El AX 7822 de Nidera agrega tecnología

Un maíz todo terreno que va por más               El híbrido de Nidera que en la última campaña sobresalió por su comportamiento en diferentes ambientes, ahora suma dos nuevos eventos que mejoran su tolerancia al ataque de insectos. Ser el primero en la Fórmula 1 no es fácil. Allí los mejores ponen la última […]
junio 11, 2015

Un maíz todo terreno que va por más

maizz (3)

 

            El híbrido de Nidera que en la última campaña sobresalió por su comportamiento en diferentes ambientes, ahora suma dos nuevos eventos que mejoran su tolerancia al ataque de insectos.

Ser el primero en la Fórmula 1 no es fácil. Allí los mejores ponen la última tecnología disponible para ganar la carrera. En la genética maicera no es demasiado distinto. En este caso, las empresas semilleras ponen “sobre el terreno” sus mejores innovaciones. Por eso, el destacado comportamiento y la alta performance del híbrido AX 7822 de Nidera viene marcando un punto de inflexión en la producción de maíz.

“Se trata de un híbrido templado que se destaca por su potencial genético y sus características agronómicas –explica Claudio Pastor, gerente del Servicio Técnico de la Región Central de Nidera-, con muy buena caña y un excelente comportamiento sanitario en el que se destaca su tolerancia al tizón”.

“Estas son las características por las que aparece liderando los rendimientos en las principales regiones maiceras del país –agrega- y esta campaña llega a los productores en dos nuevas versiones, Triple Pro y Víptera, que se suman a los tres eventos con los que ya estaba disponible, TD Max, TD/TG y HCL MG”.

Entre las cualidades agronómicas a las que hace referencia el técnico de Nidera aparece la altura media de la planta, una inserción baja de la espiga y un tallo fuerte que minimizan los riesgos de quebrado y vuelco. Además, el AX 7822 no presenta problemas con el fenómeno fisiológico conocido como Green Snap, que provoca el quebrado en verde del tallo del maíz. Esto suele ocurrir por efecto de vientos fuertes en la fase vegetativa de cultivos que por buenas condiciones de temperatura y humedad han tenido un crecimiento rápido y las plantas no llegaron a lignificarse. Precisamente, la ventaja del AX 7822 es que presenta una rápida lignificación de sus tallos.

Además, el buen tamaño de sus hojas, sumado a su vigor inicial, le permite una muy buena cobertura del entresurco. La característica flex de su espiga hace que compense las densidades de siembra con su tamaño. “Por lo tanto, nuestra recomendación es no excederse en la densidad de siembra, sobre todo en años que pueden presentar menores lluvias a las normales”. Al respecto, Pastor indica que para los ambientes de menor productividad, del orden de los 6 a 7.000 kilos por hectárea, se recomienda que la densidad apunte a las 55 a 60 mil plantas por hectárea. Mientras que si las condiciones de producción permiten aspirar a rendimientos de 8 a 10.000 kg/ha la densidad recomendad sube a las 70 mil plantas logradas y en lotes con condiciones que permitan obtener más de 10.000 kg/ha se recomiendan 75.000 plantas logradas por hectárea. “En los casos de ambientes de muy alta productividad y con riego, en los que se buscan rindes de 14.000 kilos por hectárea o más, entonces recomendamos llegar a las 80 a 85 mil plantas por hectárea”.

Aunque por su ciclo el AX 7822 se adapta perfectamente a toda la zona núcleo maicera, este híbrido de Nidera ha mostrado excelentes rendimientos en el sur de Santa Fe, en Entre Ríos y en toda la provincia de Córdoba. “Su excelente tolerancia a enfermedades le ha permitido destacarse aún en el norte de Córdoba, donde los problemas por ataques de tizón son importantes”, explica Pastor.

Notas relacionadas

ELBIO LAUCIRICA, presidente de CONINAGRO

ELBIO LAUCIRICA, presidente de CONINAGRO

Elbio Laucirica es el actual presidente de CONINAGRO, tiene 65 años, está casado, nació y vive en Rauch, un pueblo rural del centro de la provincia de Buenos Aires. Su mamá era maestra rural, por lo que vivía en una escuela. Su padre era chacarero. Estudió agronomía,...

BLISS, un nuevo paso en Biológicos de la mano de SUMMABIO

BLISS, un nuevo paso en Biológicos de la mano de SUMMABIO

Summabio, la empresa pionera en insumos biológicos de la Argentina presentó un nuevo desarrollo que aumenta la productividad de los cultivos y reduce el stress abiótico por clima. BLISS es un producto de aplicación a semillas, perfectamente compatible con el modelo...

¿Qué son los correos masivos o mailing masivo en el agro?

¿Qué son los correos masivos o mailing masivo en el agro?

Por: Ing. Agr. Mariano Larrazabal. Consultor en agromarketing digital y social media - Bialar. @AgroBialar Las campañas de correos masivos son mensajes de marketing o comunicación enviados por una empresa agropecuaria a un número simultáneo de...

RECSO Campaña 2022-23

RECSO Campaña 2022-23

Ing. Agr. Cristian Angel Vissani (1), e-mail: vissani.cristian@inta.gob.ar - Ing. Agr. Marcos Murgio (2), e-mail: murgio.marcos@inta.gob.ar (1) Coordinador Nacional RECSO, CAT INTA-ASA. Área de Mejoramiento Genético Vegetal de la EEA INTA Marcos Juárez - (2)...

Impulsar la agricultura regenerativa

Impulsar la agricultura regenerativa

La agricultura regenerativa se convierte en un pilar esencial de la industria agrícola actual. La incorporación de prácticas sostenibles no solo enriquece a los productores al fortalecer sus sistemas de producción, sino que también desempeña un rol fundamental en la...