BASF y una jornada dedicada al control del Amaranthus

BASF realizó un día de campo dentro de su Programa Experto en Malezas especialmente dedicado al Amaranthus palmieri y Amaranthus quitensis. El evento se llevó a cabo en Washington, provincia de Córdoba. Allí se presentaron a campo las distintas estrategias de manejo para su control. Además la compañía mostró sus últimas innovaciones y próximos lanzamientos. […]
diciembre 21, 2015

jornada basf

BASF realizó un día de campo dentro de su Programa Experto en Malezas especialmente dedicado al Amaranthus palmieri y Amaranthus quitensis. El evento se llevó a cabo en Washington, provincia de Córdoba. Allí se presentaron a campo las distintas estrategias de manejo para su control. Además la compañía mostró sus últimas innovaciones y próximos lanzamientos.

El Amaranthus es una de las principales malezas de hoja ancha que se ha extendido por varias zonas del país. Lo que la hace tan difícil de controlar es su velocidad y habilidad para propagarse. Si bien hace pocos años atrás no se registraba presencia de esta maleza en la argentina, a partir del 2011 se comenzaron a registrar casos y actualmente existen reportados biotipos resistentes a dos sitios de acción: Inhibidores de ALS (B) y glifosato (G).

El foco principal de esta problemática se encuentra en el sur de Córdoba, especialmente en la zona de Vicuña Mackenna; pero también hay casos de especies resistentes en otras zonas de Córdoba, y en las provincias de Santa Fé y Tucumán. Se estima que la problemática podría llegar a 3 millones de hectáreas en el país.

 Mariano Anzini, Gerente de Desarrollo de Mercado de BASF junto a Aimar Penna

Mariano Anzini, Gerente de Desarrollo de Mercado de BASF junto a Aimar Penna.

Mariano Anzini, Gerente de Desarrollo de Mercado de BASF explicó: “Las estrategias generales de control apuntan a tratamientos residuales y quemantes capaces de controlar a la maleza antes de su nacimiento o en su estado de plántula”.

La Coordinadora de desarrollo de mercado en Córdoba, Ángela Pérez, quien recorre diferentes lotes en la zona, precisó: “Recomendamos la aplicación de herbicidas como Heat®, que se ha convertido en una herramienta muy importante en el control de Amaranthus sp. debido a que brinda un rápido y eficaz quemado y permite poner el lote “a cero” al comienzo de la siembra para tener una rápida emergencia y desarrollo del cultivo de soja”. La Ingeniera también destacó que en el maíz, la aplicación de Convey® en post emergencia, tanto del cultivo como de la maleza, es muy eficaz para prevenir la resistencia de malezas difíciles debido a que su sitio de acción es ideal para el Yuyo Colorado.

Además de los resultados de ensayos realizados a campo, BASF presentó las nuevas tecnologías que permitirán combatir la resistencia de malezas, como en el caso del maíz, Frontier® P, un herbicida pre emergente con una innovadora formulación. La gran novedad en soja será Atectra BV, un dicamba de ultra baja volatilidad que se lanzará en 2016 con mucha expectativa.

Notas relacionadas

La sanidad del maíz tardío, de la mano de ILLINOIS

La sanidad del maíz tardío, de la mano de ILLINOIS

Avanzando sobre la cosecha de la fecha tardía de maíz, ILLINOIS está revisando los principales aspectos de la sanidad de su genética de esa ventana de siembra. Sin problemas sanitarios severos y con la posibilidad de un nuevo ciclo muy apto para el tardío, los...

Maíces Stine: un “Abanico de rinde” para refrescar tu negocio

Maíces Stine: un “Abanico de rinde” para refrescar tu negocio

“Abanico de Rinde”: una propuesta con híbridos pensados para cada ambiente, necesidad y momento de siembra. Porque si el rendimiento es clave, elegir cómo, cuándo y con qué lograrlo es lo que realmente marca la diferencia. La campaña 2025/26 se perfila con buenos...

Bonus tracks de la Agricultura Digital

Bonus tracks de la Agricultura Digital

Las plataformas de agricultura digital han sido desarrolladas fundamentalmente para el manejo de los granos - commodities - más sembrados en los países productores, entiéndase por soja, maíz y trigo como los principales. Y hasta dentro de estos mismos existen...