Bunge consolida su compromiso con el desarrollo sustentable

Bunge Argentina completó un nuevo ciclo de gestión en sustentabilidad al publicar – por quinto año consecutivo y de acuerdo a los lineamientos propuestos por la guía G4 del Global Reporting Iniciative – su Reporte de Sustentabilidad 2015, denominado “Produciendo Juntos“.  “El compromiso que Bunge ha asumido con la gestión de sustentabilidad es concreto, relevante y sostenido en […]
agosto 31, 2016

Bunge Argentina completó un nuevo ciclo de gestión en sustentabilidad al publicar – por quinto año consecutivo y de acuerdo a los lineamientos propuestos por la guía G4 del Global Reporting Iniciative – su Reporte de Sustentabilidad 2015, denominado “Produciendo Juntos“. 

logo bunge

El compromiso que Bunge ha asumido con la gestión de sustentabilidad es concreto, relevante y sostenido en el tiempo”, comenta su CEO y Presidente, Enrique Humanes, y agrega “particularmente, en 2015, hemos sentado las bases para robustecer nuestra estrategia de sustentabilidad, ampliar nuestra agenda y fortalecer los lazos que nos unen a las 27 comunidades en las que tenemos operaciones y que representan centros neurálgicos del sector productivo agroindustrial argentino”. 

Para la Compañía, la gestión de la sustentabilidad es un camino que se recorre todos los días, que requiere de estrategias a largo plazo, pero a la vez, demanda una amplia capacidad de respuesta y flexibilidad para adaptarse a nuevos contextos o escenarios y a cada comunidad en particular. 

Desde 2011, sus inversiones respecto del cuidado del medio ambiente se incrementaron en un 225%, logrando disminuir consumos totales de agua y energía por tonelada producida, y reducir de manera absoluta las emisiones de gases de efecto invernadero, aumentando la gestión sustentable de sus residuos. 

La promoción de una cultura de accidentes cero es otro de los pilares de Bunge Argentina de su estrategia de gestión. Tal es así que, sus objetivos internos de seguridad e higiene fueron mejorados en un 12% desde el año 2010. 

Desde la óptica de relacionamiento con la comunidad, Bunge, junto a las organizaciones de la sociedad civil, constituyó equipos de trabajo que permitieron articular con la gestión pública acciones de impacto comunitario, por ejemplo, para mencionar algunas, “Avia Terai sin Chagas” o “Aprendiendo a Comer en el Jardín”, con la Fundación Bunge y Born; la “Maratón de Lectura”, con la Fundación Leer; o “Cadena Productiva”, con la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de San Lorenzo y su zona.

Walter Savarecio, Director de Recursos Humanos y Comunicaciones, expresó: “Nuestra Compañía ha asumido un gran desafío: mantener y mejorar la excelente performance en materia de sustentabilidad, tal como lo viene exhibiendo hace más de un quinquenio. Como sociedad, y como Compañía, tenemos una gran misión, no sólo producir juntos, sino primordialmente, realizar nuestros mejores aportes para construir un mundo mejor, para nosotros y para las generaciones futuras”. 

Bunge Argentina, invita a recorrer su Reporte de Sustentabilidad 2015 Produciendo Juntos en su web http://www.bungeargentina.com/

Notas relacionadas

ELBIO LAUCIRICA, presidente de CONINAGRO

ELBIO LAUCIRICA, presidente de CONINAGRO

Elbio Laucirica es el actual presidente de CONINAGRO, tiene 65 años, está casado, nació y vive en Rauch, un pueblo rural del centro de la provincia de Buenos Aires. Su mamá era maestra rural, por lo que vivía en una escuela. Su padre era chacarero. Estudió agronomía,...

BLISS, un nuevo paso en Biológicos de la mano de SUMMABIO

BLISS, un nuevo paso en Biológicos de la mano de SUMMABIO

Summabio, la empresa pionera en insumos biológicos de la Argentina presentó un nuevo desarrollo que aumenta la productividad de los cultivos y reduce el stress abiótico por clima. BLISS es un producto de aplicación a semillas, perfectamente compatible con el modelo...

¿Qué son los correos masivos o mailing masivo en el agro?

¿Qué son los correos masivos o mailing masivo en el agro?

Por: Ing. Agr. Mariano Larrazabal. Consultor en agromarketing digital y social media - Bialar. @AgroBialar Las campañas de correos masivos son mensajes de marketing o comunicación enviados por una empresa agropecuaria a un número simultáneo de...

RECSO Campaña 2022-23

RECSO Campaña 2022-23

Ing. Agr. Cristian Angel Vissani (1), e-mail: vissani.cristian@inta.gob.ar - Ing. Agr. Marcos Murgio (2), e-mail: murgio.marcos@inta.gob.ar (1) Coordinador Nacional RECSO, CAT INTA-ASA. Área de Mejoramiento Genético Vegetal de la EEA INTA Marcos Juárez - (2)...

Impulsar la agricultura regenerativa

Impulsar la agricultura regenerativa

La agricultura regenerativa se convierte en un pilar esencial de la industria agrícola actual. La incorporación de prácticas sostenibles no solo enriquece a los productores al fortalecer sus sistemas de producción, sino que también desempeña un rol fundamental en la...