FESPAL 2014

Del Viernes 16 al Domingo 18 de Mayo, en el Predio Parque del Ferrocarril de Chabás La organización impulsa el sello “Productores de Mi Tierra” para varias producciones no tradicionales La Feria y Seminarios de las Producciones Alternativas e Intensivas, avanzará en el protocolo para que varias producciones de la región, ingresen en diferentes mercados […]
mayo 17, 2014

Del Viernes 16 al Domingo 18 de Mayo, en el Predio Parque del Ferrocarril de Chabás

La organización impulsa el sello “Productores de Mi Tierra” para varias producciones no tradicionales

La Feria y Seminarios de las Producciones Alternativas e Intensivas, avanzará en el protocolo para que varias producciones de la región, ingresen en diferentes mercados locales, regionales y provinciales, a través de la marca santafecina “Productos de Mi Tierra”, que desde el año 2010, busca expresar calidad y formalidad en los sistemas de elaboración. Se espera que las producciones, con el aval del ministerio de la Producción de Santa Fe, garanticen los atributos que se pretenden de la agroindustria familiar, de toda la provincia.

 

En su 14° edición, este será uno de los principales punto de intercambio y proyección que tendrá la Feria.

También un esquema estratégico que permita mejorar las formas de comercialización de los productores y la integración de las mismas, en un sistema de redes. Para ello, la Asociación Civil Fespal dispondrá de una serie de fondos, otorgados por el gobierno de Santa Fe, que permitirá avanzar en los primeros pasos del proyecto.

Por su parte, en lo que resta del 2014, se comenzará a constituir -por tramos- una primera etapa de un fondo crediticio rotatorio para el desarrollo de las pymes y emprendimientos surgidos en la Feria y Seminario de las Producciones Alternativas.

Fespal, está a punto establecer un vínculo de reciprocidad con el deportista, cocinero y escritor Martiniano Molina. Se trata de dar impulso a las producciones orgánicas y agroecológicas de la zona, a través de la fundación que conduce y sus restaurantes  de éste estilo. Del proyecto, formarán parte la
Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario y la Comuna de Chabás, reconocida como Capital Nacional de las Producciones No tradicionales

 

GRANDES MERCADOS. Para FESPAL (Chabás), que se ha transformado el centro de discusiones sobre políticas de desarrollo para las producciones alternativas del país, una de las mayores preocupaciones pasa por determinar cómo se distribuye un caudal de productos crecientes, en los principales puntos gourmet del país, ya que el gran consumo y la demanda se concentran en las grandes ciudades. “Se necesita un trabajo asociativo, asistido por el Estado y que permita formas de comercialización en conjunto”, remarcó Héctor Busilacchi, director técnico de la muestra.

Desde hace tiempo, este ingeniero viene remarcando la necesidad de  desarrollar una agricultura y costumbres alimenticias alternativas que permitan un uso consciente de la naturaleza y sus recursos y no empobrezca las perspectivas de vida de las futuras generaciones de todos los continentes.

“Parte de esto, ya se está aplicando en muchas naciones del mundo, que reconocieron los daños ocasionados y tomaron una dimensión distinta de la producción el consumo y el comercio. Es decir, no es casual que las producciones orgánicas muevan un mercado anual cercano a los 60 millones de dólares. El mundo ya cuenta con 30 millones de hectáreas de producción orgánica y aunque no se note, Argentina lidera la producción y consumo de productos orgánicos de origen vegetal y animal del Mercosur. Otro tanto, se llevan las producciones no tradicionales e intensivas. Detrás están Uruguay y Brasil” resaltó Busilacchi.

 

Notas relacionadas

Del offline al online

Del offline al online

Por: Ing. Agr. Mariano Larrazabal - Bialar- Pasamos del arado a la siembra directa, de regar por inundación al riego por goteo. El Marketing Agropecuario avanza y se transforma del offline al online. Como verás estás leyendo este artículo por internet y no en una...

Expoagro 2023

Expoagro 2023

La tan ansiada Expo llegó del 7 al 10 de marzo, como cada año en San Nicolás. La megamuestra agroindustrial más importante de la región recibió más de 100 mil visitantes. Durante los 4 días hubo actividades en los 6 auditorios: Tecnódromo, Auditorio Agronegocios...

Great Place To Work (GPTW)

Great Place To Work (GPTW)

Este jueves 16 de marzo, la compañía rosarina fyo fue premiada por Great Place To Work (GPTW) como una de las mejores empresas para trabajar en Argentina. Esta fue la tercera vez que participaron de este evento, logrando obtener el puesto número 25 dentro de la...

Horticultura, cómo ganar eficiencia y calidad

Horticultura, cómo ganar eficiencia y calidad

La amplia paleta de soluciones nutricionales de Compo Expert será protagonista en el 2° “Sakata Field Day” que se realizará en La Plata el 22 y 23 de marzo. “Es una oportunidad para poder mostrarle el pack de productos que tenemos disponibles a todos los clientes y no...

Volkswagen camiones presente en Expoagro

Volkswagen camiones presente en Expoagro

Los visitantes pudieron conocer toda la gama de camiones Volkswagen Delivery y Constellation y su reciente extrapesado, “El más grande de la marca: METEOR”. Como novedad, se encontró por primera vez el primer camión eléctrico producido en la región: VW e-Delivery....

DONMARIOMÁS: mucho más que una jornada a campo

DONMARIOMÁS: mucho más que una jornada a campo

Como en cada campaña, DONMARIO Semillas abrió sus puertas a la tradicional DONMARIOMAS Soja y Maíz en el Establecimiento Don Florencio en Chacabuco. Si bien esta campaña, está atravesando momentos difíciles, la marca contó con la asistencia de más de 200 productores...