Bioecología de la “Isoca Bolillera” H. gelotopoeon. Por: Ing. Nicolás Iannone

Ing. Nicolás Iannone Grupo Sistema de Alerta Servicio Técnico – INTA Pergamino perent@pergamino.inta.gov.ar   En la región pampeana este lepidóptero puede presentar entre 3 y 5 generaciones anuales. La primera generación en arveja, garbanzo, vicia, alfalfa u otras hospederas (donde primero se instaló), y posteriormente en el cultivo de soja, donde también transcurre las siguientes generaciones […]
diciembre 3, 2013
Ing.Agr. Nicolas Ianonne

Ing.Agr. Nicolas Ianonne

Ing. Nicolás Iannone

Grupo Sistema de Alerta
Servicio Técnico – INTA Pergamino

perent@pergamino.inta.gov.ar

 

En la región pampeana este lepidóptero puede presentar entre 3 y 5 generaciones anuales. La primera generación en arveja, garbanzo, vicia, alfalfa u otras hospederas (donde primero se instaló), y posteriormente en el cultivo de soja, donde también transcurre las siguientes generaciones antes de empupar para pasar el invierno.

Huevos: la importancia de su detección

Los adultos depositan sus huevos en forma aislada con preferencia en los pequeños brotes terminales del cultivo de soja. Los huevos son de color blanco perlado, globosos y ligeramente achatados con estrías longitudinales que van de polo a polo. Su tamaño es de 0,5 a cerca de 1 mm, visibles a simple vista. Las estrías, como nervaduras salientes, se pueden apreciar con la ayuda de una lupa de mano.

Resulta de suma conveniencia detectar la presencia de huevos en los brotes de soja, a fin de ayudar a la toma de decisiones para el control. Ante la presencia de larvas dentro de los brotes y, al mismo tiempo, una detección significativa o frecuente de huevos, tratar de demorar la aplicación química lo que sea factible, a fin de no tener que repetir el tratamiento pocos días después, una vez producida la eclosión de los mismos.

 

Ver PDF

Notas relacionadas

Ganadería regenerativa

Ganadería regenerativa

- José Fernández Madero, Administrador de Don Carlos - Rafael Fernández Madero, Asesor Técnico de Don Carlos - Ing. Agr. Martín Díaz Zorita, Facultad de Agronomía (UNLPam) DZD Agro - Ubicado en General Acha, en la provincia de La Pampa, “Don Carlos” es un...

De otoño en Palermo

De otoño en Palermo

El Quincho de Horizonte A se venía hamacando de la virtualidad a la presencialidad en exposiciones desde aquel marzo de 2020. Habíamos vuelto a la presencialidad, pero solo cuando teníamos la oportunidad de reunirnos en EXPOAGRO, AGROACTIVA o PALERMO. La idea de...

María Fernanda Gonzalez Sanjuan, Gerente Ejecutivo de Fertilizar AC

María Fernanda Gonzalez Sanjuan, Gerente Ejecutivo de Fertilizar AC

¿Qué cosa no compartirías con nadie? A Adrián. ¡Lo adoro con locura y solo para mí! De las tareas del hogar, ¿qué cosas no te gustan hacer? Planchar ¿Con quién no irías ni a la esquina? Tengo que pensar mucho esta respuesta… ¿Cómo te proyectas de acá a 10 años? ...