Basf: Crece la inoculación y la calidad de los silos

En la campaña 2015/16, el 44% de las 1.800.000 hectáreas picadas fueron inoculadas y, como consecuencia, se obtuvieron ensilados de mejor calidad. BASF es pionero en el desarrollo de inoculantes para silaje y, en esta campaña, está lanzando LactoSilo® Gold Liofilizado, con una nueva fórmula que no requiere la conservación del producto refrigerado, lo que […]
febrero 20, 2017
  • En la campaña 2015/16, el 44% de las 1.800.000 hectáreas picadas fueron inoculadas y, como consecuencia, se obtuvieron ensilados de mejor calidad.
  • BASF es pionero en el desarrollo de inoculantes para silaje y, en esta campaña, está lanzando LactoSilo® Gold Liofilizado, con una nueva fórmula que no requiere la conservación del producto refrigerado, lo que facilita la logística para los productores.

 vaca2-01 en baja

En los últimos 9 años, la superficie de cultivos destinados a la confección de silos se incrementó en un 300%, al mismo tiempo que creció la adopción de la inoculación del silo. En la cosecha 2015/16, el 44% de las 1.800.000 hectáreas picadas fueron inoculadas. Esta práctica evita pérdidas y ayuda a aprovechar al máximo el futuro alimento.

A la hora de ensilar es fundamental lograr un pH óptimo (3,8 – 4,2) para evitar la proliferación de hongos y la generación de micotoxinas, que son sustancias tóxicas que afectan la salud del animal. El relanzamiento del reconocido inoculante de BASF en su nueva formulación, LactoSilo® Gold Liofilizado, permite conseguir estos niveles de pH de una forma más rápida reduciendo las posibilidades de que aparezcan estos hongos y micotoxinas.

 Este producto ofrece nuevos beneficios debido a su innovadora formulación en polvo, que no requiere la conservación refrigerada del mismo, lo que facilita la logística para los productores y picadores a la hora de utilizarlo. Cabe destacar, que este inoculante contiene la bacteria Lactobacillus buchneri, que brinda una estabilidad aeróbica luego de la apertura del silaje, impidiendo el aumento de la temperatura y conservando el forraje fresco por más tiempo hasta llegar al comedero. Además, mejora las características del ensilaje como son el aroma, color, olor y palatabilidad, lo que aumenta su consumo.

Es importante resaltar que esta tecnología se puede aplicar sobre todo tipo de cultivos a ensilar. De esta forma, se evitan pérdidas del material y el productor genera alimento de mejor calidad, aumenta la producción de carne y leche y, en consecuencia, consigue un alto retorno de la inversión.

Notas relacionadas

Del offline al online

Del offline al online

Por: Ing. Agr. Mariano Larrazabal - Bialar- Pasamos del arado a la siembra directa, de regar por inundación al riego por goteo. El Marketing Agropecuario avanza y se transforma del offline al online. Como verás estás leyendo este artículo por internet y no en una...

Expoagro 2023

Expoagro 2023

La tan ansiada Expo llegó del 7 al 10 de marzo, como cada año en San Nicolás. La megamuestra agroindustrial más importante de la región recibió más de 100 mil visitantes. Durante los 4 días hubo actividades en los 6 auditorios: Tecnódromo, Auditorio Agronegocios...

Great Place To Work (GPTW)

Great Place To Work (GPTW)

Este jueves 16 de marzo, la compañía rosarina fyo fue premiada por Great Place To Work (GPTW) como una de las mejores empresas para trabajar en Argentina. Esta fue la tercera vez que participaron de este evento, logrando obtener el puesto número 25 dentro de la...

Horticultura, cómo ganar eficiencia y calidad

Horticultura, cómo ganar eficiencia y calidad

La amplia paleta de soluciones nutricionales de Compo Expert será protagonista en el 2° “Sakata Field Day” que se realizará en La Plata el 22 y 23 de marzo. “Es una oportunidad para poder mostrarle el pack de productos que tenemos disponibles a todos los clientes y no...

Volkswagen camiones presente en Expoagro

Volkswagen camiones presente en Expoagro

Los visitantes pudieron conocer toda la gama de camiones Volkswagen Delivery y Constellation y su reciente extrapesado, “El más grande de la marca: METEOR”. Como novedad, se encontró por primera vez el primer camión eléctrico producido en la región: VW e-Delivery....

DONMARIOMÁS: mucho más que una jornada a campo

DONMARIOMÁS: mucho más que una jornada a campo

Como en cada campaña, DONMARIO Semillas abrió sus puertas a la tradicional DONMARIOMAS Soja y Maíz en el Establecimiento Don Florencio en Chacabuco. Si bien esta campaña, está atravesando momentos difíciles, la marca contó con la asistencia de más de 200 productores...