BASF lanza la 2° edición de su Programa de Pasantías 2019

La convocatoria estará abierta hasta el 15 de septiembre a través del portal Zona Jobs, Bumeran, Direcciona y la página “Carrera” de BASF Argentina. BASF, compañía química líder, inició el proceso de selección de jóvenes estudiantes para su segunda edición del Programa de Pasantías 2019, por el que busca incorporar nuevos talentos. A través de […]
agosto 23, 2019
  • La convocatoria estará abierta hasta el 15 de septiembre a través del portal Zona Jobs, Bumeran, Direcciona y la página “Carrera” de BASF Argentina.

BASF, compañía química líder, inició el proceso de selección de jóvenes estudiantes para su segunda edición del Programa de Pasantías 2019, por el que busca incorporar nuevos talentos.

A través de esta nueva convocatoria, los postulantes seleccionados se sumarán a los equipos de trabajo de las oficinas centrales en Buenos Aires, la planta de General Lagos en Santa Fe y la Estación Experimental de San Jerónimo en la misma provincia.

La convocatoria está abierta a estudiantes de las carreras de Ingeniería (Industrial, Química, Mecánica, Agrónoma), Abogacía, Administración de Empresas, Economía, Marketing, Contador Público, Comercio Exterior, Relaciones Públicas, Comunicación, Recursos Humanos, y afines, que tengan más del 50% de la carrera aprobada y cuenten con nivel intermedio de idioma inglés.

Los jóvenes interesados pueden postularse a través del portal Zona Jobs, Bumeran y Direcciona o ingresando a la página “Carrera” de BASF Argentina hasta el 15 de septiembre.

El Programa de Pasantías tiene como objetivo formar y desarrollar a jóvenes estudiantes, ofreciéndoles un plan de trabajo adaptado a su formación e intereses.  

En las últimas dos ediciones de 2018, BASF recibió más de 10.000 postulaciones e incorporó más de 25 pasantes.

Notas relacionadas

Corrección de suelos  SALINO-SÓDICOS con NANOTECNOLOGÍA

Corrección de suelos SALINO-SÓDICOS con NANOTECNOLOGÍA

“DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA” Por: Maximiliano R. Gerlero y Germán J. Bianchini Objetivo Lograr el mejoramiento físico-químico de un lote ganadero (clase VI), que tiene un uso ganadero, para que pase a producción agrícola, con un manejo sustentable en el tiempo.  ...

Reformas

Reformas

La salida de la Convertibilidad canceló un debate. Hacia el final de ella los productores rurales hicieron un tractorazo reclamando por la reducción del “costo argentino”. El Estado argentino era la mitad del actual (20% del PBI contra el 40%) y aún así era asfixiante...

“Para alimentar al mundo primero hay que alimentar al suelo”

“Para alimentar al mundo primero hay que alimentar al suelo”

EnBio 2025 movilizó a una multitud de asistentes quienes se acercaron a la ciudad de Victoria para aprender a sumar biológicos al sistema productivo y preguntar sobre cómo mejorar estrategias de manejo. Victoria, Entre Ríos. El máximo encuentro sobre uso y...