Bunge consolida su compromiso con el desarrollo sustentable

Bunge Argentina completó un nuevo ciclo de gestión en sustentabilidad al publicar – por quinto año consecutivo y de acuerdo a los lineamientos propuestos por la guía G4 del Global Reporting Iniciative – su Reporte de Sustentabilidad 2015, denominado “Produciendo Juntos“.  “El compromiso que Bunge ha asumido con la gestión de sustentabilidad es concreto, relevante y sostenido en […]
agosto 31, 2016

Bunge Argentina completó un nuevo ciclo de gestión en sustentabilidad al publicar – por quinto año consecutivo y de acuerdo a los lineamientos propuestos por la guía G4 del Global Reporting Iniciative – su Reporte de Sustentabilidad 2015, denominado “Produciendo Juntos“. 

logo bunge

El compromiso que Bunge ha asumido con la gestión de sustentabilidad es concreto, relevante y sostenido en el tiempo”, comenta su CEO y Presidente, Enrique Humanes, y agrega “particularmente, en 2015, hemos sentado las bases para robustecer nuestra estrategia de sustentabilidad, ampliar nuestra agenda y fortalecer los lazos que nos unen a las 27 comunidades en las que tenemos operaciones y que representan centros neurálgicos del sector productivo agroindustrial argentino”. 

Para la Compañía, la gestión de la sustentabilidad es un camino que se recorre todos los días, que requiere de estrategias a largo plazo, pero a la vez, demanda una amplia capacidad de respuesta y flexibilidad para adaptarse a nuevos contextos o escenarios y a cada comunidad en particular. 

Desde 2011, sus inversiones respecto del cuidado del medio ambiente se incrementaron en un 225%, logrando disminuir consumos totales de agua y energía por tonelada producida, y reducir de manera absoluta las emisiones de gases de efecto invernadero, aumentando la gestión sustentable de sus residuos. 

La promoción de una cultura de accidentes cero es otro de los pilares de Bunge Argentina de su estrategia de gestión. Tal es así que, sus objetivos internos de seguridad e higiene fueron mejorados en un 12% desde el año 2010. 

Desde la óptica de relacionamiento con la comunidad, Bunge, junto a las organizaciones de la sociedad civil, constituyó equipos de trabajo que permitieron articular con la gestión pública acciones de impacto comunitario, por ejemplo, para mencionar algunas, “Avia Terai sin Chagas” o “Aprendiendo a Comer en el Jardín”, con la Fundación Bunge y Born; la “Maratón de Lectura”, con la Fundación Leer; o “Cadena Productiva”, con la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de San Lorenzo y su zona.

Walter Savarecio, Director de Recursos Humanos y Comunicaciones, expresó: “Nuestra Compañía ha asumido un gran desafío: mantener y mejorar la excelente performance en materia de sustentabilidad, tal como lo viene exhibiendo hace más de un quinquenio. Como sociedad, y como Compañía, tenemos una gran misión, no sólo producir juntos, sino primordialmente, realizar nuestros mejores aportes para construir un mundo mejor, para nosotros y para las generaciones futuras”. 

Bunge Argentina, invita a recorrer su Reporte de Sustentabilidad 2015 Produciendo Juntos en su web http://www.bungeargentina.com/

Notas relacionadas

De la Agricultura Defensiva a la Agricultura Ofensiva

De la Agricultura Defensiva a la Agricultura Ofensiva

El cambio que Argentina necesita Durante demasiados años, la agricultura argentina ha operado en modo defensivo. Cuidamos los costos al extremo, priorizamos proteger el cultivo frente a las adversidades, pero nos olvidamos de lo más importante: producir más. Nuestros...

Justos por pecadores

Justos por pecadores

Desde octubre del 2024 crecen las importaciones de carne vacuna desde Brasil. Si, usted leyó bien: en las góndolas argentinas se consigue carne brasileña. La cantidad es imperceptible, apenas el consumo anual de carne de 97 mil argentinos, pero es un termómetro de la...

AgroPro reunió al agro argentino en su gran evento anual

AgroPro reunió al agro argentino en su gran evento anual

Más de 750 productores y asesores vivieron la 5ta edición de “La Transformación Digital del Agro” Con una puesta en escena renovada y una agenda de alto impacto, AgroPro llevó adelante la quinta edición de su evento insignia “La Transformación Digital del Agro”,...

13° edición de Argentina Visión 2040

13° edición de Argentina Visión 2040

El próximo jueves 26 de junio, el ecosistema agroindustrial argentino volverá a reunirse con un propósito común: impulsar la educación y el futuro del país. Será en el marco de una nueva edición de Argentina Visión 2040, bajo el lema: “Craneando la agroalimentación...

Otra noche mágica

Otra noche mágica

La noche del miércoles 11 de junio nos reunimos nuevamente en el lugar de siempre, con invitados tan sobresalientes como distintos a los de otras ediciones. Los primeros en llegar fuimos nosotros, los Juanes: Juan Carlos Grasa y quien escribe, Juani Alaise. Por: Juan...

Lecciones de estabilización económica para la Argentina actual

Lecciones de estabilización económica para la Argentina actual

En un momento en que Argentina implementa un ambicioso plan de estabilización basado en superávit fiscal y comercial con tipo de cambio relativamente fijo, el sector empresarial se pregunta: ¿Funcionará esta vez? Por: Lic. Alberto Galdeano - Co-Founder y Director...