El Polo como llave de entrada a mercados Premium

Prensa Puken En marco de la final del torneo “Argentine Food”, realizado en agosto en el “Saint Tropez Polo Club”, Francia, se llevó a cabo una degustación de carnes, vinos y alimentos argentinos. De esta manera Argentina decidió buscar mercados Premium para sus productos asociando el vino, la carne, y otros alimentos al mejor polo […]
septiembre 18, 2017

Prensa Puken

En marco de la final del torneo “Argentine Food”, realizado en agosto en el “Saint Tropez Polo Club”, Francia, se llevó a cabo una degustación de carnes, vinos y alimentos argentinos. De esta manera Argentina decidió buscar mercados Premium para sus productos asociando el vino, la carne, y otros alimentos al mejor polo del mundo.

El chef argentino Mauro Colagreco, consagrado como uno de los mejores de Francia, y dueño del restaurante Mirazur -catalogado como el cuarto mejor del mundo- preparó un banquete de degustación para más de 200 chefs y referentes gastronómicos de los principales restaurantes de la costa azul.

“La carne argentina es la mejor del mundo, este tipo de evento ayuda mucho a transmitir el “sabor faire” de la Argentina, como lo han vendido los francés o los italianos con la “Dolce Vita” afirmó Colagreco.

Una particularidad de la degustación fue que los chefs y propietarios de restaurantes invitados pudieron tomar contacto con distribuidores en Europa. Los importadores y distribuidores  Caroline Leclercq’s de Rellman Foods con sede en Bruselas,  y Gonzalo Cruz de la Franco Argentina con sede en Paris, expusieron respecto a cómo recibir los productos en la puerta de los comercios.

Del torneo participaron jugadores argentinos, entre los que se destacaron Eduardo Heguy, Gonzalo y Polito Pieres, entre otros, y contó con la asistencia de personajes de la vida social europea como Monsieur Pierre Tuveri, Alcalde de Saint Tropez, y Gérald Passédat, Chef de Le Petit Nice, con 3 estrellas Michelin. También estuvo acompañando el desarrollo del evento el Ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, y el Ministro Leonardo Costantino, a cargo de la promoción de negocios de la embajada argentina en Francia.

Ricardo Buryaile remarcó “el objetivo es buscar mercados de alto poder adquisitivo, y al apoyar este torneo buscamos asociar nuestra carne, nuestros vinos y el sello alimentos argentinos al mejor polo del mundo. Este deporte emblemático de nuestro país debe servir como plataforma para la promoción y posicionamiento de los alimentos argentinos en mercados Premium de Europa”.

El esfuerzo para la realización de este encuentro que marcó la agenda de la temporada de verano europeo fue de la Embajada Argentina, el Ministerio de Agroindustria y la Agencia Federal de Inversiones. 

“La carne fue provista por frigoríficos del Instituto de la Carne (IPCVA), y los vinos por bodegas de Wines of Argentina (WOFA), con cata de etiquetas de bodegas Norton, Argento, Lagarde, Mareclo Pellereti, Kauzo Estate y Terrazas de los Andes -propiedad de LVM de Laurent Dassaut y Benjamin Rothsild- uno de los empresarios más importantes de Francia con inversiones en Argentina” sostuvo Carlos Gonzalez Prieto, productor del evento.

Carlos Mendez, de la Secretaria de Mercados del Ministerio de Agroindustria remarcó que “estuvieron promocionando productos la cervecería Quilmes, La Retama, Arcor, Sanchez Sanchez, Dos Anclas, El artesano, Georgalos, Endivias Belgrano, Dulce de leche San Ignacio, Nidera Semillas, Yancanelo Molinos Rivara, y Establecimiento Las Marías, entre otros”.

Leonardo Constantino, responsable de economía, comercio, promoción e inversión de la Embajada Argentina en Francia resaltó que “en Saint Tropez los eventos sociales que se realizan son cubiertos por medios de prensa de todo el mundo, por lo que la realización de un torneo de polo en este contexto resulta sumamente propicio para la promoción y posicionamiento de sellos Premium como Argentine Beef, Wines of Argentina y Argentine Food”.

Notas relacionadas

Belkis Icela Martínez, Periodista diario La Nación

Belkis Icela Martínez, Periodista diario La Nación

¿Minas de Oro, Honduras? El lugar que me conecta con mi esencia; donde siento que el tiempo no pasa y todo lo demás se congela. ¿Alicia Cárcamo? Mi cable a tierra. La mujer que me enseñó, sin saberlo, a resistir y enfrentar cualquier desafío. ¿Con quién no irías ni a...

17° Simposio de Fertilidad -Nutrir el suelo, alimentar el futuro

17° Simposio de Fertilidad -Nutrir el suelo, alimentar el futuro

El evento que reúne a los referentes más destacados en nutrición de cultivos y cuidado del suelo, con el objetivo de compartir conocimientos y avances tecnológicos que promuevan una producción agrícola más eficiente y sostenible. Fernando García, María Fernanda...

Volvió el quincho

Volvió el quincho

Un encuentro íntimo, sin relojes ni celulares, con historias personales y una mesa que volvió a latir. Por: Juan Alaise – Lic.en Comunicación Social Cuando abril está llegando a su fin y el mundo se estremecía con la muerte del papa Francisco, siete personas nos...

BASF lidera las redes de girasol con su nuevo híbrido InSun® 2277 CL

BASF lidera las redes de girasol con su nuevo híbrido InSun® 2277 CL

La campaña de girasol 2024/25 en Buenos Aires comenzó con grandes expectativas y culmina con buenos rindes. Este año BASF lanzó InSun® 2277 CL como parte de su oferta de híbridos. Este se suma al portfolio de semillas compuesto por InSun® 211B22, 4B2210 con...

Relaciones y Transacciones en las Empresas

Relaciones y Transacciones en las Empresas

En el mundo empresarial actual, caracterizado por su alta competitividad y dinamismo, existe una distinción fundamental que determina la viabilidad y sostenibilidad de las organizaciones: la diferencia entre construir relaciones y ejecutar simples transacciones. Por:...