimiento importante.

En este marco, y como una de las principales actividades del año a desarrollar en INTA E.E.A. Manfredi, se realizará los días 19, 20 y 21 de octubre próximo la 7ª Reunión Internacional de Riego, bajo el lema “Uso eficiente de agua para riego”.

Serán tres jornadas con disertaciones, dinámicas a campo, intercambio y avances, destinadas a productores, profesionales y estudiantes de los últimos ciclos.

Pero la apuesta este año va mucho más allá, se decidió agregar un evento que seguramente trascenderá en el tiempo a partir de su puntapié inicial: la 1ª Expo Riego, una muestra estática que contará con la presencia de 45 empresas del rubro para mostrar en un solo lugar todo lo disponible en tecnología, sistemas, implementos y servicios.

Notas relacionadas

200 años de peregrinación hacia la igualdad

200 años de peregrinación hacia la igualdad

Por: Lic. Cecilia Vignau - Lic en Administración Agropecuaria El pasado 9 de octubre, una mujer – la tercera en la historia – recibió el premio Nobel de Economía. Según el jurado de la Real Academia de las Ciencias Sueca, Claudia Goldin fue premiada “por haber...

Novozymes desarrolló un inoculante especial para soja

Novozymes desarrolló un inoculante especial para soja

Novozymes, la empresa líder mundial en soluciones biológicas y su departamento de Investigación y Desarrollo en Argentina, desarrollaron el único inoculante para el tratamiento de soja con sobrevida de 90 días para el mercado brasilero. El mes pasado, octubre, fue...

Haciendo foco en el diagnóstico….

Haciendo foco en el diagnóstico….

Por: Amancay Herrera- La siembra de los cultivos involucra decisiones, entre muchas, de tipo y forma de nutrición de éstos. Considerando que la fertilización es una decisión económica, en la cual el beneficio debe ser mayor que el costo, realizar un diagnóstico es...