Inminente apertura del Puerto en Timbúes, Santa Fe

Buenos Aires, 8 de julio de 2020 – Autoridades de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) se reunieron hoy con el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández; el Ministro de Transporte de la Nación, Sr. Mario Meoni; el Presidente del Inaes, Sr. Mario Cafiero, y una comitiva encabezada por el Gobernador de Santa Fe, […]
julio 10, 2020

Buenos Aires, 8 de julio de 2020 – Autoridades de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) se reunieron hoy con el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández; el Ministro de Transporte de la Nación, Sr. Mario Meoni; el Presidente del Inaes, Sr. Mario Cafiero, y una comitiva encabezada por el Gobernador de Santa Fe, Sr. Omar Perotti, para informar a las autoridades sobre el avance de las obras en su nuevo Puerto en Timbúes, recorrer las instalaciones y anunciar su inminente apertura.

Durante la tarde de hoy, el Presidente de ACA, Sr. Claudio Soumoulou, recorrió junto a la comitiva encabezada por el Gobernador de Santa Fe, Sr. Omar Perotti, y funcionarios de la empresa, las instalaciones de la moderna Terminal Portuaria Cooperativa equipada para la recepción de granos vía camiones y trenes, y el despacho vía carga de buques. Cumpliendo con los protocolos de cuidado y seguridad implementados, la comitiva visitó la zona de embarque, el muelle y sala de control.  

“Este nuevo Puerto ubicado estratégicamente en la localidad santafesina de Timbúes, a orillas del río Paraná representa un orgullo para el Sistema Cooperativo ACA y se suma a los puertos ya existentes en Quequén, San Lorenzo y Vilelas, constituyendo una nueva puerta de conexión entre la producción argentina y el mundo. De este modo y junto a nuestras Cooperativas asociadas, buscamos acompañar con este emprendimiento el crecimiento de la producción agrícola en nuestro país cómo lo venimos haciendo hace más de 98 años. Si bien el Puerto ha sido diseñado para las distintas condiciones de los granos, se espera que desde allí se exporte maíz, soja, trigo y sorgo, entre otros productos. Agradecemos al Gobierno Nacional y a la Provincia de Santa Fe por su interés en compartir la importancia de este emprendimiento con los argentinos” expresó el Presidente de ACA, Claudio Soumoulou.

Al finalizar la recorrida por las instalaciones del Puerto, las autoridades presentes en Timbúes, se conectaron en forma virtual, por medio de teleconferencia, con el Presidente de la Nación Dr. Alberto Fernández, el Ministro de Transporte de la Nación Sr. Mario Meoni y el Gerente General de ACA Cr. Mario Rubino.

Al referirse al movimiento Cooperativo, el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández, expresó:  “Particularmente soy además, un enorme admirador de la economía cooperativista porque me parece que es también una forma muy genuina de desarrollo capitalista, un modo de desarrollo que permite asociar a productores y tener un destino común en ese acto de asociación”

En la teleconferencia, el Gobernador de Santa Fe, Sr. Omar Perotti, comentó “Comprobamos en este recorrido, Las vías del ferrocarril en la puerta de aquí de este puerto nuevo y gracias a la hidrovía los barcos a pesar de tener el nivel más bajo de últimos 50 años en el río Paraná han podido mantener un nivel de carga importante”.

Durante la recorrida por Puerto, el Presidente de ACA comentó las principales características de esta terminal “El Puerto Timbúes cuenta una capacidad de almacenaje de 200.000 toneladas distribuidas en silos verticales, de hormigón y autodescargables. Además de una capacidad de descarga de 70 camiones por hora y una playa previa de estacionamiento para 1000 camiones, conectividad wifi y un comedor. En cuanto a la capacidad de embarque para el despacho de granos a buques, se está terminando el muelle sobre el Río Paraná, frente a nuestro terreno, en el cual podrán ingresar barcos panamax. Allí podrán ser cargados por medio de dos líneas de embarques de 1.600 toneladas cada una: 3.200 toneladas por hora. Sumado a las instalaciones referidas al movimiento de granos, el puerto contará con un sistema de control y comando de última tecnología que permitirá comandar las operaciones a través de pantallas en una sala centralizada con vista al muelle, convirtiéndose en una terminal totalmente digitalizada.”  

La comitiva encabezada por el Gobernador de Santa Fe, Sr. Omar Perotti, estuvo integrada por el Ministro de la Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna; el Senador Nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella; el Senador por el Departamento de San Lorenzo Traferri y el Presidente Comunal de Timbúes, Amaro González.

Acerca del Puerto en Timbúes de la Asociación de Cooperativas Argentinas

  • Puerto modelo con criterios de diseño en base a nuestra Política Corporativa de Gestión Sustentable:
    • Cuidado del medio ambiente
    • Seguridad de las personas
    • Accesibilidad para personas con discapacidad
    • Calidad en el manejo de la mercadería
    • Eficiencia en el consumo energético
  • Infraestructura
    • Superficie de terreno: 130 Ha.
    • Estacionamiento para espera de camiones: 1.000 camiones
    • Capacidad de descarga de camiones: 70 camiones por hora
    • Descarga de vagones con loop ferroviario: Capacidad 20 vagones por hora
    • Capacidad de almacenaje: 200.000 toneladas (31 silos)
    • Capacidad de embarque: 2 líneas de 1.600 ton/hora c/u.
  • Etapa de construcción:
    • Plazo: 30 meses
    • Contratistas: +100
    • Promedio de trabajadores por día: 700
  • Etapa de Operación:
    • Personal directo: 140 personas

Sobre la Asociación de Cooperativas Argentinas : Con 98 años de trayectoria, la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) es uno de los más importantes operadores de granos del país en la comercialización de cereales y oleaginosas, superando las 23 millones de toneladas anuales. ACA es una Cooperativa de segundo grado que nuclea a más de 140 cooperativas de primer grado y cuya misión es brindar soluciones integrales a las cooperativas y productores agropecuarios, creando valor de forma competitiva y sustentable promovido por los principios y valores cooperativos.

Notas relacionadas

27 de marzo: Día Mundial del Queso

27 de marzo: Día Mundial del Queso

El queso es sinónimo de tradición, sabor y disfrute. Cada 27 de marzo, el mundo lo celebra en todas sus formas y variedades, y Mastellone Hnos. se suma a esta fecha especial destacando la excelencia de sus productos. El compromiso y determinación de Mastellone Hnos....

Nexo Lares: Genética, Fungicidas y Fitoestimulantes

Nexo Lares: Genética, Fungicidas y Fitoestimulantes

El próximo 27 de marzo, el Campo Experimental Lares, en Pergamino, será el escenario de un nuevo encuentro de la Expo Ensayos Nexo Lares. En esta tercera edición de la campaña 2024/25, el evento pondrá el foco en tres pilares fundamentales para la producción de...

DONMARIO Semillas realizó un rally de lanzamientos de SOJA

DONMARIO Semillas realizó un rally de lanzamientos de SOJA

Con singular repercusión se desarrolló en Rally de Lanzamientos que recorrió la Ruta del Rinde de la Soja número 1 de la Argentina. Chacabuco, Junín y América fueron sus etapas. Ensayos y lotes de multiplicación de DONMARIO Semillas fueron abiertos a productores,...

Spraytec inaugura la era del Bio Carbón

Spraytec inaugura la era del Bio Carbón

Spraytec lanzó en la reciente edición de Expoagro: Tractus Carbono, un fertilizante de alto impacto que contiene bio carbón, ácidos orgánicos, enzimas y nutrientes. Está registrado para los principales cultivos extensivos de Argentina. Entre las novedades que Spraytec...

Limagrain presentó un nuevo híbrido de girasol

Limagrain presentó un nuevo híbrido de girasol

Argentina es uno de los principales países productores de girasol del mundo, siendo un gran proveedor de este grano y aceite a nivel internacional, gracias a que en los últimos años se registró un marcado crecimiento tanto en área como en producción en nuestro país....