Fierce RM, el herbicida que nace de la combinación de dos principios activos

El producto más equilibrado y de mayor eficacia que cubre con alta efectividad las principales malezas problema como Amaranthus, Digitaria, Eleucine, Cloris y Echinochloa, durante el período más prologado que se conoce en el mercado. “Fierce RM nace de la combinación de dos principios activos, uno es flumioxazin que tiene muchos años en el mercado […]
noviembre 7, 2022

El producto más equilibrado y de mayor eficacia que cubre con alta efectividad las principales malezas problema como Amaranthus, Digitaria, Eleucine, Cloris y Echinochloa, durante el período más prologado que se conoce en el mercado.

Fierce RM nace de la combinación de dos principios activos, uno es flumioxazin que tiene muchos años en el mercado y en cual desde Summit Agro trabajamos con anterioridad a la aparición de la soja resistente a glifosato, época en la que no se hacía tanta siembra directa, y por ende la realidad de las malezas y del cultivo de soja eran muy distintas. Hasta ese momento, flumioxazin se usaba como un herbicida quemante para malezas de hoja ancha”, señala la Ing. Agr. Mara Paván, Gerente de Desarrollo e Investigación de Summit Agro.

Con la irrupción de la soja resistente a glifosato y del glifosato que controlaba absolutamente todo y solucionaba todos los problemas, todos los pre-emergentes o los post-emergentes como Acifluorfen se dejaron de usar y solo se aplicaba el glifosato.

Con la llegada de la soja con tecnología resistente a glifosato dejaron de usarse la mayoría de lo herbicidas que conformaban las herramientas para el manejo de malezas en soja convencional. El herbicida utilizado en esta etapa fue, casi exclusivamente, glifosato debido a que poseía la capacidad de controlar de manera muy eficiente todas las malezas.

“Por supuesto, con el tiempo, hicieron su aparición y se multiplicaron las resistencias al glifosato, el cual ante ese nuevo contexto, comenzó a perder de manera creciente su eficacia y entonces comenzó una nueva era de desarrollo. En esa época, las empresas de fitosanitarios buscaron soluciones a esas resistencias y comenzaron a trabajar recurriendo a los activos disponibles y pensando en perspectiva cómo evolucionarían las malezas” señala la Ingeniera.

Fue cuando desde Summit Agro, comenzamos a trabajar fuerte con flumioxazin, en ese entonces con la marca comercial Sumisoya Top, hoy con su versión mejorada Gemmit Top, desarrollándolo como pre-emergente de las malezas porque es un herbicida inhibidor de la enzima PPO (polifenol oxidasa) que tiene una acción de contacto para malezas de hoja ancha. Pero lo más interesante en nuestro sistema de siembra directa es que controla las malezas que van naciendo de hoja ancha y algunas gramíneas también. “En la búsqueda de nuevos activos, hicimos un convenio con nuestro proveedor de pyroxasulfone y empezamos a evaluar este activo solo y también en combinación con flumioxazin, y así nace Fierce Ready Mix como combinación de estos dos activos”.

“Pensamos que la combinación de estos activos sería exitosa porque ambos tienen características que los hacen muy parecidos en su comportamiento y en el espectro de malezas que controlan con alta eficacia, sobre todo en gramíneas. El otro activo pyroxasulfone, controla de manera excelente a la mayoría de las gramíneas, y flumioxazin tiene también destacado desempeño en el control de gramíneas.”

Armonía entre sus integrantes

Flumioxazin en malezas de hoja ancha, tiene control sobre prácticamente todo lo que tenga semilla pequeña, en tanto que pyroxasulfone es altamente efectivo en el control de yuyo colorado (Amaranthus spp.) que hoy es el problema principal de hoja ancha en soja. Ambos activos tienen el mismo tiempo de permanencia en el suelo y se van degradando por la acción microbiana del suelo. Asimismo, los dos activos tienen la misma solubilidad en el suelo. Debido a ese comportamiento similar, es que el producto actúa de una manera muy armónica.

“Los dos activos poseen control pre-emergente de las malezas y se van degradando juntos, lo que genera dos aspectos positivos. Por un lado, siempre están activos de manera simultánea presionando sobre el control de malezas lo cual previene de mejor manera la generación de resistencias. Por otro lado, sabemos que si solo uno de ellos se degradara, quedaría desbalanceando el control y se perdería eficacia de acción” detalla la Ingeniera Paván.

 En otras palabras, se puede decir que Fierce RM es un producto equilibrado que debido a sus propiedades fisicoquímicas resulta ser el líder en el mercado, porque tiene prolongada persistencia de control por lo que se lo aplica antes de la siembra, y normalmente no es necesario un repaso posterior con algún post-emergente.

“En nuestros trabajos hemos visto un excelente control de Amaranthus spp. en lotes de soja elegidos por estar sometidos a una elevada presión de la maleza, y que se observaron totalmente limpios luego de la aplicación de Fierce RM, condición que se mantuvo durante los 60 días o más posteriores a la aplicación. Este resultado también se da en maíz porque el comportamiento del herbicida es el mismo con independencia del cultivo” aclara la Ingeniera.

Selectividad según tipo de suelo y cobertura

El activo flumioxazin actúa por contacto con las semillas de malezas presentes en el suelo y las partículas de producto adsorbidas en MO y coloides del suelo. Por otro lado, pyroxasulfone ingresa por el coleoptile de la maleza en sus primeros estadios de crecimiento, pero las plantas de soja, y de los cultivos en general, no son sensibles a la entrada del herbicida debido a que desarrollan un coleptile más grande y resistente físicamente a la entrada del producto.

En lo que hace a la selectividad, pyroxasulfone es selectivo para los cultivos registrados. En el caso de flumioxazin, se ofrece una recomendación en el marbete del producto, acorde al tipo de suelo referida al tiempo entre la aplicación de Fierce RM y la siembra. En suelos más arcillosos se puede aplicar más cercano a la siembra porque flumioxazin se adhiere fuerte a las arcillas. En los suelos de textura media, se puede aplicar 7 días antes de sembrar. Por último, en los suelos más sueltos, donde la presencia de coloides es menor y el producto está más libre, la recomendación es aplicar hasta 15 días antes de la siembra.

El activo pyroxasulfone, pertenece a una familia química nueva: las isoxazolinas, con algunas particularidades que lo hacen más interesante y lo diferencian del metolacloro, como por ejemplo su propiedad de no degradarse por luz, (como si se degrada el metolacloro). Por ende, puede ser aplicado y pasar días expuesto a la luz solar sin perder eficacia, esperando que una lluvia lo incorpore al suelo para su acción. Otro aspecto muy importante de Fierce RM es su banda toxicológica IV. Esto quiere decir que es un producto banda verde, apto para aplicaciones periurbanas

Notas relacionadas

La arquitectura organizacional en las empresas

La arquitectura organizacional en las empresas

En un contexto empresarial cada vez más competitivo, especialmente en el dinámico sector agropecuario argentino, la efectividad organizacional depende menos de la ejecución individual y más de la capacidad de orquestar estratégicamente los recursos humanos y...

MASSEY FERGUSON, cosechadora oficial de EXPOAGRO 2025

MASSEY FERGUSON, cosechadora oficial de EXPOAGRO 2025

MASSEY FERGUSON, líder mundial en la fabricación de maquinaria agrícola, estará presente en una nueva edición de Expoagro 2025 como la Cosechadora Oficial de la mayor muestra agroindustrial a cielo abierto de la región, consolidando así su liderazgo y compromiso con...

TASAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTOS FISCALES 2025

TASAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTOS FISCALES 2025

Como ocurre en cada mes de diciembre, hemos tenido sendas novedades en materia fiscal en el ámbito municipal y a nivel provincial, en este caso de parte de las provincias de Córdoba y Santa Fe. Por CPN Héctor Tristan Como ocurre en la vida misma, las noticias han sido...

John Deere presenta nuevas soluciones autónomas en la CES 2025

John Deere presenta nuevas soluciones autónomas en la CES 2025

En el mayor evento de tecnología del mundo, la empresa combina visión computacional avanzada, IA y cámaras en diversos equipos para ayudar en la rentabilidad de las operaciones de sus clientes. John Deere, empresa global de tecnología que provee software y...

Brindando con agua en la copa

Brindando con agua en la copa

Ing. Agr. Matías Cambareri - Caburé Cerrando el año 2024, se puede decir que el tiempo no viene siendo tan complicado como lo fue en campañas anteriores. Desde el punto de vista hídrico, creo que el brindis de fin de año será pensando en que las cosas continúen como...

“Hoy se necesita ser muy eficientes a la hora de producir”

“Hoy se necesita ser muy eficientes a la hora de producir”

Café de por medio, nos encontramos en la Sociedad Rural para hablar mano a mano con Nicolás Pino, el reelegido presidente de la entidad. Charlamos sobre su gestión, su compromiso, el proyecto en el corto y largo plazo, y por supuesto, sobre el atentado sufrido este...