John Deere presenta nuevas soluciones autónomas en la CES 2025

En el mayor evento de tecnología del mundo, la empresa combina visión computacional avanzada, IA y cámaras en diversos equipos para ayudar en la rentabilidad de las operaciones de sus clientes. John Deere, empresa global de tecnología que provee software y equipamiento para los sectores agrícola, de construcción y forestal, presenta en el “Consumer Electronics […]
John Deere CES 2025
enero 8, 2025

En el mayor evento de tecnología del mundo, la empresa combina visión computacional avanzada, IA y cámaras en diversos equipos para ayudar en la rentabilidad de las operaciones de sus clientes.

John Deere, empresa global de tecnología que provee software y equipamiento para los sectores agrícola, de construcción y forestal, presenta en el “Consumer Electronics Show 2025” más conocida como “CES”, que tiene lugar en Las Vegas, Estados Unidos, su nueva generación de máquinas autónomas.

Las soluciones presentadas por la compañía utilizan inteligencia artificial, visión computacional y sensores avanzados para aportar más eficiencia, sostenibilidad y productividad a los sectores de agricultura, construcción y jardín.

“Ampliar el portafolio de tecnologías de John Deere para que más máquinas operen de forma segura y autónoma, beneficiará a nuestros clientes y a toda la cadena de valor que provee alimentos, combustible, fibras, infraestructura y servicios de jardinería”, afirma Jahmy Hindman, vicepresidente de Tecnología de John Deere. Este es el 5º año consecutivo que la empresa participa en la feria, considerada el mayor y más importante evento de tecnología del mundo.

Tractor autónomo 9RX

Entre las innovaciones se destaca el tractor autónomo 9RX, diseñado para operaciones agrícolas a gran escala. Equipado con 16 cámaras individuales dispuestas en cápsulas, garantiza una visión de 360º del campo y ofrece una percepción precisa de profundidad a mayores distancias. 

De esta manera, el tractor tira de más equipos y se desplaza más rápido, siendo igualmente seguro y eficiente.

Tractores estrechos 5ML autónomos

Ideal para cultivos especiales como huertos, donde la pulverización con chorro de aire es una tarea repetitiva que puede automatizarse para beneficio del productor agropecuario. El sistema de autonomía de segunda generación permite una navegación precisa incluso bajo una densa cobertura de hojas, ya que el tractor puede identificar obstáculos y ajustar su ruta automáticamente.

Con la posibilidad de ser gestionado remotamente para mayor precisión y eficiencia la máquina inicial se ofrecerá con motor diésel y estará disponible luego en su versión con batería eléctrica.

Camión volquete articulado autónomo (ADT) 460 P-Tier

El área de Construcción está representada en la CES 2025 con la versión autónoma del camión volquete articulado 460 Versión P que revoluciona las operaciones de transporte de materiales en canteras.

El camión opera de forma autónoma, conectando las zonas de carga y descarga de forma continua y utiliza el mismo kit de autonomía de segunda generación disponible para los equipos agrícolas de John Deere, con cámaras que ofrecen visión de 360º y sensores avanzados para detectar obstáculos y ubicarse en el terreno.

Además, el John Deere Operations Center, aliado también para esta máquina, permitirá definir rutas, monitorear misiones e integrar máquinas autónomas y operadores, optimizando los flujos de trabajo y aumentando la eficiencia en las canteras.

Cortadora autónoma impulsada por batería eléctrica

Enfocada en los servicios de jardinería, la cortadora comercial autónoma utiliza la misma tecnología de cámaras que otras máquinas de John Deere, pero a una escala reducida por su impacto sobre un área menor. Dos cámaras al frente, izquierda, derecha y trasera, permiten una visión de 360º que hacen que el equipo pueda concentrarse en otros aspectos del trabajo.

Estas tecnologías destacan el compromiso de John Deere en desarrollar soluciones innovadoras que aumentan la productividad y promueven la sostenibilidad global. “Con esta nueva generación de soluciones, John Deere reafirma su visión de liderar la transformación de la producción agrícola e industrial, ayudando a moldear un futuro más productivo, rentable y sostenible para nuestros clientes, entregando cada día más valor para ellos”, añade Cristiano Correia, vicepresidente de Sistemas de Producción para América Latina.

Aunque aún no hay previsión para la introducción de estas soluciones en Latinoamérica, la posibilidad de adaptar los kits autónomos a máquinas existentes ofrece un ejemplo inspirador de cómo la modernización puede ser accesible para productores de todo el mundo.

Notas relacionadas

La arquitectura organizacional en las empresas

La arquitectura organizacional en las empresas

En un contexto empresarial cada vez más competitivo, especialmente en el dinámico sector agropecuario argentino, la efectividad organizacional depende menos de la ejecución individual y más de la capacidad de orquestar estratégicamente los recursos humanos y...

MASSEY FERGUSON, cosechadora oficial de EXPOAGRO 2025

MASSEY FERGUSON, cosechadora oficial de EXPOAGRO 2025

MASSEY FERGUSON, líder mundial en la fabricación de maquinaria agrícola, estará presente en una nueva edición de Expoagro 2025 como la Cosechadora Oficial de la mayor muestra agroindustrial a cielo abierto de la región, consolidando así su liderazgo y compromiso con...

TASAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTOS FISCALES 2025

TASAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTOS FISCALES 2025

Como ocurre en cada mes de diciembre, hemos tenido sendas novedades en materia fiscal en el ámbito municipal y a nivel provincial, en este caso de parte de las provincias de Córdoba y Santa Fe. Por CPN Héctor Tristan Como ocurre en la vida misma, las noticias han sido...

Brindando con agua en la copa

Brindando con agua en la copa

Ing. Agr. Matías Cambareri - Caburé Cerrando el año 2024, se puede decir que el tiempo no viene siendo tan complicado como lo fue en campañas anteriores. Desde el punto de vista hídrico, creo que el brindis de fin de año será pensando en que las cosas continúen como...

“Hoy se necesita ser muy eficientes a la hora de producir”

“Hoy se necesita ser muy eficientes a la hora de producir”

Café de por medio, nos encontramos en la Sociedad Rural para hablar mano a mano con Nicolás Pino, el reelegido presidente de la entidad. Charlamos sobre su gestión, su compromiso, el proyecto en el corto y largo plazo, y por supuesto, sobre el atentado sufrido este...